8 de octubre de 2009

Reunión de Conserjes del Ayuntamiento

Nos hacemos eco de esta nota que ha llegado a nuestra Plataforma:

A través de la problemática que tiene el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con trabajadores de Perfaler que se encuentran en situación ilegal ¿Quién no ha oído hablar de cesión ilegal de trabajadores, o de cuales son los errores que conducen a esa situación?. Al parecer, los actuales dirigentes del municipio de San Bartolomé de Tirajana no lo han oído, o por lo menos no han aprendido algo de las ciento y tantas demandas que continuamente los lleva a los tribunales, por cesión ilegal.

El colmo de esta problemática, ocurrió el pasado día 23 de septiembre. Trabajadores que prestan servicios como vigilantes o conserjes en los centros educativos de este municipio a través de Perfaler, asistieron a una reunión en la Casa de la Cultura de San Fernando convocada por representantes del ayuntamiento. A dicha reunión asistió como representante del Ayuntamiento, Blas Ramón..., Salvador Sánchez y Ángel López, por parte de educación varios directores de colegios, y por los trabajadores aparte de los ya mencionados, algunos vigilantes de colegio que son trabajadores municipales, falta añadir que la empresa Perfaler Canarias S.L. hizo "mutis por el foro".

Lo trágico de esta reunión, es que después de tanto y tanto hablar de si los trabajadores de Perfaler son municipales o no, los citados convocantes de la reunión, entregaron un documento a los trabajadores de Perfaler en el que aparece el escudo municipal, donde se les indican cuales son sus funciones y que son determinadas por el Ayuntamiento, por el alcalde o concejal delegado y más concretamente por el director del centro, que el horario será el establecido en convenio, entendiéndose, que al haber sido dado en un documento municipal, el convenio sera el municipal.

Ante tanto y tanto despropósito nos preguntamos ¿Cuánto tardarán estos trabajadores en demandar por cesión ilegal?. Lo que realmente no entendemos los ciudadanos de este municipio es porque el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en lugar de gastar el dinero municipal en despachos externos que van a los juzgados a hacer mero acto de presencia, no invierte ese dinero en los citados trabajadores a los que pagan con sueldos míseros, o en verdaderos profesionales que les enseñen a manejar las arcas municipales, como mínimo las destinadas a personal, de no actuar de esta manera, este Ayuntamiento es un barco a la deriva condenado a estrellarse en el juzgado de lo social.