28 de octubre de 2008

Buceando por la red

Buceando por la red hemos encontrado un artículo de opinión que parece ir apuntando de forma interesante hacia la "teoría del caos" que ya explicaremos en su momento.

Maspalomas Ahora

A nadie se le esconde que vivimos una crisis profunda del sistema financiero, que, como la pescadilla que se come la cola, afecta a todo el sistema productivo, incluido los ingresos de las arcas municipales.

En estos momentos nuestros políticos no pueden jugar teniendo presente los intereses políticos de su partido, intentando pescar en río revuelto en las próximas elecciones municipales. No es el momento para los “perros viejos”, que esperan en su guarida el momento oportuno para dar el toque de gracia al actual gobierno de coalición en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Señores de la oposición, el objetivo inmediato es resolver los graves problemas del municipio. Es cierto que la situación puede quemar a sus líderes, deben tomar decisiones antipopulares, por esa razón se mantienen en sus guaridas de invierno.

Uno de los graves problemas que debe atajar el gobierno de concentración que necesita San Bartolomé de Tirajana, es hacer frente al fuerte gasto en personal, agudizado por las medidas judiciales, por las sentencias favorables a los trabajadores.

“El caciquismo democrático” ha favorecido la contratación de los fieles del partido gobernante. Con los cambios políticos, una legislatura favorece a unos, otra a otros. Con las mociones de censura, se ven favorecidos y perjudicados en la misma legislatura. Joaquín Costa, analizando el fenómeno, afirmaba que los caciques favorecían a sus amigos y les daban leña a sus enemigos. La cosa no ha cambiado, al funcionario infiel lo mandan lejos, a unas dependencia de “segunda clase”.
Los sindicatos y el gobierno de concentración deben sentarse, analizar la realidad, y desarrollar un Plan de Regulación de Empleo, que afecte lo menos posible a las familias. El inmovilismo del gobierno y la oposición es peor, la cosa estallará por si sola, sus consecuencia serán terribles, perjudicando las inversiones necesarias para mantener un municipio atractivo en esta economía globalizada, en el mercado turístico mundial.

Salgan de sus guaridas populistas, de sus posturas carente de dialogo, afronten la situación. Si la alcaldía la preside María del Pino o Marco Aurelio es lo de menos. Hablen claro, comuniquen al pueblo la verdadera situación financiera del ayuntamiento, sean trasparentes. De no ser así, abandonen la política, estamos hartos de políticos de segunda clase.

FUENTE: Felipe Enrique Martín Santiago
http://www.maspalomasahora.com/2008/10/24/san-bartolome-de-tirajana-se-merece-otra-clase-politica/

No hay comentarios: