5 de marzo de 2009

Asuntos externos

A vueltas con los gastos en asesorías jurídicas externas, los cuales llegaron hasta el último pleno, donde incluso se cuestiona si existe alguna relación de algunos de ellos con un funcionario municipal, desde los sindicatos se movilizan tras comprobar su escasa eficiencia.

Como se sabrá, el ayuntamiento ha contratado a un despacho de abogados externo que desde la península asesorará al Consistorio sobre la tramitación de expedientes de regulación de empleo.

Nos cuentan algunos abogados internos que les parece poco profesionales y que son informes elaborados a la carta, en este caso para que la alcaldesa corrobore el discurso entorno a Perfaler desde hace mas de un año, cuestión que también subió hasta el pleno de Tunte. De momento, a este despacho le han abonado 17.500 euros, pero aún queda abonar algo más, ya que sigue emitiendo informes.

Los sindicatos reclaman el cese de esta empresa y de todos los servicios prestados por el resto de despachos externos, cuestión que a través de un escrito han trasladado al actual concejal.

FUENTE: MaspalomasAhora.com

2 de marzo de 2009

La Comisión Ejecutiva de la Unión Insular de UGT manda una carta a los Alcaldes de la isla



La Comisión ejecutiva de la Unión Insular de UGT ha remitido una carta a los Alcaldes de la isla de Gran Canaria comunicándoles la posición de UGT, en la defensa del empleo público, el rechazo a los ERES y a los recortes salariales que se viene planteando desde la Administraciones Locales.


La Union General de Trabajadores (UGT) quiere denuncia la política de restriccion de los derechos laborales de los trabajadores llevada a cabo en los ayuntamientos de Gáldar, Telde y San Bartolomé de Tirajana, mediante recortes salariales, 0 bien proponiendo Expedientes de Regulacion de Empleo.

Los verdaderos afectados de esta crisis f'inanciera que estamos atravesando son los trabajadores, que se encuentran ante una situación económica muy delicada, a causa de las crecientes cifras de desempleados. Ante esta situación, las administraciones públicas deberían ser las primeras en promover una política encaminada a la creación de empleo y a la proteccion de los derechos y la estabilidad laboral.

Es por esto que las actuaciones de estos tres ayuntamientos de Gran Canaria son doblemente preocupantes, ya que no solo proponen recortes en las retribuciones de los trabajadores sino que con esta actitud plantean sentar precedentes, aplicando Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) en el seno de las administraciones públicas.

EI objetivo de las administraciones públicas deberia ir encaminado ala creación de mas empleo de calidad, reducir la temporalidad de los mismos y fortalecer la eficacia y la eficiencia de los servicios públicos.

La UGT considera fundamental que los poderes públicos dignifiquen la condición del empleado público permitiendo asi satisfacer las necesidades de los ciudadanos de un servicios públicos de calidad, sirviendo además de instrumento de cohesion social que garantice y promueva el necesario cambio del modelo productivo para una mayor competitividad y productividad de nuestra economía y el impulso del estado de bienestar.

Atentamente,

Juan Francisco Fonte Moreno
Secretario General UGT-Gran Canaria