27 de noviembre de 2008

U.G.T., ante la "crisis", propone un Plan de Estabilidad laboral, Promoción Profesional y Modernización para el Ayuntamiento de San Btmé de Tirajana

La U.G.T. , conjuntamente con la mayorías de los sindicatos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ante las reiteradas declaraciones de la alcaldesa, María del Pino Torres, sobre regulaciones de empleo y privatización de servicios como las Escuelas Infantiles, ha sido tajantes ante la administración. Demandando que antes de acometer cualquier medida drástica en materia de personal se tengan en cuenta nuestras peticiones.
En las reivindicaciones se pide:

· Se bajen los sueldos que, previamente han subido este año a su personal de confianza por medio de las modificaciones presupuestarias.

· Que se de baja a todos los contratados de confianza que no sean estrictamente de asesoramiento técnico a la Alcaldía, pues no entienden que un auxiliar administrativo o un encargado no cumplen con ese cometido, para eso está el personal de la casa.

· No permitir ni una sola hora extra más, salvo cuestiones de urgencia mayor por siniestros, reorganizando la plantilla de tal forma que se cubran los servicios, sin necesidad de hacer horas extras.

· Anular cualquier contratación nueva que haya supuesto ampliación de los servicios subcontratados, a partir del escrito presentado por todos los sindicatos el pasado 13-07-2006, en todas las subcontratas: URBASER, PERFALER, ELMASA MEDIO AMBIENTE, ELMASA ABASTECIMIENTO DE AGUA, EMURSA, GESVISUR, RADIO MUNICIPAL, ETC, tal como se había acordado en su momento, así como congelación estricta de la contratación de más personal a través de dichos servicios subcontratados.

· Elaboración de un Plan Estratégico de racionalización y reconducción de los Recursos Humanos de este Ayuntamiento.

· Confección de un organigrama que les lleve a la elaboración de una R.P.T. seria, responsable y de consenso, que sirva como instrumento básico para solventar la problemática de la Estructura administrativa y organizativa, así como saber cuales son realmente los recursos necesarios para el buen funcionamiento de esta administración.

· Centralización de los servicios administrativos.

· Amortización de las plazas de Oferta Empleo Público del ejercicio 2.006 y las de nueva creación del ejercicio 2.008.

· Los sindicatos piden que se convoque urgentemente a los representantes de los trabajadores para que se les informe directamente, y no a través de los medios de comunicación, de cuanto acontezca en relación a la plantilla municipal, y las finanzas municipales, como es preceptivo por ley.

· En el caso de que no se den estas premisas, entienden que por la alcaldía está provocando a la parte social para alentar una línea de conflicto, en vez de encauzar la situación desde la negociación y el ánimo conciliador.

· Asimismo, se oponen a la externalización de servicios, ni cesión de personal a empresas privadas, como consecuencia de una mala, nula y nefasta gestión política de los recursos humanos de este Ayuntamiento.

Los políticos mienten cuando dicen que las nominas del ayuntamiento supone el 87% del Presupuesto Municipal.U.G.T. ha reiterado a través de comunicados de prensa, que la Alcaldesa y el Concejal de Recursos Humanos, falsean la verdad cuando manifiestan que el gasto de personal en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana supone el 87% del Presupuesto Municipal.En el B.O.P. (Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas),nº 95, del miércoles 23 de julio de 2.008, que refleja la aprobación definitiva de los Presupuestos Municipales para el ejercicio de 2.008, que sería la siguiente:

PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTODE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
CAPITULO I Gasto de Personal 31.289.469,71€
CAPITULO II Gastos de bienes corrientes y servicios 30.176.603,42€
CAPITULO III Gastos financieros 1.660.000,00€
CAPITULO IV Transferencias corrientes 2.485.315,87€
CAPITULO VI Inversiones reales 2.558.579,00€
CAPITULO VII Transferencias de capital 300.000,00€
CAPITULO VIII Activos financieros 130.032,00€
CAPITULO IX Pasivos financieros 3.700.000,00€

SUMAN 72.300.000,00€

El Gasto de Personal, significa el 42,2% del presupuesto, no el 87%. Si se le restasen una serie de bolsa presupuestarias que se encuentran englobadas en el Capitulo I, como; atrasos y premios del 2006 y el 2007, productividades de libre designación de la alcaldía, gratificaciones, la OEP del 2006, las Plaza de nueva creación de la plantilla para el 2.008, los sueldos de los cargos de confianza, etc., el Capitulo I del Presupuesto Municipal, se reduciría hasta el 37%.

En el Capitulo II, que corresponde a “Gastos de bienes corriente y servicios”, es donde vienen englobados los gastos correspondientes a las diferentes empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento; URBASER, PERFALER, ELMASA MEDIO AMBIENTE, ELMASA ABASTECIMIENTO DE AGUA, etc,. y es aquí, donde reside la mala, nula y nefasta gestión política en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Utilizando a estas empresas como medio de contratación fácil y sin ningún tipo de control y austeridad.

U.G.T. apuesta por regularizar la situación de los trabajadores de la Plataforma PERFALER

U.G.T. ha mostrado reiteradamente su apoyo a los trabajadores/as de PERFALER. Trabajadores que se encuentran en situación de CESION ILEGAL DE TRABAJADORES, que ascienden a unos 120 y prestan sus servicios en departamentos como cultura, deportes, escuelas infantiles, turismo, vías y obras, archivos, etc.

PERFALER CANARIAS S.L, es una empresa de servicios, que factura al año, del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, alrededor de 7 millones de euros. Para prestar unos servicios a la administración que ha agotado todas las prorrogas posibles, y manteniéndose al margen de la Ley de Contratos del Sector Publico.

La empresa PERFALER, que ha llevado una practica más común de una ETT que de una Empresa de Servicios, por la información que ha recabado la U.G.T., y que siempre se ha negado por parte de dicha empresa y del ayuntamiento, tenemos serias dudas que haya pasado por un concurso público para adjudicar los servicios que vienen prestando los trabajadores/as que se encuentran en CESION ILEGAL.

En otro claro gesto de discriminación por parte del Ayuntamiento, existen tres sentencias firmes de trabajadores/as de PERFALER CANARIAS que no fueron recurridas por parte de la administración.

NO rotundo a la privatizacion de Escuelas Infantiles Municipales

La Sección Sindical de U.G.T. en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el resto de sindicatos, han mostrado su rechazo total a las intenciones de la Alcaldesa de privatizar servicios, entre otros, el de las Escuelas Infantiles Municipales.

La postura de la administración demuestra la poca sensibilidad social y laboral que tiene ante un tema tan delicado como la atención a los menores y las familias, mucho más aun, ante la situación de crisis financiera internacional que se esta atravesando, y que afecta principalmente a los/as trabajadores/as, a las familias, y como no, a los menores.

Las declaraciones de la Alcaldesa y del Concejal de Recursos Humanos, una vez más, demuestra el desconocimiento que se tiene sobre una materia como es el primer ciclo de educación infantil (0-3 años). Cuando el Estado y las Comunidades Autónomas avanzan hacia la universalización del primer ciclo de educación infantil, como es la aprobación del PLAN EDUCA3, y con acuerdos que reflejan la clara voluntad política de afianzar la conciliación de la vida familiar y laboral, y la educación de los mas pequeños.

Plan de Estabilidad laboral, promoción profesional y modernización para el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

La U.G.T. insiste, que ante la crisis financiara internacional, y que esta afectando seriamente al desempleo, las administraciones publicas deben promocionar los Planes de Estabilidad Laboral, mucho más allá de intenciones de regulaciones de empleo y privatizaciones injustificadas.

Creemos que es necesario que exista la sensibilidad y la voluntad política necesaria para encaminar las acciones políticas en esa dirección, y en el caso del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ahondar en la promoción profesional y avanzar hacia la modernización de la administración. Entendiendo sin lugar a dudas la situación económica que atraviesan las corporaciones locales, pero recordando, que la Ley de Estabilidad Presupuestaria de un margen de tres ejercicios presupuestarios para regularizar, si existiese el caso, una situación de desajuste económico.

Es importante saber en estos momentos tan complicados donde tenemos que situar los principios y los valores de los administradores públicos, que para la U.G.T. deben estar al lado de todos y cada uno de los trabajadores/as y de las familias, abogando sin duda, a un Plan de Estabilidad Laboral que garantice todos los puestos de trabajos y que regularice una situación que se ha perpetuado en el tiempo.

FUENTE: Sección Sindical UGT Ayto. San Bartolomé Tirajana.

No hay comentarios: