13 de marzo de 2008

Entrevista a Conchi Nárvaez en Canarias 7.

Publicamos parte de la entrevista realizada a Dña. Concepción Narvaéz en la que habla de la problemática de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler publicado hoy en el Canarias 7.



— ¿Por qué amenazó con acudir a los juzgados si no se trataba la moción sobre los trabajadores de Perfaler?
— Yo lamento decir que me ví obligada. No fue mi deseo; me pareció un pleno muy desagradable, duro y tenso, y creo que no es positivo para la imagen de SanBartolomé de Tirajana. Aquí lo importante son muchas otras cosas y la situación económica no está para estar escenificando ese tipo de desencuentros. Pero, reitero, me vi obligada porque tampoco puedo permitir que el Partido Socialista no tenga voz, no tenga mensaje. En ese pleno yo no pude entender cómo era posible que se posicionaran continuamente sobre temas que no eran competencia municipal y sin embargo del asunto de Perfaler se dijera que no se podía votar porque no era competencia del pleno.

— ¿Entonces ahora aparcará sus diferencias y renunciará a defender al personal de Perfaler?
— No, no, en absoluto. No hay que aparcar las diferencias, yo diría que hay que retomarlas, hablarlas, debatirlas y buscarles soluciones intermedias. Yo, como portavoz socialista, no voy a renunciar a nada. Suelo cambiar pocas veces de opinión y si cambio es porque las cosas también han cambiado y por eso hemos cambiado a lo mejor el posicionamiento, pero en principio casi nunca hemos dicho una cosa un día y después otra al día siguiente. Nos pasó por ejemplo con las áreas comerciales en el Plan General y lo seguimos manteniendo.

— ¿Y cuál es ese posicionamiento?
— Nosotros decimos, que sin decir cual es la solución, es fundamental que el tema se retome, porque si no se retoma desde la Administración los juzgados van a dar la solución y esa es la peor solución para la Administración. Esa si es preocupante y grave, porque los trabajadores casi todos están ganando sentencias. El PSOE no defiende una plataforma sino una mesa de diálogo con todos los sectores para consensuar la solución con los trabajadores, sindicatos y partidos políticos.

FUENTE: Gabriel Suárez. Canarias 7.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=87738

No hay comentarios: