26 de junio de 2008

Información: deducción de 400 euros del I.R.P.F

El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de medidas de estímulo económico que, en total, inyectarán este año 10.000 millones de euros a familias y empresas. Las medidas, que se articulan en un Real Decreto-Ley y un Acuerdo del Consejo de Ministros, se orientan en torno a dos ejes: uno social, de protección de trabajadores, empresas y familias ante el nuevo escenario económico, y otro económico, consistente en impulsar la economía por vía presupuestaria en esta fase de menor crecimiento, pero siempre con la condición fundamental de mantener la estabilidad presupuestaria a lo largo del ciclo.

Una de las medidas será aplicable a los contribuyentes que perciban rentas del trabajo, asalariados y pensionistas, y también a los que perciban rendimientos procedentes de actividades económicas. El ahorro total para los contribuyentes será de 6.000 millones de euros, un 0,9% de la renta disponible de las familias y es una deducción de 400 euros del I.R.P.F.

El impacto de esta medida empezará a notarse a partir del mes de junio ya que esta deducción será tenida en cuenta a la hora de calcular las retenciones. En las nóminas del mes de junio, las retenciones se verán reducidas en unos 200 € como máximo y el resto del importe, hasta 400 euros, se prorrateará en los restantes meses hasta finalizar el año.

Ante las dudas y rumores por si la empresa Perfaler no iba a afrontar esta deducción indicar que es una orden ministerial de obligado cumplimiento. En ningún caso la empresa debe decidir sobre que trabajadores se aplica, independientemente de que estos presenten declaración de la renta o no. Por tanto invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras estén atentos a su nómina de junio para comprobar si en su importe neto viene reflejado. En caso contrario hacerlo indicar a los representantes sindicales para que tomer las medidas oportunas.

No hay comentarios: