El pacto que negocian en San Bartolomé de Tirajana Nueva Canarias, PSOE y Agrupación de Vecinos propiciará un gobierno municipal con 18 ó 19 concejales, al dar entrada a los ocho ediles de la formación que dirige Marco Aurelio Pérez. Los gastos destinados a sueldos pasarán de 650.000 euros por año a 900.000, sin contar a los nuevos cargos de confianza y si se mantiene el nivel de retribuciones actual. La alcaldesa dijo ayer que este esfuerzo económico valdrá la pena y beneficiará al municipio, que contará con un gobierno más estable y con más capacidad de trabajo. Ambos factores, añadió, "generarán empleo y negocio" ya que, según Torres, "hay empresarios que, para invertir en el municipio esperan a que haya más estabilidad en el Ayuntamiento".
En el reparto de concejalías que el tripartito valora, los concejales de AV obtendrán áreas de gran relevancia, como las de Hacienda, Planeamiento y Gestión Urbanística, Recursos Humanos, Servicios Sociales, Sanidad, Tercera Edad, Mujer, y Policía. Nueva Canarias mantendrá la Alcaldía, Vías y Obras, Cultura, Juventud, Festejos y Contratación, entre otras. Mientras que el PSOE contará con Turismo, Deportes, Disciplina Urbanística, Fomento, Limpieza y Parques y Jardines.
A VUELTAS CON EL ACTA. El acta de José Rodríguez, ex edil socialista, es el motivo del último desencuentro del pacto. Nueva Canarias mantiene una posición contradictoria ya que si bien afirma que apoya a los socialistas en su legítima aspiración de recuperar el acta, defiende la continuidad del concejal en su actual puesto.
Las acciones que la alcaldía asumirá, en torno a los problemas con los servicios que prestan al municipio Perfaler Canarias y Cruz Roja y que afectan a 360 trabajadores tendrán que sujetarse al principio de estabilidad presupuestaria, dijio ayer Torres. La situación laboral del Ayuntamiento prohíbe que los empleados, afectados por las sentencias por cesión ilegal -caso de Perfaler-, entren en el capítulo 1 del presupuesto.
Por esto, se procederá a externalizar los servicios mediante un concurso y un plan transaccional de empleo, donde se premiará a las empresas que ocupen a los empleados actuales. Sólo las prestaciones de Playas se podrán externalizar a través de una compañía municipal, al ser la única no deficitaria.
FUENTE: FERNANDO BETHENCOURT. La Provincia
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009012200_12_203778__GranCanaria-creacion-gobierno-entre-concejales-Gran-Canaria-eleva-350000-euros-gasto-sueldos
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009012200_12_203778__GranCanaria-creacion-gobierno-entre-concejales-Gran-Canaria-eleva-350000-euros-gasto-sueldos

No hay comentarios:
Publicar un comentario