31 de diciembre de 2008
MUCHAS GRACIAS A ESTE GRUPO DE GOBIERNO
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
¿Ineptitud, dejación política o ERE encubierto?
Hace más de un año que se constituyo la Plataforma de Trabajadores de PERFALER, y después de recabar toda la información y saber cuál era la situación exacta entre el ayuntamiento y la citada empresa, se aprobó una moción en un Pleno Municipal para abrir una Mesa de Dialogo y buscar soluciones al conflicto y conseguir la paz laboral.
Recordaran que a pasar de ser aprobada la moción, que obtuvo el voto en contra de Nueva Canarias, la alcaldesa se negaba a participar en las reuniones con los representantes de los trabajadores, aunque en la reunión constituyente estuviera la anterior Concejal de Recursos Humanos y Contratación, Dª Dunia Santana. A la que termino por relevar en su cargo de máxima responsable de los Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Bartolomé.
Cabe recordar esto, para saber si existió alguna vez voluntad política para solucionar uno de los mayores problemas administrativos de este ayuntamiento. Lo digo, porque yo fui miembro de esa Mesa de Diálogo por parte de los trabajadores y trabajadoras, y a pesar de poner soluciones encima de la mesa, siempre desoyeron nuestras peticiones hasta hacer desaparecer estas reuniones argumentando una crisis financiera internacional.
Pero ¿Cuál es la verdadera irresponsabilidad y el desconocimiento absoluto de las declaraciones que ha efectuado la propia alcaldesa?
Primero hay que poner en entredicho que el servicio de hamacas, limpieza de colegios y edificios públicos, han sido concursos que han caducado y que venían prorrogados con un acuerdo plenario para ir pagando a la empresa PERFALER hasta el mes de mayo de 2009 y poder seguir prestando estos servicios. Una situación que era perfectamente regular hasta que se agotaron las prorrogas, y que el Departamento de Contratación tenía que haber sacado a concurso hace ya mucho tiempo, para que la empresa adjudicataria entrante subrogara al personal que venía prestando estos servicios desde hace años, respetando escrupulosamente sus condiciones laborales, o mejorarlas.
Otra cosa bien diferente es el caso de los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en Cesión Ilegal. Y es que la prestación de estos servicios, nunca, que sepamos, ha pasado un concurso público. Actuando la empresa PERFALER, meramente como un instrumento ficticio para pagar las nominas de estos trabajadores, como dictan las diferentes sentencias del Juzgado de lo Social que condenan al ayuntamiento y a la empresa PERFALER. Entre otras cosas, porque la empresa PERFALER en una empresa de servicios, y no una ETT.
Las declaraciones incendiarias de la alcaldesa, y la torpeza política de aprobar con su voto de calidad, la ratificación del pago de las facturas del mes de noviembre, dejan en entredicho lo que se venía poniendo de preaviso hace meses, y lo que definitivamente concluye el Informe de Audiencia de Cuentas de Canarias respecto al año 2.004, que dicta;
… . Entre las facturas figuran las expedidas por la sociedad “PERFALER CANARIAS, S.A.”, por un importe de 1,8 millones de euros, situación que, de acuerdo con el informe de Intervención que figura en el expediente “se viene repitiendo y aumentando todos los años”, supone la contratación de personal “sin consignación plenaria y sin procedimiento” para prestar servicio en el Ayuntamiento y “con visos de continuidad, en la que no es predicable siquiera la buena fe del contratista, como dijimos cuando se inició este tipo de gasto, porque éste es plenamente consciente de la irregularidad de la actuación”. Por lo que cabría concluir sobre la ausencia de buena fe del tercero (a juicio, incluso, de la propia Intervención Municipal), es decir de la justificación subjetiva, o lo que es lo mismo, de la causa última del enriquecimiento injusto, esto es, la protección de la apariencia de la buena fe, que a su vez constituye el fundamento del propio expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, y el consiguiente abono de las facturas, en este supuesto, a la Entidad Mercantil PERFALER CANARIAS, S.A. Quedando excluida, al menos, la aplicación del enriquecimiento injusto, como causa de justificación del destino o aplicación dado, por parte de la Corporación, a aquel importe. Sin perjuicio de que pudiera haberse hecho efectivo el procedimiento de responsabilidad patrimonial previsto en el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, o en su caso, se hubiera acudido por el interesado a la vía del reconocimiento judicial de la prestación realizada, posibilidad ésta prevista en el propio Informe de la Intervención referido.
En definitiva, la Alcaldesa y sus oráculos saben bien lo que tienen que hacer; 1º. Sacar urgentemente un nuevo concurso para adjudicar el servicio de hamaca y de limpieza de edificios públicos, subrogando la empresa adjudicataria entrante a todos y todas los/as trabajadores/as que venían prestando sus servicios. 2º. Ejecutar las sentencias por cesión ilegal de trabajadores cuanto antes, de lo contrario, seria despidos nulos y los trabajadores/as entraría a formar parte de la plantilla municipal respetando todas sus condiciones laborales desde el momento del despido.
Y si se está planteando otra cosa tan solo podríamos llegar a una conclusión, que esto ha sido producto de una completa ineptitud política, que ha habido una dejación política total, o como vienen anunciando hace meses, esto es un ERE encubierto.
Lo que está claro, es que todo y cada uno de los afectados pedirán responsabilidades y ya saben a quién pedírselas. Y por supuesto, la ciudadanía no puede dejar de recibir estos servicios.
FUENTE: Blog Mas Ciudadanía
http://masciudadania.es/gustavosantana
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
El PSOE no admite chantajes contra el personal de Perfaler
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
30 de diciembre de 2008
NC 'salva' el pago de los servicios de Perfaler y Cruz Roja de noviembre con la colaboración de AV
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
29 de diciembre de 2008
Un mensaje de tranquilidad
En primer lugar queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y trabajadores. A pesar de titulares periodísticos y manifestaciones políticas poco afortunadas lo que se ha aprobado hoy en el pleno es la ratificación del pago de las facturas presentadas por la empresa Perfaler correspondiente a los servicios del mes de noviembre. Esto ya se venía haciendo así desde hace meses y no es nada nuevo que es algo que esta bordeando la legalidad pues Perfaler y el Ayuntamiento ya no tienen concesión administrativa.
Lo diferente de este pleno es que una parte del grupo de gobierno (PSOE) ha decidido con su abstención no seguir manteniendo esta "forma de pago irregular" y ha manifestado que hay que buscar una salida ya a esta situación, por lo que gracias a la "jugada de ajedrez" realizada por AV con sus 6 votos negativos y 2 abstenciones, sumadas al voto negativo de PP y las abstenciones de D. Fco. Guedes y D. Jose Rodríguez, se produjo un empate técnico en la votación y con el voto de calidad de la alcaldesa se ha garantizado que no se tenga que devolver ese pago que insistimos, corresponde al mes de noviembre.
Ahora bien, a posteriori la Alcaldesa, creemos que de forma precipitada y desafortunada, se ha lanzado con unas manifestaciones donde declaraba la intención política de no abonar la factura del mes de Diciembre y por tanto va a comunicar a la empresa que deje de prestar los servicios al Ayuntamiento.
Esto abre un gran interrogante de que va a ocurrir a partir de ahora y que nos hace estar espectantes ante tal situación. Es algo que se veía venir porque no se entiende como en servicios como el de hamacas y limpieza que se prestan de manera legal con un concurso vencido desde el año 2006 no se hayan abierto nuevas plicas de contratación estando ya en puertas del 2009.
Por otro lado queremos remarcar que nuestra problemática nada tiene que ver con la contrata de limpieza o hamacas, nosotros somos un colectivo en cesión ilegal, caso que no se da ni en hamaqueros ni en el personal de limpieza siendo la empresa la misma. Aunque, no es menos cierto, que la situación es grave y nada agradable y la espada de Damocles que está suspendida de nuestras cabezas hace que nos veamos todos en el mismo saco.
Por tanto, decir a todos los trabajadores y trabajadores que estén serenos, que vamos a exigir a Perfaler que pague nuestros salarios en Enero, que nosotros y nosotras hemos realizado nuestro trabajo y si Perfaler tiene problemas con el Ayuntamiento porque no le paga la factura es un asunto que tienen que resolver entre ellos. Nosotros somos trabajadores y trabajadoras y no participamos del juego de los acuerdos y desacuerdos políticos de esta Corporación. La medidas que haya que tomar se harán en base a los posibles acontecimientos pero no vamos a adelantar cosas que aun no han ocurrido.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
El ayuntamieto rescindirá el contrato con Perfaler por falta de acuerdo entre NC y PSOE
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rescindirá en enero el contrato suscrito con la empresa Perfaler Canarias y Cruz Roja, una medida que deja en el aire la prestación de servicios en varios departamentos, así como la vigilancia y rescate en las playas.La alcaldesa, Maria del Pino Torres, dedujo que si la empresa no cobra tampoco podrán hacerlo los trabajadores, “eso es la empresa, yo se que no puedo”.
Torres subrayó que “es un tema sobrevenido al que intentábamos dar una solución y de hecho intentamos crear una sociedad, pero con la crisis mundial tuvimos que parar el tema y todos los expertos en economía nos pusieron en sobre aviso de lo nefasto de la medida”.
El último pago efectuado a la empresa se realizó el pasado mes de noviembre, sin embargo, no está garantizado el del presente mes de diciembre por los servicios prestados.
El contrato con Perfaler estaba vencido pero se mantenía una prórroga hasta el próximo mes de mayo de 2009 a la espera de una solución, mientras el ayuntamiento abonaba las facturas mensualmente por decreto, una situación que ponía en riesgo el patrimonio personal de la alcaldesa, anunció.
La empresa de servicios tiene contratados casi doscientos trabajadores en los departamentos de Playas, Cultura, Deportes y Escuelas infantiles, entre otros.
Por su parte, el personal de Cruz roja que se verá afectado desempeña sus tareas en las principales playas turísticas del municipio donde velan por la seguridad y salvamento de los bañistas.
“Tengo que dar por concluidos si se que no les puedo pagar no puedo pedirles servicios, muchos de los servicios que se prestaban el ayuntamiento tendrá que ver como los saca adelante”, explicó.
El acuerdo plenario se aprobó con el voto de calidad de la alcaldesa, ya que se produjo un empate entre los seis votos favorables (NC) frente a los seis en contra (1 PP y 5 de AV), y ocho abstenciones (PSOE y no adscritos)
La primera teniente de alcalde, Concepción Narváez, indicó que esta medida se adopta tras los múltiples intentos de encontrar una solución favorable para la Administración donde se han llegado a pagar facturas de 600.000 euros aproximadamente.
La edil entiende que se debe buscar una salida para los trabajadores, “pero no podemos seguir así donde la excepción se ha convertido en algo habitual”.
En su opinión, “si la empresa no recibe el dinero los trabajadores no cobrarán y dejarán de prestar sus servicios al ayuntamiento, motivo por el que se pronunció a favor de buscar soluciones como la ejecución de sentencias de aquellos que han denunciado una cesión irregular a la administración.
Por su parte, el representante de la Platafomra de Trabajadores de Perfaler, Francisco Guerra, se mostró a la espera de la respuesta de la empresa ante una situación que aseguran no les “coge por sorpresa”.
En este sentido, fuentes de la dirección de la compañía adelantaron que si no perciben el dinero del Ayuntamiento ante la rescisión del contrato, no podrán hacer frente a las nóminas de los trabajadores, tras quedar descartada la opción de reubicarlos en otros servicios.
La compañía recordó que en momentos difíciles ha sido quienes ha costeado el sueldo de los trabajadores y que en la actualidad existen facturas de 2007 pendientes de abonar por el ayuntamiento.
Por el momento, estudian algunas salidas a esa situación que aseguran, nunca había ocurrido antes, mientras se extrañan por qué no se ha abierto un nuevo concurso para adjudicar los servicios.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
23 de diciembre de 2008
Menos samba y más productividad
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
22 de diciembre de 2008
Los contribuyentes con hipotecas pueden solicitar ya menor retención en el IRPF
Los contribuyentes que tengan contratadas hipotecas y puedan acogerse a la rebaja del IRPF por tener rentas inferiores a 33.000 euros anuales pueden comunicarlo desde hoy a su pagador para que le retenga dos puntos menos por el IRPF en sus nóminas.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
12 de diciembre de 2008
Narváez indignada con el pago de productividades desorbitadas
La edil de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, se mostró "indignada" con el pago de productividades "desorbitadas", lo que calificó como "poco coherente" cuando se pretende recortar gastos.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
11 de diciembre de 2008
Productividades navideñas

Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
10 de diciembre de 2008
El municipio debe ahorrar 13 millones en 2009
En la reunión, que se llevo a cabo en el Hotel Sheraton en el Salobre Golf, se vivieron momentos de tensión ante la propuesta por parte del grupo Nueva Canarias, presidido por Mari Pino Torres, en la que exponían que la solución inmediata para el ahorro económico era el recorte de plantilla,
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
5 de diciembre de 2008
No habrá despidos
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
4 de diciembre de 2008
Los municipios de la provincia de Las Palmas reciben 185 millones para crear empleo
Los alcaldes de la provincia de Las Palmas han conocido de mano de la Delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darias, el Real Decreto sobre el Fondo Estatal de Inversión Local aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, y por el que los municipios de la provincia recibirán 184.444.957 de los 358 millones de euros destinados a Canarias.
Darias explicó al inicio de la reunión celebrada en la sede de la Delegación de Las Palmas de Gran Canaria que el objetivo fundamental de esta partida presupuestaria de 8.000 millones de euros para todos los municipios del país es el de “la creación de empleo”. El Gobierno central “está tremendamente preocupado por la situación de crisis financiera que atraviesa la economía global y España en particular”, agregó la Delegada, y por ello “cree que el objetivo principal en este momento es la generación de empleo”.
En esta estrategia gubernamental juegan un papel principal los ayuntamientos “quienes mediante la inversión directa sean los que generen empleo en su ámbito de actuación”.
Para ello, tendrán que presentar entre el 10 de diciembre y el 20 de enero “proyectos nuevos” por un importe “máximo de cinco millones de euros” y que se destinen a la contratación “preferente” a trabajadores en situación de desempleo.
Darias calificó esta medida de “inyección importantísima” para Canarias en una “situación crítica” en la que los ayuntamientos están “pidiendo a gritos esta ayuda”. Prueba de ello es la “masiva participación” en la reunión convocada por la Delegada en la que conocieron los pormenores del decreto y los plazos de presentación de solicitudes.
Los ediles manifestaron su satisfacción por esta medida destinada a “incentivar el empleo en un momento muy malo”, explicó el alcalde grancanario de Ingenio, Juan Díaz. Este municipio recibirá cinco millones de euros que destinará al plan de barrios y a proyectos medioambientales, fundamentalmente. Marcial Morales, de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, añadió que esta decisión “es acertada” y más en el caso del municipio majorero que es uno de los que soportan una cifra de paro más alta. La capital de Fuerteventura también recibirá cinco millones de euros y “estamos en disposición de presentar los proyectos hoy mismo”.
Morales afirmó que “hemos trabajado con previsión” y tienen “unos 20 millones de euros en proyectos perfectamente redactados y aprobados listos para la presentación ante los organismos competentes”. El alcalde añadió que “nosotros estamos preparados porque sabemos que buenos proyectos en la gaveta más tarde o más temprano terminan aprobándose”.
Criterio poblacional.
El criterio elegido por el Gobierno central para adjudicar estas partidas presupuestarias es el de la población. A las voces que ya han dicho que consideran más adecuado el dato del desempleo, Carolina Darias les respondió que “son muchas las variables que se pueden tener en cuenta”, pero el Gobierno central considera que “el dato más objetivo” para todos los ayuntamientos es el “dato poblacional”.
En este sentido añadió que también se ha considerado “más adecuado” destinar estas ayudas directamente a los ayuntamientos y no a los cabildos, por ser esta la administración “más próxima”. Darias se mostró convencida de que las corporaciones insulares “se van a poner a la cabeza” para colaborar con las locales para prestarles la asistencia técnica y jurídica que precisen en la elaboración de los proyectos.
FUENTE: ACN Press. Canarias 7.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=116216
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
3 de diciembre de 2008
Reunión secreta
En ella se decidirán con nombre y apellidos “en secreto quién de nosotros se va y quien se queda”. La carta ha sorprendido a los trabajadores del colectivo porque, dicho sea de paso, ya conocían la convocatoria “supersecretísima”.
Al parecer alguién de forma misteriosa dejo el sobre encima de su mesa y muy obedientemente esta persona hace entrega de la misma.

Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
