22 de abril de 2008

Lo sindicatos piden la dimisión de M. Pino Torres y Dunia Santana

Todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han solicitado la dimisión de la alcaldesa, María del Pino Torres, así como de la concejal de Recursos Humanos, Dunia Santana.


Cabe hacer mención especial que uno de los motivos por los cuales se pide esta cuestión es precisamente la no solución a nuestro problema laboral. Concretamente el punto número 5 hace referencia a "Problemática de la plantilla de Perfaler, autónomos y otros".

Puedes ver el comunicado íntegro en las siguientes imagenes.




21 de abril de 2008

Los sindicatos piden al Ayuntamiento que reconsidere la plantilla de funcionarios

CCOO, UGT y Si-Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pidieron al Grupo de Gobierno (NC-PSOE) que reconsidere su propuesta, y la adapten a las necesidades del municipio, así como a la realidad económica, ante la publicación de la plantilla de personal funcionario.

Esta advertencia fue realizada tras la pretensión de publicación de la Plantilla de Personal Funcionario, Laboral y Eventual (de libre designación), que propone el Grupo de Gobierno de este Ayuntamiento llevar al próximo Pleno para su aprobación.

La propuesta de plantilla consta de la creación de 26 plazas, de las cuales 19 son de técnicos, licenciados y diplomados, donde “llama enormemente la atención” que 3 de esos técnicos, son para asesoramiento de la Alcaldía, con lo que habría 8 técnicos (de libre designación) para dicha labor.

A todo ello hay que añadir los conciertos, contratos, etc, de los que este Ayuntamiento hace uso con gabinetes particulares de profesionales (tales como el Plan General con un coste de 300.000 euros, denuncias del capitulo I, etc).

Los sindicatos recuerdan a los dirigentes políticos que todo acto administrativo, incluido la creación de plazas debe ir motivada, y hasta el momento, “no se nos ha informado de ningún proyecto que justifique que con el personal existente a día de hoy en la plantilla, no se pueda llevar a cabo”.

Asimismo, indican que sin un estudio de necesidades reales de esta administración, en la que se tengan en cuenta los aproximadamente 129 recursos presentados por personal de la empresa Perfaler Canarias, de los cuales muchos ya tienen sentencia.

“Nos parece una irresponsabilidad que sin haber estudiado las necesidades y ubicado al personal que legalmente tiene derecho, proponer sin motivación alguna, la creación de 26 nuevas plazas”, indican.

Todo ello agravado por la situación económica del municipio, que se vería perjudicada por la “enorme cuantía económica” que supone “tan excesivo” numero de puestos de trabajo nuevos, así como por la inexistencia de lugar donde ubicar, no ya a los nuevos puestos, sino incluso para los trabajadores fijos ya existentes, como consecuencia de la declaración de ruina de las oficinas municipales.

FUENTE: Maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.com/2008/04/21/los-sindicatos-piden-al-ayuntamiento-que-reconsidere-la-plantilla-de-funcionarios/

20 de abril de 2008

AV acusa a Torres de pagar 6.000 € a una empleada

El partido Agrupación de Vecinos (AV) de San Bartolomé de Tirajana acusó hoy de pretender abonar 6.000 euros sueldo mensual a una auxiliar administrativa a la alcaldesa, María del Pino Torres, a la que pidió responsabilidad con los sueldos que paga y no derrochar.
En la nómina que se elabora durante estos días se han dado las instrucciones oportunas para que una trabajadora, que ocupa la plaza de auxiliar administrativa laboral interino y que se incorporó al Ayuntamiento el pasado mes de marzo, es decir, hace “apenas un mes”, reciba un sueldo de que sobrepasará los 6.000 euros, asegura la organización en un comunicado.
En él, portavoz de AV, Marco Aurelio Pérez, critica la actuación de Torres y subraya que el dinero con el que paga a los trabajadores municipales es “fruto de los impuestos que abonan los contribuyentes”, y que “tiene el deber de administrarlo”.
Por tanto, reitera que tome las medidas oportunas para evitar lo que está previsto que suceda con el pago de la nómina del mes de abril.
“Entendemos que en la Administración Pública no caben los fichajes futbolísticos, y menos que éstos sean en una de las categorías más bajas en el escalafón de la Administración general”, argumenta.
Pérez pide, además, explicaciones, ya que, según recalca, de esa cantidad “astronómica” que se pretende pagar, mas de 4.600 euros lo serán en concepto de productividad de la trabajadora.
“¿Es la única trabajadora que no dejó de trabajar por el cierre de las dependencias municipales o será todo lo contrario, amistad con los miembros del grupo de gobierno?”, pregunta el dirigente de AV.
Destaca, en todo caso, que, a su entender, medidas como la denunciada son la razón que explica por qué “luego nos dicen que no hay dinero para los baches, los servicios sociales y otras obras y servicios” desde el gobierno municipal.

19 de abril de 2008

¡TRABAJADORES CON SENTENCIA FIRME!

La Plataforma ha podido comprobar un hecho que supone un agravio comparativo muy grave en todo este proceso de ilegalidad. Hemos constatado con toda seguridad que dos trabajadores de la plataforma ,y hay muchos indicios que un tercero, ya tienen su sentencia firme porque no se les ha recurrido.

Estos trabajadores están en la misma situación de cesión ilegal que cualquiera de los otros 130 trabajadores y trabajadoras de la Plataforma y además, su sentencia es igual a las 55 que ya existen. Por tanto, no se entiende porque se da este trato de favor de unos con respecto al resto, siendo la misma situación irregular para todos, situación que ya se mantiene ya hace muchos años.

Esto hecho es muy grave y los políticos tienen que asumir su responsabilidad y explicar ésto a la opinión pública y a los trabajadores y trabajadoras sobre todo. Es bueno recordarles que este tipo de actuaciones pueden ser consideradas como prevaricación y este ayuntamiento está sometido a una investigación judicial.

18 de abril de 2008

Documentación urgente para la Plataforma

En las últimas horas hemos conocido unos hechos muy graves los cuales, y tras ciertas comprobaciones, informaremos oportunamente a todos y todas.

Para ir preparando un dossier administrativo solicitamos a todos aquellos compañeros y compañeras que hayan celebrado ya su juicio y tengan sentencia nos faciliten una copia de la misma lo más urgente, a ser posible lunes o martes próximo como fecha tope.

Cualquier duda o aclaración por favor dirigirse a cualquiera de los representantes de la Plataforma.

17 de abril de 2008

4º Reunión de la mesa de diálogo


El pasado martes 15 de Abril ha tenido lugar otra reunión de la mesa de diálogo. Esta vez han asistido además de los miembros de la plataforma y asesores sindicales, los representantes políticos de los grupos PSOE , AV y PP, destacando la presencia de Conchy Narváez, Marco Aurelio Pérez, y Fernando Toribio. Lamentar una vez más la no presencia de ningún representante de NC.

Tras una primer debate donde se ha planteado que las cifras han demostrado que tenemos cabida en el capítulo 1 y que todos los informes jurídicos siguen siendo favorables a la situación de los trabajadores. Por otro lado se comenta que las últimas sentencias ya recibidas llegan ya a mas de 50. Se plantea que es el momento de que los grupos políticos que han expresado su compromiso por dialogar la solución a este conflicto hagan sus propuestas.

Seguidamente se da la palabra a los diferentes grupos políticos para que manifiesten sus posiciones ante la situación actual. Después de un intenso debate se entiende que es ahora, en la elaboración del presupuesto municipal del 2008 el momento de tratar la propuesta presentada por la Plataforma de incluir en la plantilla de personal las plazas que se negocien.

Será necesario contar con los informes técnicos oportunos, además de analizar la posibibilidad de poner las cantidades económicas necesarias en una modificación presupuestaria.

Si NC y PSOE llegaran a un acuerdo para buscar la solución al conflicto de Perfaler, AV estaría dispuesto a apoyar la misma. El PP también apoyaría esta posibilidad dejando constancia de la necesidad de un plan estratégico de empleo.

14 de abril de 2008

Trabajadores de Perfaler reafirman su derecho a formar parte del Ayuntamiento

Las últimas sentencias recaídas a tenor de las demandas que han presentado los trabajadores de Perfaler Canarias al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y a la propia empresa Perfaler Canarias S.L., siguen reafirmando el derecho de estos trabajadores a pertenecer a la plantilla del Consistorio.
De estas sentencias, destacan especialmente las trabajadoras de las Escuelas Infantiles Municipales, ya que viene dada de un acta de la Inspección de Trabajo de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias en estos centros, y la posterior demanda, que con el resultado de cesión ilegal al trabajador, reconoce el derecho a ser laborales indefinidas a las 18 personas que prestan sus servicios en estos centros a través de la empresa Perfaler Canarias.
Según fuentes consultadas por Maspalomas Ahora, la ultima Mesa de Dialogo se reunió el pasado lunes, donde quedó de manifiesto que la incorporación de los trabajadores al Capitulo I del presupuesto no supone un agravio a las arcas municipales aún aplicándoles el Convenio Colectivo del Personal Laboral, sino acabar con una situación manifiestamente irregular que se arrastra desde el año 1995.
Lo cierto es que ninguno de los informes jurídicos que maneja el Grupo de Gobierno niega el derecho a que sean asumidos por el Consistorio, pero la posición de NC siempre ha sido la de crear sociedades municipales y enmarcarlas dentro del Capitulo IV de los Presupuestos Municipales.
Esta actitud paternalista por parte de los nacionalistas despierta muchos recelos entre los trabajadores en cesión ilegal, ya que “si las sentencias nos da la potestad de elegir y después de sufrir más de 10 años de diferencias laborales muy graves, todavía quieren seguir manejándonos a su antojo”, afirman los trabajadores.
Cabe recordar que las sentencias condenatorias al Ayuntamiento y a Perfaler también aclara la categoría profesional por la que deber ser incorporados los trabajadores, “quedando de manifiesto que debemos formar parte de la plantilla municipal, pero claro, todo parte de la voluntad política” sentencia un miembro de la Plataforma Perfaler.
Una de las ultimas sentencias llama la atención sobre su procedimiento para admitir a estos trabajadores, pues le reconoce como laboral indefinido, que no fijo, porque para ser fijo tendría que pasar la respectiva oposición publica.
El Capitulo I de los Presupuestos Municipales significa poco más del 40 por ciento y el incremento del personal de Perfaler a este capitulo oscilaría entre el 3,5 por ciento.
La próxima sesión de la Mesa de Dialogo, a la que sigue sin asistir NC, será el próximo martes día 15, donde el resto de partidos con representación en el consistorio (AV, PSOE y PP) definirán su posicionamiento al respecto.

FUENTE: Marcos Ponte. MaspalomasAhora.

12 de abril de 2008

Un aporte de cultura

El Centro Cultural Maspalomas acogerá los viernes 18 y 25 de este mes a partir de las 20.30 horas la representación teatral de “Un tranvía llamado de deseo”, una actividad incluída dentro del programa “En abril culturas a mil” organizado por las concejalías de Cultura, Educación y Juventud, que dirige el edil Laudencio García.

El pasado viernes día 4 tuvo lugar el estreno de esta obra teatral a cargo de actores de la Escuela Municpal de Teatro y de la Agrupación de actores de la Fundación Canaria de las Artes. Los intérpretes supieron transmitir a la perfección las complejas tramas y conflicivos caracteres de los personajes de la inmortal obra de Tenessee Williams, traducida, versionada y dirigida por Antonio García Cánovas.

Como excepción la obra volvió a representarse el sábado 5, y viernes 11 abril . Es la primera vez que en el municipio sureño se manteniene una representación teatral durante todo un mes, y sus responsables esperan que el boca a boca sirva para atraer a un público siempre ávido de nuevas ofertas culturales.

Ahora bien y aunque esta noticia no está de más como aporte divulgativo de un hecho cultural propio del municipio tiene cierta conexión con la Plataforma origen de este blog. En primer lugar esta obra está dirigida por Antonio García Cánovas, Director desde hace más de 10 años de la Escuela Municipal de Teatro y que también ha sufrido un proceso de contratación irregular por parte de la Administración Local. Proceso que también le llevo a presentar una demanda laboral que ganó y que a día de hoy está reconocido (auque con algunos matices que no se han cumplido aun) en la plantilla de laborales del ayuntamiento. Además, uno de las actores principales de la obra es Sergio Gil, profesor también desde hace más de 10 años de la citada Escuela Municipal y que lleva contratado en cesión ilegal por la empresa Perfaler desde todo ese tiempo y que pertence a nuestra Plataforma.

Con ello queremos significar a dos personas que aun sufriendo esta discriminación e injusticia laboral durante tantos años han demostrado y siguen haciendolo con ejemplos como la de esta obra teatral, su profesionalidad y compromiso con la cultura de este municipio.

Sólo nos queda animar a todos los vecinos y vecinas a acudir a las dos representaciones que quedan, para disfrutar de una obra de teatro engendrada, parida y criada en este municipio, algo de lo que podemos sentirnos orgullosos.

POR AMOR AL ARTE.

8 de abril de 2008

3º Reunión de la mesa de diálogo

Ayer tarde tuvo lugar la tercera reunión de la mesa de diálogo en las oficinas del pabellón de deportes del Tablero. Asistieron los representantes de la Plataforma y sus asesores sindicales y por la parte política representantes de los que han reconocido esa mesa, un concejal del PSOE, otro del PP y otro de AV.


En primer lugar se ha realizado una exposición de cifras y costes, presentandoles una documentación que demuestra que la solución a este conflicto no es un problema de dinero ni de caos técnicos. Sólo existe una diferencia a groso modo entre estar contrtados en el capitulo 1 y lo que ya costamso a Perfaler del orden de 500.000€ al año.

De otro lado se les ha enseñado las dos últimas sentencias que han caido en favor de los trabajadores de la Plataforma como son las 18 trabajadoras de Escuelas Infantiles y un compañero de Elmasa. Ambas sentencias son muy aclaratorias pues en su redacción deja muy claro la ilegalidad que se está comentiendo y como la administración local debe acometer la corrección de la misma.

Como tercer punto se ha clarificado que a pesar de que el Ayuntamiento ha buscado informes jurídicos de todo tipo, no existe ninguno de ellos que vaya en contra nuestro y por tanto es hora de que se pronuncien en una propuesta de solución, propuesta que pasa porque todo el personal de Perfaler pase a gestión directa del ayuntamiento en las posibilidades que la ley le permita.

Como conclusión se le ha pedido a cada grupo polítuco que estudien los datos y porcentajes que les hemos facilitado y que de cara a la próxima reunión nos traigan su planteamiento de cara a la solución de este prolema laboral.

Tal reunión ha sido convocada para el próximo martes 15 de abril a las 18:00 h.

4 de abril de 2008

Las trabajadoras de Escuelas Infantiles ya tienen sentencia a favor

Las 18 trabajadoras de las Escuales Infantiles ya tienen sentencia favorable después del juicio celebrado el pasado mes de febrero. Recordemos que este juicio ha sido la consecuencia de uan demanda de oficio presentada por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias contra el Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Perfaler Canarias S. L.


Ni que decir tiene que queda probada la existencia de cesión ilegal de trabajdores y que además esta sentencias anula los juicios individuales de 15 de estas 18 trabajadoras pues ya queda demostrado la ilegalidad. Por tanto, las sentencias rondan ya el medio centenar, siempre en favor de los trabajadores y trabajadoras.

Si la política del Ayuntamiento es seguir recurriendo algo que ya saben que var a perder, vayan añadiendo los costes de estos recursos a lo que ya va acumulado.

A continnuación reproducimos de forma literal el fallo del magistrado:

Que estimada la DEMANDA DE OFICIO interpuesta por la CONSEJERIA DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y las demandas individuales interpuestas por: ----------- , contra el IL TRE. AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA Y la entidad PERFALER CANARIAS S.L., debo declarar y declaro que se ha producido una cesión ilegal de los trabajadores por parte de Perfaler Canarias S.L al IItre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, reconociendo el derecho de los trabajadores, al haberse realizado la opción, a ser considerados como personal indefinido del IItre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con la antigüedad indicada en el hecho probado tercero y con el salario correspondiente según las normas aplicables a dicha entidad -desde la presente resolución- y a su categoría, condenando a las demandadas a estar y pasar por esta declaración, existiendo asimismo responsabilidad solidaria de las mismas de cualquier otra obligación que se pudiera haber contraído con ía parte actora y con la Seguridad Social sin perjuicio de .las demás responsabilidades, incluso penales, que procedan, debiendo estar y pasar las partes por la resolución presente.

Notifíquese la presente sentencia en legal forma a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias/Las Palmas de G,C., recurso que deberá anunciarse ante este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la notificación, siendo indispensable que el recurrente que no goce del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciarlo, haber consignado la cantidad objeto de la condena, que podrá sustituirse por el aseguramiento mediante aval bancario; la consignación deberá efectuarse en la cuenta de depósitos y consignaciones de este Juzgado, abierta en la entidad Banesto al número -------------. Se significará, además, que todo el que, sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo, beneficio del régimen público de la Seguridad Social o de justicia gratuita, intente interponer recurso de suplicación, deberá efectuar un depósito de 150'25 euros, que ingresará, con independencia de la consignación, en su caso, en la indicada cuenta y concepto, debiendo, el recurrente, hacer entrega del resguardo acreditativo en la Secretaría del Juzgado, al tiempo de interponer el recurso de suplicación.

Así por esta mi sentencia, de la que se llevará certificación a los autos para constancia, lo pronuncio, mando y firmo.

2 de abril de 2008

Las cúpulas insulares del PSOE y de NC no logran zanjar las diferencias entre sus concejales en el Sur

Las malas relaciones entre los concejales de Nueva Canarias y los del PSOE en San Bartolomé de Tirajana parece que no tienen arreglo. Ni siquiera las cúpulas insulares de ambos partidos han sido capaces de desactivar el enfrentamiento entre los socios del gobierno local, que mantuvieron el lunes una primera reunión para reconducir la situación y abordar la crisis.

El encuentro duró unas cuatro horas y apenas sirvió para hacer inventario de las trapisondas municipales perpetradas por unos y otros, aunque en esta ocasión, por primera vez desde que se firmó el acuerdo de gobierno, ha sido necesaria la intervención directa y conjunta de los responsables insulares de ambos partidos. Y es que tanto el socialista José Miguel Pérez como el nacionalista Román Rodríguez se han visto obligados a tomar cartas en el asunto.

Hasta el momento no se ha adoptado ninguna determinación que sirva para calmar los ánimos de los concejales socialistas, que cuestionan varias de las decisiones tomadas por la alcaldesa, Mari Pino Torres, y sus ediles de NC durante el mandato actual. La última de ellas obedece al cese de tres policías adscritos a Disciplina Urbanística, un área que es competencia del PSOE. De ahí que la socialista Concepción Narváez exija la reincorporación de esos agentes a su antiguo servicio.

EXPLICACIONES. La concejala y responsable local del PSOE también pidió explicaciones sobre las decisiones de la regidora que se han apartado de las directrices del Cabildo. Entre ellas destaca el apoyo de los nacionalistas a las movilizaciones vecinales contra la cárcel, así como el rechazo frontal a la instalación de una planta de gas en el municipio. Además, los socialistas acusan a la alcaldesa de ir por libre en asuntos como el cese del secretario municipal y en la resistencia a autorizar de manera provisional el uso del Palacio de Congresos de Maspalomas.

En el plano contrario Torres ha sufrido la actitud combativa de su socio en el día a día, pues Narváez ha apoyado a los trabajadores de Perfaler y a UGT en sus reivindicaciones laborales, que han llegado a convocar concentraciones en contra de la regidora. Este clima de confrontación estalló luego en un pleno a cara de perro, en el que ambas se enzarzaron en una dura disputa plagada de amenazas y tensiones. La solución requiere de una segunda reunión de las cúpulas insulares.

FUENTE:
ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ - TELDE. La Provincia
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008040200_12_141089__GRAN-CANARIA-cupulas-insulares-PSOE-logran-zanjar-diferencias-entre-concejales