30 de diciembre de 2008

NC 'salva' el pago de los servicios de Perfaler y Cruz Roja de noviembre con la colaboración de AV

El pago de los servicios prestados por los trabajadores de las entidades Perfaler y Cruz Roja en el municipio de San Bartolomé de Tirajana durante el mes de noviembre están garantizados gracias al voto de calidad de la alcaldesa Mari Pino Torres que sirvió para desempatar la votación de la ratificación de los decretos relativos a las facturas de ambas entidades.

Durante la votación se produjo un empate con los seis votos a favor de Nueva Canarias; en contra de cinco ediles AV y uno del Grupo Mixto; y la abstención del PSOE, el edil no adscrito José Rodríguez, dos ediles de AV, y el segundo edil del Grupo Mixto. La segunda votación produjo idéntico resultado, por lo que la alcaldesa tuvo que hacer uso de su voto de calidad para deshacer el empate, aprobándose así el pago de esas facturas, y la posibilitando que la empresa Perfaler Canarias haga frente a las nóminas de sus trabajadores.

Hasta ahora, el acuerdo del Grupo de Gobierno para mantener los servicios de esta entidad, consistía en la aprobación en Pleno de los levantamientos a los reparos suspensivos dictados por la Intervención Municipal, pero en esta ocasión, los cuatro concejales socialistas y el edil no adscrito se abstuvieron, por lo que fue necesaria la colaboración de AV para proceder al pago de los servicios realizados a Perfaler y que a su vez la entidad pueda pagar las nóminas a sus trabajadores.

Rescisión . Sin embargo, según informa maspalomasahora.com, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rescindirá en enero el contrato suscrito con la empresa Perfaler Canarias y Cruz Roja, una medida que deja en el aire la prestación de servicios en varios departamentos, así como la vigilancia y rescate en las playas. La alcaldesa, Maria del Pino Torres, dedujo que si la empresa no cobra tampoco podrán hacerlo los trabajadores, “eso es la empresa, yo sé que no puedo”.

Torres subrayó que “es un tema sobrevenido al que intentábamos dar una solución y de hecho intentamos crear una sociedad, pero con la crisis mundial tuvimos que parar el tema y todos los expertos en economía nos pusieron sobre aviso de lo nefasto de la medida”. El último pago efectuado a la empresa se realizó el pasado mes de noviembre, sin embargo, no está garantizado el del presente mes de diciembre por los servicios prestados.

El contrato con Perfaler estaba vencido pero se mantenía una prórroga hasta el próximo mes de mayo de 2009 a la espera de una solución, mientras el Ayuntamiento abonaba las facturas mensualmente por decreto, una situación que ponía en riesgo el patrimonio personal de la alcaldesa, anunció. La empresa de servicios tiene contratados casi 200 trabajadores en los departamentos de Playas, Cultura, Deportes y Escuelas infantiles, entre otros.

Por su parte, el personal de Cruz roja que se verá afectado desempeña sus tareas en las principales playas turísticas del municipio donde velan por la seguridad y salvamento de los bañistas. “Tengo que darlos por concluidos, si sé que no les puedo pagar no puedo pedirles servicios, muchos de los servicios que se prestaban el Ayuntamiento tendrá que ver como los saca adelante”, explicó.

Por otro lado, se resolvieron las alegaciones contra la modificación presupuestaria por valor de 2,3 millones de euros, relativa a los gastos derivados de las encomiendas de gestión realizadas a la empresa municipal Gesvisur (referentes a los convenios con la Fundación Universitaria, la urbanización del T6 del Tablero, o la reubicación de las oficinas municipales), de la modificación del proyecto de la Biblioteca Municipal de Maspalomas y de la ejecución de sentencias. La desestimación de la alegación, y por lo tanto la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria se aprobó con los votos favorables del Grupo de Gobierno y en contra de la oposición.

FUENTE: Canarias 7.

No hay comentarios: