30 de abril de 2009

Media jornada

Los trabajadores de la empresa Perfaler que prestan sus servicios en determinados departamentos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aumentan poco a poco su lista de despropósitos a la desesperada para aliviar un conflicto que se la ha ido de las manos a la institución pública hace tiempo. Entre esas medidas nos cuentan el intento de reducirles su contrato a media jornada y pactar con la Agencia Canaria de Empleo el abono del resto del salario. ¿Qué le parece la medida?

FUENTE: MaspalomasAhora.com
http://www.maspalomasahora.com/2009/04/30/media-jornada/

24 de abril de 2009

Prejubilaciones y descenso de salarios centran el plan para reducir la plantilla en Gáldar

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Gáldar presentó ayer jueves a la oposición y a los sindicatos que tienen representación en el Consistorio el plan municipal por el empleo, con el que se pretende solucionar el problema de exceso de plantilla y mantener el mayor número de puestos de trabajo. Este plan ha sido confeccionado por la empresa Rafael Ariño y Asociados. En el mismo se contemplan una serie de medidas que serán negociadas con los sindicatos antes del próximo 15 de mayo, para que si hay acuerdo el plan pueda ponerse en marcha a finales del próximo mes.

Según explicó el representante de la citada empresa, Antonio Gómez de Enterría, las medidas del plan son reales y objetivas. Como acciones principales se encuentran las prejubilaciones directas para los empleados laborales del Ayuntamiento de Gáldar mayores de 58 años y el compromiso de prejubilar a esa misma edad a los trabajadores que ahora tienen 55 años.

Entre las medidas previstas también se encuentra la reducción de la jornada laboral a la mitad. Esta iniciativa afectaría a cerca de 200 trabajadores que se quedarían cobrando el 70% de su salario actual. Otra de las medidas es la puesta en marcha de una bolsa de formación para trabajadores poco cualificados, que tendrían una baja laboral de dos años con el compromiso de recolocarlos al finalizar ese plazo. Las medidas contempladas en este plan, que durará tres años, supondrán un ahorro anual de 4 millones de euros.

FUENTE: M.J. Monzón. La Provincia.es

16 de abril de 2009

Los trabajadores municipales proponen nuevas reuniones ante la situación económica

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha propuesto un calendario de reuniones para este mes de abril con el fin de buscar una solución a la actual situación económica.

Los representantes de los trabajadores advierten que mientras no se llegue a un acuerdo de solución del conflicto laboral, “no habrá ni se tratará el presupuesto general para 2009″, ya que la responsabilidad debe ser compartida entre ambas partes.

Asimismo, advierten de que presionar a los trabajadores y su representación sindical con la imposición de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), “no es el escenario más acertado para negocia los problemas.

La actual situación económica y organizativa del Ayuntamiento es plena responsabilidad política y viene generada de años de desaciertos y mala gestión, cuestión que ha sido alertada por los sindicatos desde el pasado año 2008, recuerdan.

Los trabajadores, que llevan dos años de intento de dialogo, no son los único que deben padecer la crisis, sino los político también, subrayan, por lo que deben ceder para llegar a un consenso entre ambas partes.
Nulidad del expediente ERE

Por otra parte, el Comité de Empresa solicitó la suspensión del trámite que se lleva a cabo para el asesoramiento al Ayuntamiento, en la negociación y ejecución de un Expediente de Regulación de Empelo (ERE), una vez que desde el departamento de Contratación se han negado reiteradamente el acceso al expediente.

Este hecho vulnera las normas vigentes tal y como ha quedado constatado con el acta notarial presentada por los trabajadores.

FUENTE: MaspalomasAhora.com
http://www.maspalomasahora.com/2009/04/16/los-trabajadores-municipales-proponen-nuevas-reuniones-ante-la-situacion-economica/

La alcaldesa de San Bartolomé paraliza las medidas previas a la puesta en marcha del ERE

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha anulado el concurso convocado el pasado viernes por valor de 200.000 euros en el que se solicitaba asesoramiento para iniciar un expediente de regulación de empleo dentro (ERE) de la plantilla municipal. La alcaldesa, Mari Pino Torres, tras acercar posturas con los socios del gobierno tripartito en una reunión celebrada ayer, ha decidido paralizar la convocatoria y buscar el consenso con los sindicatos.

Este cambio persigue que la convocatoria del concurso no desvirtúe el objetivo principal que reside en buscar una solución al problema que genera el exceso de empleados municipales. El grupo de gobierno intentará acercar posturas con los representantes de los trabajadores a partir del lunes en busca de los apoyos necesarios para realizar el recorte de personal. Esto no descarta un nuevo concurso y la realización del expediente de regulación de empleo.

La convocatoria provocó el malestar entre los sindicatos y los socios del gobierno tripartito, fundamentalmente Agrupación de Vecinos, a los que no se les comunicó la decisión. Según el portavoz de AV, Marco Aurelio Pérez, grupo al frente del área de Recursos Humanos, la solicitud de un estudio del personal para realizar un expediente de regulación de empleo "ha provocado una distorsión importante con los sindicatos de cara a la negociación que mantenemos abierta con el objeto de poder sellar el presupuesto que se encuentra ya elaborado".

Para Pérez, no sólo es necesario reunirse con los sindicatos para plantearles las intenciones del grupo de gobierno, sino también ponerles en conocimiento de la difícil realidad presupuestaria del Ayuntamiento. "Todos debemos comprender que no podemos gastarnos el dinero que no tenemos", explicó.

FUENTE: Fernando Bethencourt. La Provincia.es

15 de abril de 2009

El Servicio de Contratación anula el concurso sobre el ERE

En la mañana de hoy el Servicio de Contración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana emite un comunicado en el que deja sin efecto el concurso convocado el pasao 10 de Abril en el B.O.P. nº 46. por un "error informático".

Resulta muy curioso como se convoca un concurso público en Viernes Santo, con tal sólo DIAS NATURALES para que las empresas presenten sus propuestas y justo el día que vence ese plazo lo anulen.

¿Tendrá algo que ver que ayer no se podía entar a la página web de Contratación y Compras con ese error?

¿ Si hoy día ya se puede entrar a la página con normalidad porque se anula el concurso?

A continuación publicamos el citado comunicado:

En relación al anuncio publicado en al Boletín Oficial de La Provincia nº 46 relativo .a la licitación del expediente número 1512009 "Asesoramiento al Ayuntamiento San Bartolomé de Tirajana para la negociación y ejecución de un expediente de regulación de empleo (ERE) del articulo 51 del Estatuto de los Trabajadores con el fin de garantizar la viabilidad económica del Ayuntamiento”.

Se informa que se ha remitido nuevo anuncio al Boletín Oficial de La Provincia con fecha 14 de Abril de 2009, cuyo tenor literal es el siguiente:

• Habiéndose detectado un error informático el perfil del contratante www.maspglomas.com. En el expediente número 15/2009 y no siendo posible el acceso a los pliegos y clausulas administrativas, memoria y demás documentación complementaria relativa al concurso que fue publicado el día diez de Abril de dos mil nueve en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas nº46, se hace necesario:

- Dejar sin efecto el concurso convocado en et B.O.P. n-46 hasta tanto se resuelvan las incidencias técnicas,

Y para que surta los efectos oportunos, se publica la presente. San Bartolomé de Tirajana trece de Abril de dos mil nueve.

La puesta en marcha de un ERE en el Sur levanta fricciones en el seno del nuevo gobierno municipal

La puesta en marcha del proceso para la contratación de una empresa que asesore al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a la hora de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo en la plantilla municipal ya ha levantado las primeras fricciones en el nuevo grupo de gobierno. La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, ha convocado un concurso para la contratación de esa empresa y el concejal de Recursos Humanos, Manuel Vargas -de Agrupación de Vecinos-, considera que "ésta no es la mejor forma de afrontar la situación" económica que genera el exceso de trabajadores a las arcas municipales. Para Manuel Vargas, concejal de Agrupación de Vecinos y responsable del área de recursos humanos, "ésta no es la mejor forma de afrontar la situación".

Para llevar a cabo el citado recorte de personal, el Ayuntamiento ha solicitado un estudio externo por valor de 200.000 euros que persigue el asesoramiento para la "preparación, negociación y tramitación de un expediente de regulación de empleo con el fin de superar la situación económica negativa del Ayuntamiento".

La Alcaldía explica que este anuncio -publicado el viernes santo porque así tocó a la hora de insertarlo en el Boletín Oficial de la Provincia- no conlleva necesariamente la realización del expediente, pudiéndose dar otras alternativas que se expondrán en la negociación con los sindicatos.

Sin embargo, "ahora mismo esto no es lo que se había acordado con la Alcaldía", afirmó Manuel Vargas. El concejal de Recursos Humanos considera "totalmente innecesaria la convocatoria de este concurso y que se amenace con realizar una ERE antes de empezar a negociar con los sindicatos". "Lo primero sería realizar una reorganización de la plantilla para después ver si nos sobra personal y si hay que despedir gente", señaló.

FUENTE: Fernando Bethencourt. La Provincia.es
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009041500_12_223508__GRAN-CANARIA-puesta-marcha-levanta-fricciones-seno-nuevo-gobierno-municipal

14 de abril de 2009

Not Found

Entre las casualidades que rodean el polémico Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, este martes se añade la caída de la página Web del departamento de Contratación y Compras, a la cual se accede a través de http://maspalomas.com/. Los sindicatos han vuelto a expresar su malestar ya que precisamente a las 13.00 horas finaliza el plazo para concurrir al concurso sobre el asesoramiento de este expediente por valor de 200.000 euros.


Según la Ley de contratos del sector público en su artículo 42 recoge que el perfil del contratante debe estar habilitado en la página Web de las Administraciones Pública, señalan los sindicatos consultados por esta redacción. Unos sindicatos que precisamente este lunes se presentaron con un notario en el departamento de Contratación y Compras para conocer el contenido del expediente que regula la contratación, sin éxito.

FUENTE: Maspalomasahora.com

13 de abril de 2009

Descargue en pdf el anuncio íntegro del texto publicado en el BOLP

Hemos recogido del Boletín Oficial de la Provincia de las Palmas el anuncio del objeto del contrato para el ERE en el Ayuntamiento. Pueden descargar el pdf y leerlo con tranquilidad.

Supondrá un coste de 200.000 euros para las alargadas arcas municipales, eso sí, mirandolo desde el punto de vista del ahorro por el personal que despidan con el ERE podría aplicarse el refrán de que "no hay gasto (mal) que por ahorro (bien) no venga".

http://www.mediafire.com/file/eyhjd2y0zxm/BOLP-ERE - 14-04-09.pdf

12 de abril de 2009

Intersindical Canaria califica de traición la medida

“Una vez más, en temas de tanta gravedad y calado, los representantes sindicales de los trabajadores de este Ayuntamiento nos enteramos por los medios de comunicación”, señala un comunicado remitido por el sindicato. Este es el contenido íntegro:

Una vez más, se utiliza, mejor dicho, se mal utiliza la buena fe de los representantes sindicales, la buena disposición y colaboración, para actuar a traición, a escondidas y con un despropósito descomunal.

La línea de actuación de los representantes de los trabajadores, y no sólo los de Intersindical Canaria, sino que nos atrevemos a hablar en voz del resto de los sindicatos, ha sido, reiteramos, una línea de diálogo, análisis real de los problemas, búsqueda de soluciones, con propuestas concretas de toda índole, con el fin de alcanzar el objetivo principal que es, y no es otro, el de una buena organización de esta empresa pública llamada Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, aprovechamiento al máximo de sus recursos humanos y materiales, con el fin de prestar un servicio de calidad al ciudadano.

Hemos de decir, en honor a la verdad, que ha sido un esfuerzo inútil, aunque no tiramos la toalla.

A día de hoy no tenemos actualizado el catálogo de puestos de trabajo confeccionado en el año 2000, que nos dice el personal que hay, en qué condiciones y donde está ubicado; y que además es paso previo a una Relación de puestos de trabajo. Fundamental esta herramienta para estructurar, organizar y dirigir una empresa de más de 500 trabajadores. Pero honesto también es decir que, no la hay hoy, pero tampoco la ha habido en la historia de la democracia de este municipio. Unos tras otros, alcaldes y alcaldesas, han sido y siguen siendo tan cortos de miras, que repiten los mismos errores.

Esto nos lleva a entender el descontrol, mala organización, gestión, y dirección, entre otras, no sólo de la plantilla municipal, sino de todos los servicios subcontratados, donde, sin una planificación previa, se contrata a destajo, porque paga el Ayuntamiento. Caso reciente: contrataciones en Urbaser.

Intersindical Canaria se reitera en todos los escritos realizados hasta el día de hoy, sola o en acuerdo con el resto de las organizaciones sindicales con representación en el Ayuntamiento. Y sobre todo en el último presentado con respecto al Expediente de Regulación de Empleo (finales de febrero y principio de marzo de 2009), donde se pedía por todas las organizaciones sindicales toda una serie de documentos y explicaciones técnicas, para poder analizar y abordar de forma razonable la problemática económica del Ayuntamiento, y hacer las propuestas pertinentes que eviten un ERE.

A día de hoy, 12 de abril, esta administración, con ocho concejales más en el grupo de gobierno, no ha dado ni una sola respuesta a las demandas planteadas.

Los trabajadores municipales no han de pagar las negligencias políticas, máxime cuando se llevan años advirtiendo, y por escrito, de las consecuencias de su mala gestión.

Al margen de hacer todas las acciones legales oportunas, hacemos un llamamiento a TODAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, y a TODOS LOS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES, para hacer un FRENTE COMUN y DEFENDER como una piña y unidos NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO.

FUENTE: Maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.com/2009/04/12/intersindical-canaria-califica-de-traicion-la-medida/

11 de abril de 2009

UGT pide la dimisión de la alcaldesa por ocultar información y convocar un concurso en Viernes Santo

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pidió este viernes la dimisión de la alcaldesa por ocultar información, y convocar un concurso para el asesoramiento jurídico de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Viernes Santo.

Asimismo, el sindicato hizo extensiva su solicitud de dimisión, al anterior concejal responsable de Recursos Humanos, Blas Ramón Ortega.

Los representantes de UGT aseguran que durante más de un año se les ha ocultado un informe que clarifica el procedimiento jurídico-administrativo que regularía la situación laboral del ayuntamiento.

Además, en el Boletín Oficial de la Provincia se ha publicado en Viernes Santo la convocatoria de un concurso para el asesoramiento jurídico de la apertura de un ERE por un importe de 200.000 euros, explicaron.

“Una vez más, la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, vuelve a utilizar las estrategias oscurantistas para ir contra el interés general”, indicó el sindicato en un comunicado remitido a EFE.

En su opinión, “se pone de manifiesto la mala fe de la alcaldesa, como la que siempre tuvo su anterior concejal de Recursos Humanos, que hasta el último día de dejar el cargo que ostentaba falseó la realidad emitiendo un acta de una reunión formal que nunca existió con el único fin de tramitar un ERE”.

Este proceso fue realizado con el asesoramiento de un despacho de abogados externo, a los que fuentes consultadas por los sindicatos, garantizaron que se les ha abonado unos 17.500 euros por emitir informes que “atentan contra la integridad de los trabajadores”.

La connivencia entre la alcaldesa y el citado concejal, les ha llevado a ocultar durante más de un año un dictamen emitido por el técnico de la Administración general, Juan Fernando Fariña, quien especifica cuál es el procedimiento a seguir para solucionar la situación laboral del Consistorio, subrayaron.

El informe del despacho externo ha sido solicitado por UGT en más de cuatro reuniones mantenidas con el anterior concejal y el actual, sin embargo, hasta la fecha no se les ha facilitado, cuestión que les lleva a pensar que ocultan información a los representantes legítimos de los trabajadores”.

El sindicato exigió de nuevo el traslado del informe y el amparo del resto de grupos políticos de San Bartolomé de Tirajana para que no se reproduciendo estas actitudes que tan solo “empañan el buen nombre de esta institución”.

FUENTE: Maspalomasahora.com