7 de noviembre de 2008

Piden a la alcaldesa que no utilice los medios de comunicación para crear alarma social

La Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pidieron a la alcaldesa, María del Pino Torres, que deje de utilizar los medios de comunicación para crear alarma social y malestar entre los trabajadores sin justificación alguna, y se centre en desarrollar una mejor gestión.
La representación de los empleados municipales le reclaman que comience por hacer estos “pequeños deberes y verá cómo los trabajadores responderán positivamente devolviéndole la confianza”.
Tras comprobar que ha elegido los medios de comunicación como lugar más adecuado para hacer llegar a los trabajadores sus ideas y las del grupo de gobierno, los trabajadores quieren “en el mismo terreno” hacerle llegar algunas sugerencias “anticrisis” propuestas por ambos órganos laborales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana:

1. Reducción en los Cargos de Confianza y austeridad en los sueldos de los que sean imprescindibles.
2. Limitar la contratación de personal y servicios externos a la Administración.
3. Austeridad con el gasto de Productividades de Libre Designación y motivación justificada de la necesidad extrema de las mismas.
4. Dejar sin efecto la medida sobre subida de sueldo para los políticos aprobada en la última modificación presupuestaria coherentemente con la crisis que “estamos padeciendo”.
5. Ejecución de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) pendiente desde 1993, para saber las necesidades reales de personal en esta Administración.
6. No ejecutar la última Oferta Pública de Empleo en plazas de nueva creación.
7. Ante sus declaraciones en las que manifiesta la creación de una Comisión de Seguimiento, exigen se cuente con los representantes sindicales de esta Administración en dicha comisión, “lo que ya hemos solicitado por escrito en fechas recientes”.
8. Utilice los mecanismos que tiene a su disposición para plantear, discutir y negociar las soluciones con los representantes de los trabajadores.

No hay comentarios: