4 de marzo de 2008

Reunión en el despacho de abogados

En la tarde de ayer se ha celebrado una reunión en el despacho del abogado que lleva la mayoría de los casos de nuestras demandas. Esta reunión ha sido convocada por este despacho con la idea de acatar la rumorología que se está provocando a raíz de las llamadas telefónicas recibidas por algunos trabajadores y trabajadoras en lal previa del primer paro así como la suspensión de algunos juicios.

En primer lugar hay que agradecer este tipo de reuniones que ayudan a clarificar cuestiones y evitan los malos entendidos. La explicación que se nos da acerca de la llamada es que ha sido un acto de buena fe en el que se advertía que si la motivación de la huelga era para exigir que el ayuntamiento ejecutara las sentencias, aquellos trabajadores y trabajadoras con sentencia ganadas podrían ser depedidos de forma procedente. Además puso el ejemplo de un caso similar que esto había sido así. Indicó que si la motivación de la huelga era otra no existía ningún problema y que ese despacho no podía cortar la libertad individual de cada trabajador y trabajadora de ejercer el derecho fundamental a la huelga.

En tal sentido queremos aclarar que tanto Perfaler como el Ayuntamiento se les comunico por escrito el aviso de huelga y para que no haya ningún tipo de dudas vamos a reproducir lo que en el escrito presentado ante la dirección territorial de trabajo de Canarias pone como motivo de la huelga de forma literal.

Hechos. Tras la reunión mantenida el 14 de enero entre la Plataforma de trabajadores de Perfaler, Representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Titrajana y UGT se acuerda convocar una mesa Técnico Jurídica para comenzar la negociación de la situación de estos trabajadores (que como ya reconocen Inspectores de Trabajo y el Juzgado de lo Social) se encuentran en situación de cesión ilegal de trabajadores, a día hoy esa mesa no ha sido convocada por lo cual nos vemos en la obligación de convocar dichos paros.

Objetivos de los paros: Que se active la negociación entre las partes.

Gestiones realizadas hasta el momento para resolver las diferencias. En relación con los objetivos, los convocantes han realizado sobradamente las gestiones necesarias, siguiendo los procedimientos establecidos para la resolución de conflictos, siendo del todo infructuosos.

Por tanto está muy claro cual es la motivación de la huelga y está presentada a Perfaler y Ayuntamiento con fecha 22 y 21 de Febrero respectivamente. No dudamos de la buena fe del despacho pero queda claro que quién informa al despacho de abogados de la motivación no maneja la información correcta y todo se ha convertido en un mal entendido.

Desde la Plataforma queremos expresar nuestro deseo de que nunca pretendimos acciones que pudieran provocar perjuicio a ningún trabajador o trabajadora, que nuestro objetivo final siempre (y no nos cansaremos de repetir) es y será el diálogo y que los políticos han tenido la oportunidad de evitar la huelga pero no han querido.

No hay comentarios: