El Ayuntamiento de Gáldar se ahorrará 250.000 euros anuales gracias al recorte de entre un 3% y un 10% del salario de los trabajadores municipales. El Consistorio insiste que esto es sólo «un primer paso» para rebajar la deuda de 30 millones de euros.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, matizó ayer que el preacuerdo alcanzado con los trabajadores municipales no supondrá el fin de las estrecheces económicas aunque recalcó que éste marca el camino a seguir. «La deuda de 30 millones de euros que tiene el Ayuntamiento no va a desaparecer con el descenso de las nóminas de los trabajadores aunque es el primer paso», afirmó Sosa.
De hecho, el recorte propuesto por los trabajadores de entre el 3% y el 10% y aceptado por el grupo de gobierno, supondrá un ahorro cercano a los 250.000 euros mensuales. «Cuando llegamos el capítulo de nóminas ascendía a 850.000 euros, ahora con los recortes se quedará en 600.000 euros», añadió.
Sosa destacó que junto a estas medidas hay que facilitar la reestructuración y la movilidad de los trabajadores para mejorar el rendimiento y la productividad sin aumentar los costes.
«Lo importante es que se asegura la estabilidad laboral en unos momentos muy difíciles. Lo principal era evitar más pérdida de empleos. Es el momento de que todos rememos para el mismo lado. La unión es esencial para salir adelante, señaló Honorio Jorge, delegado de UGT en el Consistorio galdense.
El portavoz del PP-UPG, Manuel Godoy afirmó ayer que su grupo no se pronunciará sobre el preacuerdo alcanzado hasta que no se confirme su legalidad. «Si es legal lo apoyaremos por el bien de los trabajadores municipales», sentenció Godoy.
FUENTE: Carlos S. Beltrán . Canarias7.com
COMO SE VE EL ACUERDO ES POSIBLE EN OTROS AYUNTAMIENTOS, ESO AUN PARECE LEJANO EN SAN BARTOLOME DE TIRAJANA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario