La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana convoca a los grupos políticos para buscar una solución. UGT advierte que no permitirá que los trabajadores dejen de cobrar.
FERNANDO BETHENCOURT - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA La empresa que presta varios servicios municipales Perfaler y la Cruz Roja continuaban ayer con sus cometidos habituales en San Bartolomé de Tirajana pese a la decisión del Ayuntamiento de rescindir los acuerdos por los que se abonan sus tareas.
La empresa y la ONG no tiene desde el pasado uno de enero garantizada su continuidad ni los pagos. Desde el entorno de la Alcaldía se aseguró ayer que están en proceso de constitución de una mesa de contratación para la convocatoria de un concurso público que acabe con la irregularidad contractual en el que se ve el Ayuntamiento con más de 200 trabajadores de Perfaler, que presta sus servicios sin que haya sido contratada como contempla la Ley.
La alcaldesa ha convocado una reunión de urgencia con los distintos grupos de gobierno para el próximo día 8 de enero con el objeto de estudiar e incluso resolver una situación que conlleva que el pago de las facturas a con ambas entidades se esté aprobando vía decreto, desde el pasado mayo.
Los responsables de la empresa Perfaler se muestran cautos, al admitir que no pueden intervenir de forma alguna, ya que oficialmente no han recibido ninguna comunicación sobre la rescisión del contrato. "No sabemos si lo que se dice es verdad, porque nadie se ha puesto en contacto con nosotros", afirman. "Por eso seguimos con los trabajos con normalidad".
La falta de acuerdo entre los socios de gobierno, Nueva Canarias y PSOE, durante el pleno celebrado el 29 de diciembre por el que se decidió rescindir el contrato de Perfaler Canarias y Cruz Roja deja en el aire el cuidado y atención de importantes departamentos, como el servicio de limpieza y hamacas de las playas, la limpieza de edificios públicos y colegios por parte de Perfaler o la seguridad y vigilancia que en el litoral del municipio sureño.
DECIDEN SEGUIR. Tras una reunión entre los trabajadores afectados y representantes de UGT celebrada el pasado día 29, éstos han decidido seguir con sus habituales responsabilidades a la espera de una solución urgente. De lo contrario, a través del sindicato amenazan con acudir a los juzgados. Juan Francisco Fonte, secretario insular de UGT asegura que "la alcaldesa tiene la máxima responsabilidad. No puede seguir alargando el problema.
El sindicato en ningún momento va a permitir que los trabajadores dejen de cobrar o se queden en el paro". Por último, también calificó como de "irresponsable" la actitud de la empresa Perfaler que "se ha posicionado diciendo que no va a pagar el mes de diciembre a no ser que el Ayuntamiento se lo abone previamente".
FERNANDO BETHENCOURT - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA La empresa que presta varios servicios municipales Perfaler y la Cruz Roja continuaban ayer con sus cometidos habituales en San Bartolomé de Tirajana pese a la decisión del Ayuntamiento de rescindir los acuerdos por los que se abonan sus tareas.
La empresa y la ONG no tiene desde el pasado uno de enero garantizada su continuidad ni los pagos. Desde el entorno de la Alcaldía se aseguró ayer que están en proceso de constitución de una mesa de contratación para la convocatoria de un concurso público que acabe con la irregularidad contractual en el que se ve el Ayuntamiento con más de 200 trabajadores de Perfaler, que presta sus servicios sin que haya sido contratada como contempla la Ley.
La alcaldesa ha convocado una reunión de urgencia con los distintos grupos de gobierno para el próximo día 8 de enero con el objeto de estudiar e incluso resolver una situación que conlleva que el pago de las facturas a con ambas entidades se esté aprobando vía decreto, desde el pasado mayo.
Los responsables de la empresa Perfaler se muestran cautos, al admitir que no pueden intervenir de forma alguna, ya que oficialmente no han recibido ninguna comunicación sobre la rescisión del contrato. "No sabemos si lo que se dice es verdad, porque nadie se ha puesto en contacto con nosotros", afirman. "Por eso seguimos con los trabajos con normalidad".
La falta de acuerdo entre los socios de gobierno, Nueva Canarias y PSOE, durante el pleno celebrado el 29 de diciembre por el que se decidió rescindir el contrato de Perfaler Canarias y Cruz Roja deja en el aire el cuidado y atención de importantes departamentos, como el servicio de limpieza y hamacas de las playas, la limpieza de edificios públicos y colegios por parte de Perfaler o la seguridad y vigilancia que en el litoral del municipio sureño.
DECIDEN SEGUIR. Tras una reunión entre los trabajadores afectados y representantes de UGT celebrada el pasado día 29, éstos han decidido seguir con sus habituales responsabilidades a la espera de una solución urgente. De lo contrario, a través del sindicato amenazan con acudir a los juzgados. Juan Francisco Fonte, secretario insular de UGT asegura que "la alcaldesa tiene la máxima responsabilidad. No puede seguir alargando el problema.
El sindicato en ningún momento va a permitir que los trabajadores dejen de cobrar o se queden en el paro". Por último, también calificó como de "irresponsable" la actitud de la empresa Perfaler que "se ha posicionado diciendo que no va a pagar el mes de diciembre a no ser que el Ayuntamiento se lo abone previamente".
FUENTE: La Provincia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario