7 de septiembre de 2009

El Comité de Empresa de los trabajadores de limpieza denuncia por impago a Perfaler

Los trabajadores de limpieza de colegios públicos y centros oficiales del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, han presentando un conflicto colectivo a Perfaler Canarias S.L. debido a que a día de hoy la citada empresa no ha actualizado el incremento de la paga de abril del año 2009 establecida en convenio.

Todos los años Perfaler Canarias S.L. adeuda una determinada cantidad económica a los trabajadores como consecuencia del incremento del IPC o como en los dos ultimos años de la paga de abril, la cual no hace efectiva hasta el mes de noviembre alegando, "que el ayuntamiento tiene facturas pendientes con la empresa, y por lo tanto, ellos no pueden pagar a los trabajadores hasta que no le hayan sido abonadas dichas facturas".

El comité de empresas entiende que " dichas facturas " no son problemas de los trabajadores, y sí , que los muchos trabajadores eventuales que entran y salen durante el año nunca le sean abonados los atrasos señalados, por este motivo (entre otros), en una reunión celebrada el pasado mes de junio entre sindicatos y trabajadores, se llegó al acuerdo de llevar el asunto a los tribunales.

El pasado día 4 de septiembre hubo un intento de conciliación en el tribunal laboral canario, en el que no hizo (como ya es habitual en esta) acto de precensia la empresa, viendose obligados los trabajadores a seguir adelante con la demanda.

6 de septiembre de 2009

Primeras diferencias salariales cobradas por cesión ilegal

Conjuntamente a la noticia de la incorporación de 19 trabajadores de Perfaler a la plantilla del Ayuntamiento desde la Plataforma nos hacemos eco de que una trabajadora con sentencia firme por cesión ilegal y ya incorporada a la plantilla ha sido la primera a la que se le han pagado las retribuciones en cuestión de diferencia salarial por parte del Ayuntamiento.

Tenemos que recordar a los compañeros y compañeras de la Plataforma que este proceso en el que estamos tiene dos partes. Una primera de reconocimiento de la condición de laboral indefinido a través de las sentencias firmes y una segunda el cobro de las diferencias salariales provocadas por la cesión ilegaly en los plazos que ley reconce y establece.

Esta noticia no hace más que confirmar que la vía judicial sigue su camino, que cualquier posibilidad de negociación de estas cantidades queda cerrada. Todos somos iguales ante la ley y por tanto sólo es cuestión de tiempo que estos pagos se produzcan.

1 de septiembre de 2009

El Ayuntamiento ejecuta las primeras sentencias firmes

En este largo proceso iniciado por la Plataforma tenemos que dar la buena noticia que el Ayuntamiento ha ejecutado las primeras sentencias firmes de cesión ilegal. Un total de 19 trabajadores y trabajadoras de la Plataforma han sido dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores laborales del Ayuntamiento con fecha 1 de Agosto una vez que ya han obtenido sentencia firme por cesión ilegal.

Desde la Plataforma hemos sido cautos con la noticia y no la hemos dado a conocer hasta tener la confirmación que nuestros compañeros y compañeras han recibido el primer pago de su nómina como trabajadores municipales. Y podemos constatar que este pago ya se ha producido.

Tenemos que alegarnos enormemente de que todavía quedan instituciones que velan por el cumplimiento de la ley y en este caso la Inspección de Trabajo ha jugado un papel muy importante en que se ejecutara las sentencias. También cabe destacar las gestiones reliazadas por los representantes de la Plataforma y el sindicato U.G.T y que sin ningún género de dudas son los verdaderos valedores de esta consecución.

Hay que resaltar que esto no es ningún mérito de los políticos municipales, ya sabemos cual es su postura, sino el devenir lógico de un camino judicial que se alarga en el tiempo pero que no pueden evitar. Por tanto, este es un paso más de la reivindicación de los derechos laborales de trabajadores que están siendo pisoteados por el Ayuntamiento y la empresa Perfaler.

Ni que decir tiene que nos alegramos enormemente por estos primeros 19 trabajadores pero no olvidamos que todavían quedan más en el camino y que tarde o temprano se hará justicia con todos. Con un poco de suerte y si ciertos estamentos judiciales obran en consecuencia, quizás para el último trimestre del año tengamos una muy buena noticia para la Plataforma.