El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rescindirá en enero el contrato suscrito con la empresa Perfaler Canarias y Cruz Roja, una medida que deja en el aire la prestación de servicios en varios departamentos, así como la vigilancia y rescate en las playas.La alcaldesa, Maria del Pino Torres, dedujo que si la empresa no cobra tampoco podrán hacerlo los trabajadores, “eso es la empresa, yo se que no puedo”.
Torres subrayó que “es un tema sobrevenido al que intentábamos dar una solución y de hecho intentamos crear una sociedad, pero con la crisis mundial tuvimos que parar el tema y todos los expertos en economía nos pusieron en sobre aviso de lo nefasto de la medida”.
El último pago efectuado a la empresa se realizó el pasado mes de noviembre, sin embargo, no está garantizado el del presente mes de diciembre por los servicios prestados.
El contrato con Perfaler estaba vencido pero se mantenía una prórroga hasta el próximo mes de mayo de 2009 a la espera de una solución, mientras el ayuntamiento abonaba las facturas mensualmente por decreto, una situación que ponía en riesgo el patrimonio personal de la alcaldesa, anunció.
La empresa de servicios tiene contratados casi doscientos trabajadores en los departamentos de Playas, Cultura, Deportes y Escuelas infantiles, entre otros.
Por su parte, el personal de Cruz roja que se verá afectado desempeña sus tareas en las principales playas turísticas del municipio donde velan por la seguridad y salvamento de los bañistas.
“Tengo que dar por concluidos si se que no les puedo pagar no puedo pedirles servicios, muchos de los servicios que se prestaban el ayuntamiento tendrá que ver como los saca adelante”, explicó.
El acuerdo plenario se aprobó con el voto de calidad de la alcaldesa, ya que se produjo un empate entre los seis votos favorables (NC) frente a los seis en contra (1 PP y 5 de AV), y ocho abstenciones (PSOE y no adscritos)
La primera teniente de alcalde, Concepción Narváez, indicó que esta medida se adopta tras los múltiples intentos de encontrar una solución favorable para la Administración donde se han llegado a pagar facturas de 600.000 euros aproximadamente.
La edil entiende que se debe buscar una salida para los trabajadores, “pero no podemos seguir así donde la excepción se ha convertido en algo habitual”.
En su opinión, “si la empresa no recibe el dinero los trabajadores no cobrarán y dejarán de prestar sus servicios al ayuntamiento, motivo por el que se pronunció a favor de buscar soluciones como la ejecución de sentencias de aquellos que han denunciado una cesión irregular a la administración.
Por su parte, el representante de la Platafomra de Trabajadores de Perfaler, Francisco Guerra, se mostró a la espera de la respuesta de la empresa ante una situación que aseguran no les “coge por sorpresa”.
En este sentido, fuentes de la dirección de la compañía adelantaron que si no perciben el dinero del Ayuntamiento ante la rescisión del contrato, no podrán hacer frente a las nóminas de los trabajadores, tras quedar descartada la opción de reubicarlos en otros servicios.
La compañía recordó que en momentos difíciles ha sido quienes ha costeado el sueldo de los trabajadores y que en la actualidad existen facturas de 2007 pendientes de abonar por el ayuntamiento.
Por el momento, estudian algunas salidas a esa situación que aseguran, nunca había ocurrido antes, mientras se extrañan por qué no se ha abierto un nuevo concurso para adjudicar los servicios.
FUENTE: MaspaloamasAhora
No hay comentarios:
Publicar un comentario