29 de mayo de 2008

REUNIÓN CON EL GRUPO DE GOBIERNO

En la tarde de ayer los representantes de la Plataforma y sus asesores sindicales han celebrado una reunión con una representación del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Esta reunión a tenido lugar en la Casa Condal asistiendo por parte del Grupo de Gobierno Mari Pino Torres y Blas Ramón Ortega por Nueva Canarias y Conchi Nárvaez y José Artiles por el PSOE.

En primer lugar valorar de forma positiva este encuentro ya que, después de meses de reivindicación laboral, es la primera vez que nos sentamos a dialogar una solución estando presente todas las partes implicadas, reunión en la que por fin se ha realizado alguna propuesta por parte de los políticos.
La reunión ha sido extensa, incluso engorrosa en algún momento, pues se ha entrado a debatir sobre aspectos jurídicos que han complicado y complican todo este proceso.

Por tanto, este primer avance en el diálogo que no ha sido posible hasta ahora esperemos se vaya concretando en las próximas fechas con la voluntad política de resolver este tema de una vez por todas. La siguiente reunión esta prevista por confirmar el día pero se realizará avanzada la próxima semana.

Así pues, el Grupo de Gobierno nos ha ofrecido una primera propuesta que llevaremos a una Asamblea a los trabajadores y trabajadoras en los próximos días. La Plataforma aún no ha decidido el día que celebraremos la Asamblea pues tenemos que valorar algunas cuestiones.

19 de mayo de 2008

NC y PSOE se comprometen a mantener el pacto hasta 2011


Presionadas por las cúpulas de sus respectivos partidos, NC y PSOE, que les metieron el miedo en el cuerpo amenazándolas con cerrar un pacto con Marco Aurelio Pérez en veinticuatro horas, Mari Pino Torres y Conchi Narváez se comprometieron ayer a mantener la paz hasta el 2011. Hubo ultimátum. Las cúpulas insulares de NC y el PSOE, cansadas de soportar las disputas de sus representantes en San Bartolomé de Tirajana, mandaron un mensaje claro a sus dirigentes en el Sur: «Si no están convencidas del pacto tripartito, Agrupación de Vecinos no debe entrar, pero si ustedes no arreglan definitivamente sus problemas, tenemos que cerrar un pacto con Marco Aurelio Pérez en veinticuatro horas, así no podemos seguir».

El mensaje, que algunos atribuyen a Emilio Mayoral (PSOE) y otros a Carmelo Ramírez (NC), resultó decisivo. Lo que parecía irremediable se solucionó en pocas horas. Y las posiciones irreconciliables se convirtieron en pequeñas cosas, «cosas ínfimas que por no hablar se habían enquistado», explicaron.

Pero las pequeñas cosas no son tan pequeñas como parece. Mari Pino Torres y Conchi Narváez firmaron la paz, pero todavía no han decidido qué harán con los heridos en el campo de batalla, sobre todo porque para recogerlos tendrán caminar sobre un terreno minado.

Acuerdo.
La alcaldesa, Mari Pino Torres, que compareció con Conchi Narváez para explicar que se acabaron las disputas y que se comprometen a mantener el pacto NC-PSOE hasta el 2011, prometió presupuesto, programa de gobierno, Plan General, Consorcio de Rehabilitación y resolver la plantilla de Perfaler.

Narváez se calla.
La portavoz socialista, Conchi Narváez, eludió entrar en detalles sobre las dificultades «porque eso no interesa a la gente», y resumió el problema NC-PSOE en el hecho de que «el día a día ha distanciado la coordinación y el diálogo entre ambos partidos», apostando por dedicar todos sus esfuerzo a resolver los problemas del municipio.

Borrón y cuenta nueva para todos.
La alcaldesa, Mari Pino Torres, no dudó en señalar a los medios informativos que hay borrón y cuenta nueva, que lo pasado, pasado está, y que sólo pensarán en el futuro, que se deja totalmente de lado lo que venían pensando sobre la conveniencia de incorporar a los miembros de Agrupación de Vecinos al gobierno.

La portavoz socialista, Concepción Narváez, reiteró que no han perdido el objetivo de ofertar un consenso a la oposición en los grandes temas que afectan al municipio, como el Plan General y el Consorcio de Rehabilitación de la Zona Turística de Maspalomas. En cuanto a los temas que crean roces entre NC y PSOE, como la cárcel, la regasificadora y el vertedero, «si no estamos de acuerdo para aprobarlo, apostamos por votar en contra, en no apoyar mociones en las que alguno no está de acuerdo».

Mari Pino Torres indicó que existe un calendario de trabajo para resolver los grandes asuntos, que en el caso del Plan General se intentará llevar a rajatabla para sacarlo dentro de los plazos previstos. Según la alcaldesa, están casi todos los informes terminados, «sólo queda pendiente el de carácter económico y la firma de algunos convenios», indicó. No obstante, tramitan una prórroga ante el Gobierno de Canarias por si no llegan a tiempo.

Torres y Narváez dan por resuelto el problema en las concejalías de Policía y Personal. De la primera se ha hecho cargo la alcaldesa y la segunda se delegó en Blas Ramón. El cuanto al policía afín al PSOE, Roger Hernández, será cargo de confianza.

FUENTE: Gabriel Suárez. Canarias 7
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=96378

14 de mayo de 2008

Conclusiones de la asamblea

Una vez celebrada la Asamblea informamos de los dos acuerdos fundamentales que hemos llevado a votación y que han sido aprobados por la mayoría.

  1. Solicitar una reunión a la Alcaldesa y nuevo Concejal e Recursos Humanos para tratar de buscar una salida a esta reivindicación.
  2. Recurrir a la vía penal para denunciar las posibles irregularidades derivadas de la cesión ilegal y las sentencias no recurridas.

Además se ha dado información sobre los últimos pasos dados por la Plataforma, se ha pedido que todos los trabajadores con sentencia pidan la ejecución provisional de las mismas.

12 de mayo de 2008

Confirmada lugar y hora de la Asamblea

Confirmamos que la Asamblea de trabajadores la celebraremos mañana Martes 13 a las 19:00 horas en la Sala de Conferencias del Centro Cultural maspalomas.

Contamos con tu presencia, no faltes.

9 de mayo de 2008

MARTES 13, ASAMBLEA DE TRABAJADORES


La plataforma convoca una asamblea para el próximo martes 13, pendiente de confirmar el lugar y la hora. En esta asamblea pretendemos llevar los puntos del día siguientes:
  1. Información sobre las últimas reuniones de la mesa de diálogo.

  2. Información sobre las sentencias no recurridas.

  3. Información sobre solicitar las ejecuciones provisionales de las sentencias.

  4. Tomar decisión de la propuesta de estrategias jurídicas a raíz de los últimos acontecimientos.

  5. Tomar decisión de la propuesta de solicitar una reunión de la Plataforma con el nuevo concejal/a de Recursos Humanos y la Alcaldesa.

  6. Ruegos y Preguntas.

El próximo lunes confirmaremos el lugar y hora exacta pues queremos contar con la mayor participación posible. No faltes, como siempre tu presencia en necesaria para ratificar nuestra posición en las negociaciones.

Los trabajadores reiteran su “total descontento” con Dunia Santana

La Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana reiteraron su “total descontento” con la concejala Dunia Santana, quien dimitió como delegada del área de Personal.

Los representantes de los trabajadores hicieron llegar a la edil su opinión a través de un escrito donde le pidieron, además, que no cometa los mismos errores en otras concejalías.

“Nos hubiera gustado trasladarle nuestras felicitaciones y la gratitud que supuso la gestión que, tras su paso por la Concejalía de Recursos Humanos, hubiera revertido en el beneficio de los empleados públicos del Ayuntamiento”, subrayan irónicamente los representantes laborales.

Sin embargo, “su mala gestión en este último año es evidente, y a las pruebas nos remitimos”, apostillan.
En el escrito, remitido también a la alcaldesa, María del pino Torres, aluden también a algunas cuestiones que han causado “el profundo malestar” de los representantes de los trabajadores.

Entre ellas, la no elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo, el incumplimiento de los acuerdos de la última Mesa General de Negociación, los problemas con las plantillas de la empresa Perfaler Canarias y los autónomos, así como la que califican de “grave vulneración” de los derechos de los representantes sindicales.

Asimismo, citaron el desalojo y reubicación de las Oficinas Municipales; no convocar a los representantes de los trabajadores a las selecciones de personal, tal como se acordó, y el retraso en el nuevo convenio, así como el que tachan de pago abusivo de productividades de libre designación sin criterios objetivos de asignación, ni normas legales que las avalen.

Los representantes de los trabajadores lamentaron, al tiempo, la pérdida de las subvenciones destinadas a la formación de los empleados públicos, así como la no aplicación del Plan de Formación durante todo el año 2007 y lo que va de 2008.

Por todo lo expuesto, afirman que esperan, del nuevo responsable del área de Recursos Humanos, que asuma las responsabilidades y no reproduzca “los mismos vicios” de su antecesora, sino que busque las soluciones precisas para sacar del “desaguisado administrativo en el que se encuentra esta Administración Publica”.

FUENTE: Maspalomasahora

6 de mayo de 2008

Una sentencia muy aclaratoria

Y como no podía ser menos la justicia sigue pronunciándose a favor de los trabajadores y trabajadoras de la plataforma. En este caso queremos hacer mención a la sentencia del trabajador de ELMASA que pertenece a nuestro colectivo. Este trabajador también se encuentra en el mismo caso de cesión ilegal y así queda reconocido en su sentencia. Además, hacer una mención especial a su persona, porque ha sufrido presiones y discriminaciones por el hecho de denunciar su situación irregular hasta el punto que se encuentra de baja laboral.

En otro sentido destacar la muy buena argumentación que en la sentencia hace el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 9 del tema de la cesión ilegal. Hay un ejercicio que recomendaríamos a todos los políticos de esta Corporación y es que se leyeran esta sentencia y tomaran debida cuenta de que es una cesión ilegal y por que se produce. Vamos a reproducir un párrafo donde queda muy aclarado como se reconoce la condición de laboral indefinido y lo que ello significa en una Administración Pública.

Tomen nota queridos políticos:

".... Y a idéntica conclusión llega la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas en informe de fecha 24 de septiembre de 2007, apreciando la existencia una infracción muy grave por prestamismo laboral.

Es por ello, que se ha e reconocer al actor la condición de laboral indefinido, (que no fijo, como ya es sabido, tratándose de Administración Públicas), del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, teniendo en cuenta la opción ejercitada por el actor, con la categoría profesional de conductor, según Convenio de Personal Laboral del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y salario conforme al citado Convenio. El carácter indefinido del contrato implica desde una perspectiva temporal que éste no está sometido, directa e indirectamente a un término. Pero esto no supone que el trabajador consolide, sin superar los procedimientos de selección, una condición de fijeza en plantilla que no sería compatible con las normas legales sobre selección de personal fijo en las Administraciones Públicas. En virtud de estas normas el organismo afectado no puede atribuir la pretendida fijeza en plantilla con una adscripción definitiva del puesto de trabajo, sino que, por el contrario, está obligado a adoptar las medidas necesarias para la provisión regular del mismo y, producida esa provisión en la forma legalmente procedente, existirá una causa lícita para extinguir el contrato. Así se ha pronunciado el Tribunal Supremo en sentencia de fecha 20 de enero de 1998, reiterada en innumerables ocasiones (entre otras 27 de mayo de 2002).

Por último, y ejercitada exclusivamente la acción declarativa de cesión ilegal, y por imperativo del artículo 43 de ET, la antigüedad se computará desde el inicio de la cesión ilegal, es decir, desde la constatación de la interposición de la empresa cedente, 13
de septiembre de 2004".

Aparecen cientos de octavillas en las que piden la dimisión de la alcaldesa


Cientos de octavillas en las que se exige la dimisión de la alcaldesa, María del Pino Torres, aparecieron a primera hora de este lunes esparcidas por las calles de San Fernando de Maspalomas, principalmente en junto a edificios públicos y la sede de Nueva Canarias.

En la misma aparece la foto de la alcaldesa Mary Pino Torres, hablando por teléfono, entre puntales. En un círculo aparece el texto: “Caos Administrativo en San Bartolomé de Tirajana”. ¡DIMITE YA!

En los recortes fotocopiados se podía leer algunos de los problemas denunciados contra el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como las soluciones a la cesión ilegal de trabajadores de Perfaler Canarias, la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Música o la aprobación del Plan General de Ordenación.

Las octavillas fueron encontradas en lugares como el Centro de Estancias Diurnas, El Estadio Municipal de San Fernando o en los alrededores de la sede de Nueva Canarias, en el Centro Comercial Botánico, entre otros lugares.

Los servicios municipales de limpieza procedieron a la recogida de estos papeles fotocopiados en los que se podía apreciar una foto de la alcaldesa y en otros, simplemente la petición de dimisión junto con algunos problemas municipales.
FUENTE: MaspalomasAhora

4 de mayo de 2008

Narváez: “las sentencias no recurridas es un ejemplo más de parálisis”

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, afirmó que las sentencias no recurridas a tres trabajadores de la empresa Perfaler Canarias, “es un ejemplo más de la parálisis municipal” anunciada por la Ejecutiva socialista hace unos días.

Narváez se mostró favorable a la investigación interna anunciada para esclarecer los motivos por los que no se recurrieron las tres sentencias en las que, al menos dos, corresponden a personas afines al PSOE.

Precisó que en su día puso en conocimiento de la alcaldesa, María del Pino Torres, las citadas sentencias y preguntó por qué no se habían recurrido.

Por este motivo, no se explica cómo en la actualidad pretende investigar este asunto “que conoce perfectamente”, añadió.

Asimismo, los socialistas se preguntan por qué los abogados externos contratados por el Ayuntamiento no han recurrido estas sentencias, lo que le lleva a dudar de su contratación y eficacia, cuando existen abogados en la institución para tal fin.

La también primera teniente de alcalde subrayó que esta investigación debe extenderse hasta el mandato anterior, cuando las responsabilidades en el área de Personal las tenía Torres.

Como se recordará, La Provincia informó sobre la investigación ordenada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para averiguar quién ocultó la notificación de varias sentencias que consolidan en la institución los derechos laborales de tres personas.

Se trata de tres fallos judiciales dictados por los juzgados de lo Social que obligan al Ayuntamiento a reconocer la interinidad de esos empleados, además de crear las plazas laborales que dichos trabajadores han generado al estar contratados en régimen de cesión ilegal por la empresa de prestación de servicios Perfaler Canarias.

Las notificaciones llegaron al registro municipal en julio del año pasado, pero alguien no actúo con la diligencia debida y se dejaron vencer los plazos para recurrir unas resoluciones que son contrarias a los intereses generales de la administración.

FUENTE: MaspalomasAhora
http://www.maspalomasahora.com/2008/05/04/narvaez-las-sentencias-no-recurridas-es-un-ejemplo-mas-de-paralisis/

3 de mayo de 2008

San Bartolomé investiga quién ocultó una sentencia que consolida la plaza de un familiar de Concepción Narváez

El Ayuntamiento no recurrió el fallo judicial porque no tuvo conocimiento de él.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha ordenado una investigación interna para averiguar quién ocultó la notificación de varias sentencias que consolidan en la institución los derechos laborales de tres personas afines al PSOE. Al menos dos de ellas son miembros de este partido y una de las trabajadoras beneficiadas es familia de la concejala socialista Concepción Narváez.

Se trata de tres fallos judiciales dictados por los juzgados de lo Social que obligan al Ayuntamiento a reconocer la interinidad de esos empleados, además de crear las plazas laborales que dichos trabajadores han generado al estar contratados en régimen de cesión ilegal por la empresa de prestación de servicios Perfaler Canarias. Y es que las notificaciones llegaron al registro municipal en julio del año pasado, pero alguien no actúo con la diligencia debida y se dejaron vencer los plazos para recurrir unas resoluciones que son contrarias a los intereses generales de la administración.

Ahora la Alcaldía ha recibido los autos que declaran la firmeza de las sentencias sin que los servicios jurídicos hayan podido recurrir las mismas, cuando es una obligación de todas las instituciones públicas ir contra los pronunciamientos contrarios a sus intereses. De hecho, la propia alcaldesa, Mari Pino Torres, rechazó en su momento una propuesta del PSOE que consistía en no emprender acciones legales contra los fallos favorables a los trabajadores de Perfaler.

Los socialistas adquirieron ese compromiso con el sindicato UGT e intentaron extenderlo a su socio en el gobierno, al menos hasta que se adoptara una solución global encaminada a resolver la precariedad laboral de estas personas. Pero Nueva Canarias se negó por los motivos antes indicados, pues son unas 130 demandas las que se han presentado en los tribunales para denunciar al Ayuntamiento y a la empresa. Desde entonces el enfrentamiento entre los concejales de ambas fuerzas políticas ha sido permanente, llegando incluso a bloquear la aprobación del presupuesto.

Al tiempo que se intentan aclarar los motivos por los que no se recurrieron esas sentencias, la Alcaldía ha presentado ya varios recursos extraordinarios de revisión para intentar que los argumentos municipales se tengan en cuenta.
En ellos se explica que las notificaciones no fueron recibidas en un despacho de abogados externo contratado para llevar parte de los asuntos municipales, entre ellos el grave problema laboral con Perfaler.

En cualquier caso, la creación de las tres plazas no conlleva que sean ocupadas automáticamente por los demandantes, ya que la ley obliga a que sean cubiertas mediante el sistema de oposición pública. Lo que sí parece seguro es la determinación de averiguar por qué no se han recurrido esas resoluciones.

RECIBOS. Para ello se indagará en los acuses de recibo, tanto en el momento de recoger la documentación jurídica como en la fecha posterior del traslado interno a los departamentos competentes.

Otra de las circunstancias que llaman la atención es que el edil David Delgado actuase como testigo en el caso de la familiar de Narváez, quien en la actualidad es la pareja del padre de ésta. Delgado pertenece al PSOE y antes de ser elegido concejal fue coordinador de Cultura, área en la que trabaja la demandante. El socialista asegura que fue a testificar porque recibió un requerimiento judicial, que entonces no era concejal y que lo hizo para decir la verdad. También niega que existan instrucciones de su partido para no recurrir las sentencias y recuerda que Personal ha sido competencia de Nueva Canarias en los últimos dos mandatos.

FUENTE: M REYES. La Provincia.