30 de marzo de 2008

Un audiovisual en forma de Karaoke

Todo aporte de humor puede ayudar a llevar de mejor manera la situación por la que pasamos los trabajadores y trabajadoras de Perfaler. El tema de nuestra reivindicación es algo serio pero no es menos cierto que lo normal es que a estas alturas estuvieramos "dialogando" una solución con todos los interlocutores mediante un proceso de mediación. Sin embargo no ha sido posible hasta ahora.....

Seguimos pensando que estamos en camino de conseguir la solución por vía dialogada.

29 de marzo de 2008

Un primer aporte de cifras

Desde la Plataforma ya disponemos de algunos datos económicos que permiten sacar una valoración más acertada de que la solución a nuestra problemática no suponen ningún descalabro económico a las arcas municipales.
Primeramente indicar que segun los presupuestos municipales el ayuntamiento factura a Perfaler por sus servicios unos 7 millones de euros al año. Si de esta cantidad descontamos el contrato de servicio de limipeza y mantenimiento de colegios y hamacas resulta que el coste de personal en "cesion ilegal" supone un coste de 3,4 millones de euros al año aproximadamente.
Ahora la cuestión impostante es comparar este dato con lo que supondría el coste de ese personal con el convenio colectivo de laborales. Tenemos un promera valoración y resulta que la cantidad es inferior a 4 millones de euros y muy similar a los 3,4 citados anteriormente.

19 de marzo de 2008

Resumen de la asamblea

Esta pasada noche hemos celebrado la asamblea de trabajadores y trabajadores en el centro cultural maspalomas. Ha sido un encuentro muy interesante pues por parte de algunos compañeros y compañeras se han sacado a la luz algunas dudas ante la situación que estamos atravesando y que ha propiciado un rico debate.


En primer lugar se ha hecho un pequeño resumen acerca de los pasos seguidos desde la última asamblea el pasado 29 de enero. Hemos comentado que desde entonces se han celebrado dos reuniones de la mesa de diálogo, desarrollando el "deseo" aprobado según el acuerdo plenario ya conocido. En tal sentido la Plataforma mantiene su postura que su foro de debate es precisamente el que se reconocíó inicialmente el 14 de enero pasado y que vamos a seguir trabajando una propuesta de solución a esta problemática. Reconocemos que existe una parte importante de la Corporación Municipal que de momento no reconoce tal foro pero no es menos cierto que en él está la mayoría de la misma y que por tanto seguimos abiertos a que se incorporen la Alcaldesa y la Concejal de Recursos Humanos. La Plataforma ha decidido no cerrarse a escuchar una propuesta de la Alcaldesa para resolver este tema pero en ningún caso vamos a abandonar la interlocución con el resto de componentes de la mesa de diálogo y tal propuesta sería llevada a esa mesa.

Por otro lado hemos informado que ya disponemos de datos ecónómicos acerca de costes del personal de Perfaler y su incorporación en el capítulo 1, datos con los que vamos a trabajar en los próximos días y con los que pesamos hacer una propuesta para la mesa el próximo 31 de Marzo. Todavía siguen existiendo datos oscuros que no aparecen como el pliego de condiciones de contrato administrativo Perfaler - Ayuntamiento pero la información que ya tenemos es muy importante para acatar ciertos argumentos contrarios a nuestras legítimas reivindicaciones.

Se ha realizado una valoración importante del trabajo realizado desde la plataforma hasta ahora, de sus logros conseguidos y del acierto de mantener la unión en la misma. Ya advertimos que sería un camino difícil y que no es un tema fácil de resolver. Hay mucho rumor y comentarios que intoxican este proceso y que no pretende otra cosa que atacar la línea de flotación de este buque en el que estamos navegando, sobre todo con las aguas turbulentas en las que nos encontramos pero tenemos claro que la plataforma se constituyó para buscar una solución gobal por y para todos y que esa idea la defenderemos hasta el final.

17 de marzo de 2008

2ª Reunión de la mesa de diálogo

Hoy se ha celebrado la segunda reunión de la mesa de diálogo. Esta reunión se ha visto afectada por los últimos acontecimientos del desalojo de las oficinas municipales.
Hemos obtenido una serie de datos más que pronto nos darán la posibilidad de argumentar que la citada quiebra técnica y la famosa subida de impuestos no es mas que demagogia.
A continuación reflejamos el acta de la citada reunión.
Siendo las 9:30 horas del día 17 de marzo de 2008 comienza la reunión en las instalaciones de las secciones sindicales del Centro Comercial Yumbo situadas en la 4º planta, estando presente los siguientes:

Plataforma de Trabajadores de PERFALER

Modesta Dominguez Franco, Francisco Gerra García, Monica Castellano Hernandez, Ignacio Trojaola Chaves

Asesores UGT

Gustavo Santana MArtel, Juan Francisco Fonte

Agrupación de Vecinos (AV)

Jerónimo Guedes

Dº Fernando Toribio, Concejal del PP, y miembros del PSOE, trasladaron sus disculpas por no poder asistir a la reunión.

Se presenta por parte de la Plataforma y de la UGT los datos con los que se cuenta para tener una idea aproximada de cuál es la situación económica con respecto a los Presupuestos del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Se acuerda por todas las partes realizar estudios más fiables al respecto y se convoca las próximas reuniones para los días 31 de marzo de 2008 pendiente de fijar hora y lugar de las mismas.

San Bartolomé de Tirajana a 17 de marzo de 2008

ASAMBLEA GENERAL - MARTES 18, 22:00 h.

Mañana Martes a las 22:00 h. se convova una asamblea de los trabajadores y trabajadoras de la Plataforma en el Centro Cultural Maspalomas. Es un momento importante ya que hay tomar algunas decisiones de cara al proceso de negociación que vamos a iniciar.

NO FALTES, TU PRESENCIA ES NECESARIA.

14 de marzo de 2008

Sueldo Cebolla

Siguiendo un poco el hilo del post anterior y dado que en la Plataforma impera el buen humor, a pesar que este proceso es muy serio y la situación está siendo muy complicada de resolver, ese cachondo ha bautizado su nómina con otro nombre.

Resulta que otra acepción de la nómina de perfaler es "sueldo cebolla" porque cada vez que la cobramos y mira nuestras cuentas nos dan ganas de llorar. A ver cual va a ser la póxima ocurrencia, jeje.

Está claro que con la que está cayendo en este municipio con los últimos acontecimientos hay que refugiare en el buen sentido del humor pero que nadie le quede la duda que la reivindicación de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler es un tema que nos tomamos muy en serio y que va a tratar y estamos tratando con todo el rigor que una problemática de estas características se merece.

Sueldo menstruación

Dicen los más cachondos de la Plataforma que su sueldo es como la menstruación: “llega cada mes y sólo les dura tres días”. Menos mal que entre tanto malestar, alguien sabe darle un toque de humor a las cosas. A ver si se contagian los que siempre aparecen con rostros tristes, atravesados y sobre todo no saben mirar a los ojos.

FUENTE: Maspalomasahora
http://www.maspalomasahora.com/2008/03/14/sueldo-menstruacion/

13 de marzo de 2008

Entrevista a Conchi Nárvaez en Canarias 7.

Publicamos parte de la entrevista realizada a Dña. Concepción Narvaéz en la que habla de la problemática de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler publicado hoy en el Canarias 7.



— ¿Por qué amenazó con acudir a los juzgados si no se trataba la moción sobre los trabajadores de Perfaler?
— Yo lamento decir que me ví obligada. No fue mi deseo; me pareció un pleno muy desagradable, duro y tenso, y creo que no es positivo para la imagen de SanBartolomé de Tirajana. Aquí lo importante son muchas otras cosas y la situación económica no está para estar escenificando ese tipo de desencuentros. Pero, reitero, me vi obligada porque tampoco puedo permitir que el Partido Socialista no tenga voz, no tenga mensaje. En ese pleno yo no pude entender cómo era posible que se posicionaran continuamente sobre temas que no eran competencia municipal y sin embargo del asunto de Perfaler se dijera que no se podía votar porque no era competencia del pleno.

— ¿Entonces ahora aparcará sus diferencias y renunciará a defender al personal de Perfaler?
— No, no, en absoluto. No hay que aparcar las diferencias, yo diría que hay que retomarlas, hablarlas, debatirlas y buscarles soluciones intermedias. Yo, como portavoz socialista, no voy a renunciar a nada. Suelo cambiar pocas veces de opinión y si cambio es porque las cosas también han cambiado y por eso hemos cambiado a lo mejor el posicionamiento, pero en principio casi nunca hemos dicho una cosa un día y después otra al día siguiente. Nos pasó por ejemplo con las áreas comerciales en el Plan General y lo seguimos manteniendo.

— ¿Y cuál es ese posicionamiento?
— Nosotros decimos, que sin decir cual es la solución, es fundamental que el tema se retome, porque si no se retoma desde la Administración los juzgados van a dar la solución y esa es la peor solución para la Administración. Esa si es preocupante y grave, porque los trabajadores casi todos están ganando sentencias. El PSOE no defiende una plataforma sino una mesa de diálogo con todos los sectores para consensuar la solución con los trabajadores, sindicatos y partidos políticos.

FUENTE: Gabriel Suárez. Canarias 7.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=87738

La justicia sigue del lado del trabajador de Perfaler

Los trabajadores de Perfaler que han decidido acudir a los tribunales en busca de clarificar su situación de cesión irregular, siguen ganando pleitos. Este lunes hemos conocido el fallo del último trabajador cuyo pronunciamiento en firme obliga a la administración local a restituirlo en su puesto de trabajo entre otras cuestiones.

Este trabajador venia prestando sus servicios como conserje en el Centro Cultural Maspalomas en horario de mañana. Por necesidades de restructuración de los puestos de trabajo en la Concejalía de Cultura se le trasladó a otro centro cultural y con diferente horario, concretamente de tarde y en el Tablero. Esta decisión no contaba con el visto bueno del trabajador pero a pesar de ello se le comunicó por escrito para que la hiciera efectiva. Ante tal circunstancia el trabajador acató la orden y se incorporó a su otro destino poniendo a la vez una demanda en los juzgados laborales por modificación de condiciones de trabajo.

Pues bien, esa demanda le ha dado la razón al trabajador que tendrá que volver a su puesto de trabajo en lugar y horario. Es un dato más para aquellos que consideren que por ser trabajador de Perfaler se está expuesto al libre albedrío, hay derechos ya adquiridos por la situación irregular de cesión ilegal.

Aportando otro dato, no parece claro que el cambio fuera por necesidades de la Concejalía de Cultura, pues ese puesto de información que ocupaba el trabajador ha permanecido cerrado todo el tiempo que ha estado en el otro destino.

Por otro lado a día de hoy existen dos trabajadoras más de la citada Concejalía que les ha ocurrido lo mismo, en este caso se les ha cambiado su horario de trabajo de la mañana a la tarde sin contar con su visto bueno y sin que exista una justificación clara para el citado cambio. Esperemos que los responsables de la Concejalía ahora que la justicia se ha pronunciado y viendo el precedente, vuelvan a dejar las cosas como estaban antes y no esperen a que se pronuncie la justicia.

Por último reproducimos el FALLO del juzgado:


Que estimando parcialmente la demanda interpuesta por ------------ contra el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Perfaler Canarias S. L. debo declarar y declaro nula la modificación de las condiciones de trabajo efectuada por Ias demandadas en cuanto al horario y el derecho del actor a seguir realizando su trabajo con el mismo horario anterior a su modificación, condenando a las demandas a estar y pasar por esta declaración y a reponer al actor en las condiciones de trabajo que tenía antes de realizarse la modificación impugnada.


Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.

12 de marzo de 2008

Estimada Alcaldesa

Estimada Alcaldesa,

Me dirijo usted en respuesta a la carta que envió a los trabajadores del Ayuntamiento-Perfaler. En calidad de trabajador de este ayuntamiento me gustaría expresarle mis impresiones, a veces sensaciones, sobre todo este “tinglado” laboral que soportamos:

1) Como bien sabe, los primeros trabajadores de ayuntamiento-Perfaler (departamento de cultura) fueron contratados en la época que usted ejercía de Concejala de Cultura de este ilustre ayuntamiento, hace ya la friolera de once años. Han sido años muy duros; hemos sufrido en ocasiones puntuales, persecuciones, marginación, desvaloración, desconfianza etc. he de reconocer que esas sensaciones las sentí mas bien ya hace mucho tiempo. El trabajo mío ha hecho que todos mis jefes hayan ido confiando en mi poco a poco, e incluso apoyado, lo cual es siempre de agradecer.

Ya entonces la situación laboral nuestra era de clara ilegalidad como ya han reflejado los jueces en sus sentencias, “cesión ilegal”, y que entonces desconocíamos NOSOTROS, los trabajadores del Ayuntamiento-Perfaler.

Héteme aquí, que transcurrido el tiempo, y después de haber padecido lo anteriormente expuesto, además de unas condiciones laborales inamovibles y paupérrimas, algunos trabajadores que prestamos servicios en este ayuntamiento hemos decidido movilizarnos, luchar y reclamar lo que en justicia nos pertenece.

2) En nuestro ánimo, el mío al menos, no está llegar a medidas de presión drásticas como son las últimas movilizaciones; mas bien negociar. Usted está al corriente que la mesa de negociación se constituyo en enero, con representantes de todas las partes, partidos políticos, abogados (los del Ayuntamiento también), representantes sindicales, trabajadores y la concejala de Recursos Humanos. De esa constitución existe un acta, que firmaron todos los representantes incluso la Concejala de Recursos Humanos. Cuando se constituye una mesa de tal envergadura y con la oficialidad que se hizo, lo normal era convocarla para empezar a dialogar y enfrentar datos y posibilidades de negociación y solución al problema. No se hizo así, y además fue la callada y la “escondida” por respuesta. Ese fue uno de los motivos de la huelga, y no otro. Transcurrió un mes y nada. La concejala de recursos humanos intentó que se desconvocara la huelga 15 horas antes de comenzar. Ella fue informada de que el primer paro no se podía desconvocar a no ser que se hiciera 24 horas antes, como así se acordó en asamblea. Le propusimos concentrarnos, y reunirnos después de la primera propuesta y los días siguientes, a cambio de suspender, ya si con tiempo, las otras movilizaciones. No lo aceptó y rompió la negociación. Fíjese que esa decisión suya trajo mucho dolor a las dos partes. Véase pleno del día 29 de febrero.

Por cierto señora alcaldesa, como usted además sabe las reuniones de este tipo se convocan por escrito con acuse de recibo, no le digo nada que usted no sepa. Los mensajes de móvil están bien para comunicarme con mis amigos, familia etc. Por otra parte he de recordarle, que a los que hay que convocar es a los representantes de los trabajadores. Los sindicatos solamente nos asesoran. Nada más. Yo sólo me siento representado por los trabajadores de la Plataforma de trabajadores del Ayuntamiento-Perfaler. En mi caso representado por Francisco Guerra. Es nuestra decisión que los sindicatos “oficiales” nos asesoren. Por cierto todavía estoy esperando a los que los demás sindicatos hablen con nosotros. Los sindicatos no nos representan a no ser de que nosotros así lo decidamos que no es el caso, todavía.

3) Me molesta terriblemente que se me diga que estamos politizados. No es mi caso. Y no conozco ninguno. Al que se atreva a decirlo de aquí en adelante le gritaré sin pudor, a la cara, que es mentira. Otra cosa es que los partidos políticos utilicen e instrumentalicen nuestras reivindicaciones. Señora Alcaldesa es algo que nosotros no podemos evitar. No estuvieron politizados los profesores de la escuela de música en su momento, y tampoco los alumnos de la escuela de teatro cuando ustedes los apoyaron con sus manifestaciones, etc, siendo alcaldes otros u otras. Esto es un caso laboral. Y punto.

4) Señora Alcaldesa, le reconozco a usted sin embargo la dificultad que entraña su cargo, y la responsabilidad que conlleva. No es fácil tomar decisiones y lidiar con esto. Le pido sin embargo que las cosas que usted diga estén ajustadísimas a la verdad, pues si no es así, puede provocar reacciones de dolor inmenso, como así fue, en el último pleno. Unos gritaron, a mí me puso un nudo en la garganta, y alguna incluso lloró ante alguna de sus expresiones.

Evidentemente yo lo achaco (estoy de acuerdo con usted) a la falta de comunicación que existe entre las dos partes. No imagino ni creo que esté en su ánimo hacer daño concientemente al colectivo de trabajadores del Ayuntamiento-Perfaler.

Recuerde que somos trabajadores y no políticos. Con respecto a nosotros, le ruego utilice un lenguaje más, como diría yo, más técnico. El discurso político que a veces se usa, estando nosotros de por medio, es a veces injusto y lleva a malentendidos.

Esperando que usted y nosotros nos sentemos a negociar pronto.

Atentamente

Sergio Gil Gil

4,5 millones

Dicen los se enteran antes, que la entrada de los trabajadores de Perfaler en el Capítulo 1 del presupuesto municipal podría costar al Ayuntamiento la friolera de 4,5 millones de euros. Además, hay quien se aventura a justificar una nueva subida de impuestos para sufragar estos gastos. Pero lo que no nos ha llamado la atención es que al final, la culpable de todo esto va a ser Narváez por apoyar a los trabajadores de la Plataforma.

FUENTE: Maspalomasahora
http://www.maspalomasahora.com/2008/03/11/45-millones/


Está muy bien que vayan aflorando datos ya, datos que no se han querido facilitar ni a la plataforma ni a los sindicatos, pero sería mejor que los dieran los políticos y no a través de la rumorología. Para hacer comentarios de este tipo sería conveniente completar la información con lo que ya cuestan los trabajadores y trabajadoras de Perfaler, gasto que está encuadrado en el capítulo 2. A ver si va a resultar ahora que los trabajadores y trabajadoras de Perfaler los paga una ONG.

Imaginen que los trabajadores y trabajadores de Perfaler cuesten ahora lo mismo, o menos o un poco más,
  • ¿donde está el descalabro económico?
  • ¿donde está la friolera?
  • ¿por que subir los impuestos?
Es lo mismo donde esté el dinero, en el capítulo1 o el capítulo 2, si al final quien paga es el ayuntamiento. Los números no engañan, si fuesen contundentes se muestran y no hay nadie que los pueda discutir. En fin seguimos esperando el dato .....


11 de marzo de 2008

La mesa de diálogo, reconocida en el último pleno, continúa negociando una solución al conflicto de Perfaler pese a la ausencia de NC

11 de marzo de 2008

La Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras de Perfaler, UGT y los representantes de todas las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, excepto Nueva Canarias (NC) que ostenta la Alcaldía, acordaron, por unanimidad, en la mesa de diálogo reconocida en el último pleno de la Corporación, un calendario de trabajo con el fin de encontrar soluciones al conflicto laboral de Perfaler.

Los asistentes a la mesa de diálogo han sido informados de la carta que remitió la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, a los trabajadores de Perfaler y de las declaraciones en las que la representante de NC afirma que para solucionar el conflicto laboral de Perfaler el Ayuntamiento tendría que subir los impuestos. En este sentido, el secretario general de UGT en Gran Canaria, Juan Francisco Fonte, apunta que si Mari Pino Torres llevara a cabo este extremo incurriría en prevaricación.

Para Juan Francisco Fonte son otros tipos de gastos los que tiene que revisar la alcaldesa para hacer frente a la situación de los trabajadores de Perfaler, empresa a la que el Ayuntamiento paga una cifra cercana a los 7 millones de euros por sus servicios.

Los miembros de la mesa de diálogo han fijado una próxima reunión de trabajo el próximo 17 de marzo. Durante esta reunión se analizará toda la documentación relativa al expediente administrativo de Perfaler y el borrador de los presupuestos de 2008.

FUENTE: UGT Gran Canaria

Celebrada la reunión de la mesa de diálogo

En la mañana y tal como se había convocado hemos tenido una reunión los representantes de la Plataforma, UGT y los integrantes políticos de la Corporación que aprobaron la moción en el pasado pleno del día 29.


Por tanto asistieron dos representantes del PSOE, un representante de AV y un representante deL PP. Lamentamos la no presencia de la Alcaldesa, Concejala de Recursos Humanos o en su caso nigún otro representante de Nueva Canarias que se han desmarcado de forma voluntaria de la mayoría de la representativiad del municipio. SEguiremos invitandolos a las reuniones sucesivas hasta que por fin acepten incorporarse a esa mesa global.

Indicar que la reunión se ha celebrado en un ambiente muy cordial, iniciándose ese diálogo que tantos meses llevamos solcitando. A continuación publicamos el contenido del acta de la reunión:

Siendo las 9:30 horas de la mañana comienza la reunión en las instalaciones de las Secciones Sindicales del Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana situ en la 4ª planta del Centro Comercial Yumbo, estando presente las siguientes personas:

Por la representación política de los diferentes partidos con representación en la corporación municipal:

  • Dña. Concepción Narváez Vega (PSOE)
  • Dña. Pino Martin Cedres (PSOE)
  • D. Jerónimo Guedes Herrera (AV)
  • D. Fernando Toribio (PP)

Por la Plataforna de Trabajadores de Perfaler

  • Monica Castellano Hernández
  • Modesta Domínguez Franco
  • Francisco Guerra García

Asesores sindicato UGT:

  • Gustavo Santana Martel
Comienza la reunión manifestando el Asesor del Sindicato el agradecimiento a los presentes por su presencia en la Mesa de Dialogo para afrontar el futuro del conflicto laboral.

Se propone la puesta en marcha de un calendario de trabajo y que se traslade a la Plataforma de Trabajadores de PERFALER la documentación relativa al expediente administrativo de la empresa PERF ALER CANARIAS S.L. así como el borrador de presupuestos del Ayuntamiento para el ejercicio de 2008.

Se acepta la propuesta por todas las partes, con el compromiso d la Plataforma de Trabajadores de PERFALER de pasarle a los presentes un dossier con documentación recabada por la plataforma.

Siendo las 10: 15 horas termina le reunión, emplazándonos a la próxima que tendrá lugar en el mismo lugar y a la misma hora para el próximo 17 de marzo de 2008.


San Bartolomé de Tirajana a 11 de marzo de 2008

Mesa de negociación

La Mesa de Negociación, que llegó al pleno creada por UGT, entregada por los trabajadores de Perfaler, leída por el PP, defendida por el PSOE y rechazada por NC, para buscar una salida a los trabajadores de la empresa de servicios Perfaler Canarias, tiene previsto reunirse este martes a las 9.00 horas en las oficinas sindicales del Centro Comercial Yumbo. La convocatoria no ha pasado desapercibida, fundamentalmente tras la algarabía formada en el último pleno. Todo parece indicar que los nacionalistas no estarán presentes al no reconocer este punto de encuentro para iniciar el diálogo.

FUENTE: Maspalomasahora
http://www.maspalomasahora.com/2008/03/10/mesa-de-negociacion/

10 de marzo de 2008

Hay una carta para ti

El pasado viernes 7 de Marzo se les ha enviado a todos los trabajadores y trabajadoras de Perfaler una carta de La Alcaldesa-Presidenta del Ilustre Ayto. de San Bartolomé de Tirajana, Dña. Mari Pino Torres Melián. Esta carta ha sido remitida a primera hora de la mañana a través de policías locales que las llevaron a los diferentes departamentos municipales donde prestamos servicios los trabajadores y trabajadoras de Perfaler.

A continuación publicamos el contenido íntegro de la citada carta:

Estimado trabajador/a

En calidad de Alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana me dirijo a usted con la finalidad de poner en su conocimiento la siguiente información:

1) Desde el pasado mes de septiembre de 2007 esta Alcaldía y el Grupo de Gobierno ha venido recabando los estudios e informes jurídicos y económicos con la finalidad de solucionar los problemas laborales, económicos y sociales de los trabajadores de la empresa concesionaria PERFALER CANARIAS, S.L. que prestan servicios a este Ayuntamiento, de la misma forma que hemos tenido que acometer la búsqueda de soluciones para otros problemas heredados del pasado.


2) La fórmula de negociación que se venía usando se rompió por la pérdida de confianza entre las dos partes.


3) Desde esta Alcaldía se ofreció a los seis representantes de los trabajadores de PERFALER CANARIAS, S.L. el establecimiento de una Mesa de Trabajo en los siguientes términos: a) estaría formada exclusivamente, al menos al principio, por los seis representantes de los trabajadores, por la Concejala Delegada de Recursos Humanos y por la propia Alcaldesa, quien representa a esta Corporación; b) mientras se estuviera negociando no existirían movilizaciones de presión de ningún tipo; e) la próxima reunión sería el día 15 de marzo, pasadas las Elecciones Generales, con la finalidad de evitar que posicionamientos políticos pudieran empañar las negociaciones; y d) establecimiento de un calendario de trabajo con la finalidad de cerrar un acuerdo en el plazo de un mes. Los representantes de los trabajadores se comprometieron a celebrar una Asamblea para poder contestar a esta oferta y esta Alcaldía dio un plazo para responder hasta el día 5 de marzo de 2008.


4) Como quiera que esta Alcaldía tiene intención de buscar una salida negociada al problema, quiere ofrecer propuestas a los trabajadores y desconoce si la información está llegando a todos y cada uno de los trabajadores afectados, le pongo en conocimiento todos estos antecedentes al tiempo que le informo que esta Alcaldía va a agotar todos los recursos y vías de comunicación con los trabajadores de PERFALER CANARIAS, S.L. con la finalidad de resolver el problema heredado sin menoscabar los legítimos derechos que usted tiene como trabajador/a, pero teniendo en cuenta siempre el interés general de todos los vecinos/as del Municipio, a quienes no se les va a cargar con subidas de impuestos para resolver este problema, al tiempo que tendré un escrupuloso respeto a la legalidad en todo lo que se refiere al incremento de plantilla municipal.


Espero que esta carta le haya ayudado a tener una información más veraz y directa de la situación en la que se encuentra tanto el Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como usted en su calidad de trabajador/a, al mismo tiempo le agradezco que haya prestado su atención para entender la complejidad del problema.



Villa de San Bartolomé de Tirajana, a 4 de marzo de 2008.



ALCALDESA - PRESIDENTA



Fdo: Mª Pino Torres Milán


8 de marzo de 2008

Una aportación audiovisual a nuestra reivindicación

Reivindicaciones de trabajadores que están sufriendo una Cesión Ilegal en el trabajo.

Muchas gracias a Dani por su aportación,

"ESTAMOS SEGUROS, LUCHA POR TUS DERECHOS"

7 de marzo de 2008

UGT denuncia prácticas antisindicales por parte de la alcaldesa

El secretario general de UGT en Gran Canaria, Juan Francisco Fonte, denuncia las prácticas antisindicales por parte de la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, al obviar la representatividad del sindicato en las negociaciones para solucionar el conflicto de Perfaler.

Así lo pone de manifiesto la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana en una carta que ha remitido a los trabajadores de Perfaler y en la que no se incluye a UGT como parte de la negociación, al tiempo que insiste en ignorar la mesa de diálogo aprobada en el último pleno de la Corporación como órgano para llegar a acuerdos.

FUENTE: UGT Canarias

6 de marzo de 2008

Respuesta a Dña. Mari Pino Torres

Después de las últimas declaraciones en diferentes medios de comunicación de la Alcalde Presidenta D. Mari Pino Torres la Plataforma de trabajadores y trabajadoras emite este comunicado para puntualizar una serie de cuestiones.

Dña. Mari Pino Torres viene manteniendo un discurso repetitivo que falta a la verdad, quizás con la intención de que quien repite mil veces una falsedad acaba convirtiéndose en una realidad, pero otras tantas veces saldremos a repetir que no es cierto.

Por tanto puntualizamos lo siguiente:

• No pretendemos con nuestra reivindicación hipotecar al Ayuntamiento, ni entrar como funcionarios, ni laborales fijos, sólo se nos reconoce como laboral indefinido. Sabemos que para tener fijeza hay que opositar.

• La justicia nos reconoce en las sentencias que nos tienen que pagar las diferencias salariales.

• Hemos pedido una mesa diálogo con toda la Corporación Municipal, creemos que es un problema para resolver entre todos.

• No decimos que “NO” a escuchar propuestas de D. Mari Pino Torres, pero que estas propuestas debe llevarlas a la mesa de diálogo y entre todos buscar la solución al problema que sufren todos los trabajadores y trabajadoras.

• La Plataforma siempre ha contado con el apoyo mayoritario de todos los trabajadores y trabajadoras.

• Siempre hemos informado en todo momento de cuantas reuniones mantenidas con los diferentes miembros de la Corporación. En la reunión que mantuvimos con Sra. Alcaldesa y Concejal de Recurso Humanos el día 27-02-08, al bajar teníamos un paro y concentración y en ese mismo momento se puso en conocimiento de todos y todas allí presentes lo que se nos transmitió.

• La respuesta a la propuesta de la Alcaldesa es obvia, viendo lo transcurrido en el pleno del día 29 y tras la negativa de ella y su partido político.

• Creemos que ya está bien de confundir a los vecinos y vecinas de nuestro municipio.

• Lo que la Sra. Alcaldesa desea es romper la Plataforma, por ello va a mandar una carta a cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Pues sepa usted, que eso no lo va a conseguir, estamos muy unidos y comprometidos en la solución de este problema.

• Debería sentarse y dejar de hacer política y poner todo sobre la mesa. La Plataforma convocará la mesa de diálogo para el día 11/03/08. Esperamos verla allí.

“Al Sol” de Perfaler

Maspalomas Ahora

Hace unas semanas el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presentó la nueva revista municipal “Al Sol”. Una publicación en la que podemos encontrar aquellos asuntos de interés relacionados con la gestión municipal. Nos preguntamos si para el próximo número tendremos la ocasión de leer algún reportaje relacionado con el conflicto de los trabajadores de Perfaler. Lo decimos porque en el primer número se publicó el resultado de una moción que rechazaba la planta regasificadora en Juan Grande, con el voto en contra del PSOE. Nos preguntamos si ahora se publicará que el voto en contra lo protagonizó NC durante la moción que pretendía celebrar la mesa de negociación con los trabajadores de Perfaler

5 de marzo de 2008

Los socialistas defienden la mesa de diálogo para buscar soluciones

Respecto a la problemática de los trabajadores de Perfaler, el posicionamiento grupo municipal socialista en San Bartolomé de Tirajana, es reconocer que el municipio está ante un problema grave que necesita obtener una solución beneficiosa tanto para la Administración como para los trabajadores de Perfaler, con la máxima urgencia posible.
Por ello, el grupo municipal socialista apoyó el pasado 29 de Febrero de 2008 en sesión plenaria una moción sobre este tema. Los socialistas afirman entender que el primer paso a dar es la creación de una mesa de diálogo compuesta por la Corporación de San Bartolomé de Tirajana, los trabajadores y los sindicatos, para que se aporten propuestas y alternativas para buscar la solución.
“El grupo municipal socialista no se ha pronunciado nunca sobre cuál es la solución a esta problemática” afirma el comunicado.

FUENTE: Maspaolamasahora

4 de marzo de 2008

La Plataforma de Trabajadores de Perfaler y UGT convocarán la mesa de diálogo para el 11 de marzo

Los representantes de los trabajadores y UGT instan a la alcaldesa Mari Pino Torres a que traslade sus propuestas a la mesa de diálogo

La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de Perfaler y UGT enviarán el próximo 7 de marzo a todos los miembros de la mesa de diálogo una nueva convocatoria para celebrar una reunión el 11 de marzo. En este sentido, los representantes de los trabajadores y UGT solicitan a la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, que traslade a la mesa de diálogo todas las propuestas que quiera realizar a los trabajadores de Perfaler.

La Asamblea de Trabajadores de Perfaler y UGT desmienten las declaraciones de la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana en las que indicó que los empleados de Perfaler pretenden convertirse en funcionarios o laborales fijos del ayuntamiento. Lo cierto es que las sentencias que ya se han fallado hasta el momento reconocen a los trabajadores de Perfaler como laborales indefinidos, por lo que desde la Plataforma y UGT se pide un escrupuloso respeto y cumplimiento de las decisiones judiciales.

La primera sentencia se remonta al 2 de octubre de 1997, cuando el Juzgado de lo social nº 2 de Las Palmas dictó una sentencia en la que reconoce la existencia de una “cesión ilegal de la trabajadora” entre Perfaler Canarias y el Ayuntamiento, y donde le reconoce a la demandante el derecho a trabajar con carácter indefinido como técnico auxiliar de Protocolo en el Ayuntamiento o bien en Perfaler Canarias.

Reunión en el despacho de abogados

En la tarde de ayer se ha celebrado una reunión en el despacho del abogado que lleva la mayoría de los casos de nuestras demandas. Esta reunión ha sido convocada por este despacho con la idea de acatar la rumorología que se está provocando a raíz de las llamadas telefónicas recibidas por algunos trabajadores y trabajadoras en lal previa del primer paro así como la suspensión de algunos juicios.

En primer lugar hay que agradecer este tipo de reuniones que ayudan a clarificar cuestiones y evitan los malos entendidos. La explicación que se nos da acerca de la llamada es que ha sido un acto de buena fe en el que se advertía que si la motivación de la huelga era para exigir que el ayuntamiento ejecutara las sentencias, aquellos trabajadores y trabajadoras con sentencia ganadas podrían ser depedidos de forma procedente. Además puso el ejemplo de un caso similar que esto había sido así. Indicó que si la motivación de la huelga era otra no existía ningún problema y que ese despacho no podía cortar la libertad individual de cada trabajador y trabajadora de ejercer el derecho fundamental a la huelga.

En tal sentido queremos aclarar que tanto Perfaler como el Ayuntamiento se les comunico por escrito el aviso de huelga y para que no haya ningún tipo de dudas vamos a reproducir lo que en el escrito presentado ante la dirección territorial de trabajo de Canarias pone como motivo de la huelga de forma literal.

Hechos. Tras la reunión mantenida el 14 de enero entre la Plataforma de trabajadores de Perfaler, Representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Titrajana y UGT se acuerda convocar una mesa Técnico Jurídica para comenzar la negociación de la situación de estos trabajadores (que como ya reconocen Inspectores de Trabajo y el Juzgado de lo Social) se encuentran en situación de cesión ilegal de trabajadores, a día hoy esa mesa no ha sido convocada por lo cual nos vemos en la obligación de convocar dichos paros.

Objetivos de los paros: Que se active la negociación entre las partes.

Gestiones realizadas hasta el momento para resolver las diferencias. En relación con los objetivos, los convocantes han realizado sobradamente las gestiones necesarias, siguiendo los procedimientos establecidos para la resolución de conflictos, siendo del todo infructuosos.

Por tanto está muy claro cual es la motivación de la huelga y está presentada a Perfaler y Ayuntamiento con fecha 22 y 21 de Febrero respectivamente. No dudamos de la buena fe del despacho pero queda claro que quién informa al despacho de abogados de la motivación no maneja la información correcta y todo se ha convertido en un mal entendido.

Desde la Plataforma queremos expresar nuestro deseo de que nunca pretendimos acciones que pudieran provocar perjuicio a ningún trabajador o trabajadora, que nuestro objetivo final siempre (y no nos cansaremos de repetir) es y será el diálogo y que los políticos han tenido la oportunidad de evitar la huelga pero no han querido.

3 de marzo de 2008

Bochornoso espectáculo de Nueva Canarias en el Pleno

Editorial
Bochornoso y patético, esas son las dos únicas palabras que se nos ocurren después de ver el espectáculo protagonizado por Nueva Canarias en el pleno del pasado viernes en Tunte.

XOGARA.- Fue, que duda cabe, un pleno tenso desde sus inicios, ya en la plaza de Tunte esperaban a los ediles trabajadores de Perfaler en un numero considerable, la alcaldesa en un ultimo intento por desactivar la protesta mantuvo, según nos comunican, un cambio de impresiones en la misma plaza con algunos representantes de los mismos sin que se llegara a ningún tipo de acuerdo al mantenerse en su postura de no aceptar asesores sindicales por parte de los trabajadores’, ni tampoco permitir el que estuvieran en la mesa de dialogo ninguno de los partidos que componen la corporación.

En este estado se inicio el pleno amenizado desde la plaza con un concierto de viento y numerosas consignas entre las que destacaremos “Tu yerno es policía, y yo de Perfaler”, “Tu nuera es secretaria, y yo de Perfaler”, “Mari Pino, dimisión” y “Libertad sindical” que llegaban con claridad meridiana al salón ya que desde la grabación de television se podían escuchar perfectamente.

La primera parte transcurrió con relativa normalidad, hasta que empezaron a discutirse las mociones presentadas por los distintos grupos. En este apartado no podemos dejar pasar la presentada en apoyo del colectivo de docentes en el conflicto que mantienen con la Consejería de Educación del Gobierno Autónomo y que fue defendida “curiosamente” con una vehemencia inusitada por la propia alcaldesa, haciendo especial hincapié en la justicia de sus reivindicaciones (quizás pensando en que pronto tendrá que volver ella misma a dar clases) y que fue aprobada por unanimidad.

Después de esto se produjo el momento culminante del Pleno, la presentación por parte del representante del PP, Fernando Toribio, de una moción en apoyo de la constitución de una mesa de dialogo formada por representantes de todos los grupos que constituyen la corporación, asesores jurídico, representantes de personal del Ayuntamiento, asesores sindicales y trabajadores de Perfaler, y aquí comienzo el esperpento.

Mari Pino como si le fuera la vida o parte de la campaña electoral en ello, se negó en rotundo a discutirla alegando que no era competencia del pleno sino únicamente era ella la competente al ser un tema de personal, sin darse cuenta que técnicamente los trabajadores no son todavía empleados del Ayuntamiento pues pertenecen a una empresa privada, Perfaler.

Idas y venidas se sucedieron a partir de este momento, el asesor-aguador con ínfulas de Rasputin (se paso el pleno llevando agua a todos los concejales) se volvía loco en su intento de evitar que la moción pasara a votación. Los socios en el grupo de gobierno (PSOE) mantuvieron en todo momento una postura de firmeza a favor de la moción y el Secretario buscaba un lugar inexistente donde esconderse para no verse salpicado por tanto desatino.

Después de un receso impuesto por Mari Pino en un vano intento de convencer a sus socios de gobierno de que cambiaran su postura se volvió al salón donde y ya en el colmo del surrealismo, se escucho la advertencia de Conchi Narvaez de llevar a los juzgados tanto a la Alcaldesa como al secretario si impedían la votación.

Finalmente con el rostro totalmente desencajado, una mirada que parecía emitir destellos por los ojos y masticando su previsible derrota la alcaldesa no tuvo mas remedio que iniciar la votación, no sin antes hacer un ultimo intento de “meterle un dedo en el ojo” a Conchi Narvaez, indicando al secretario que hiciera constar en acta tanto la advertencia de que consideraba el acuerdo nulo por no tener el Pleno competencias, como el hecho de quien tuviera relación con la empresa Perfaler debería de abstenerse en la votación en clara alusión a la portavoz socialista.

El resultado fue un claro 12-6 a favor de la moción con lo que se puso de manifiesto una vez más las diferencias en el grupo de gobierno que conducirán inevitablemente a una nueva mayoría gobernante que tiene toda la pinta de que va a estar conformada por AV y PSOE, lo que si tienen claro todos los ciudadanos después de todos estos espectáculos es que esta situación ni puede ni debe continuar por el bien del municipio.

FUENTE: Maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.net/2008/03/03/bochornoso-espectaculo-de-nueva-canarias-en-el-pleno/

2 de marzo de 2008

Perfaler vuelve a romper Tunte

NUEVA CANARIAS SE QUEDA EN MINORÍA

Perfaler es un cajón de sastre. Era una empresa de trabajo temporal que operaba en las cercanías del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana cuando el Gobierno de José María Aznar produjo aquel decreto que congelaba plantillas en las instituciones. Sin pretenderlo, esa ETT se convirtió de la noche a la mañana en un instrumento imprescindible para todos los grupos de gobierno que desde entonces han sido en ese municipio. Un instrumento, claro, en el que ha cabido de todo, desde el clientelismo de siempre hasta la cesión ilegal de trabajadores, pasando, cómo no, por el negocio más cómodo que jamás nadie se pudo imaginar, y hasta por el éxito en diversos concursos municipales. Este viernes, en el pleno de Tunte, fue Perfaler y el conflicto que plantean 135 de sus casi 300 trabajadores sirvió para escenificar una nueva ruptura entre el PSOE y Nueva Canarias. La alcaldesa se quedó en minoría.

FUENTE: Canariasahora.es

1 de marzo de 2008

El PSOE y Nueva Canarias mantuvieron ayer un duro enfrentamiento durante el pleno celebrado en Tunte que abre una crisis de gobierno en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Los socios del pacto adoptaron posturas diferentes en varias mociones, e incluso llegaron a boicotearse las iniciativas y se amenazaron con acudir a los tribunales si no se votaban las propuestas presentadas. "Si la moción se queda sobre la mesa iré a los juzgados contra usted", le espetó la concejala socialista Concepción Narváez al secretario de la Corporación, Marcelino López, que momentos antes le había dado la razón a la alcaldesa, Mari Pino Torres. La regidora nacionalista trató de impedir por todos los medios la constitución de una mesa de negociación impulsada por el PSOE, cuya finalidad es resolver el problema laboral que el Consistorio tiene con los trabajadores de Perfaler Canarias.La moción fue expuesta por el PP y defendida también por los socialistas, que finalmente votaron a favor de la misma junto a Agrupación de Vecinos y tras doblegar la resistencia inicial de la alcaldesa. Para ello hicieron falta casi dos horas de deliberaciones con receso incluido. Un tiempo que aprovecharon Torres y Narváez para tirarse los trastos a la cabeza en privado, pues en público apenas se miraron ni dirigieron la palabra.La tensión de la discusión fue tal que los gritos de ambas traspasaron la puerta y llegaron hasta las inmediaciones de la sala de plenos, que para ese entonces se había convertido en una reunión de patio de colegio. Y es que más de 100 empleados de Perfaler departían entre ellos o con los vecinos de El Tablero afectados por el cierre de sus negocios, pues también ellos se desplazaron hasta Tunte para reivindicar una solución al grave problema urbanístico que tiene el barrio.Luego, de vuelta a la sesión, las dos socias de gobierno y líderes de sus respectivos partidos volvieron a guardar las formas, aunque fueron incapaces de llegar a un consenso. De hecho, Torres ordenó que constara en acta la nulidad del acuerdo, entre otras razones porque se trata de una materia que es competencia de la Alcaldía y no del pleno. Además, la regidora aclaró que no reconocía la mesa de negociación, e incluso leyó un artículo sobre incompatibilidades para intentar desactivar el voto de Narváez, pues la concejala es trabajadora de Perfaler en excedencia, al igual que otros miembros de su familia. Sin embargo, la alcaldesa no se atrevió a dirigirse expresamente a su compañera y sólo se limitó a leer dicho artículo.El PSOE censuró durante buena parte de la sesión la actitud de Nueva Canarias, que previamente mostró su apoyo a la manifestación convocada para protestar por la instalación de la cárcel y la planta de gas en el municipio. Los socialistas se abstuvieron en ese punto para ser coherentes con los planes que tiene el Cabildo.

FUENTE: M. REYES - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA. La Provincia
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1713_12_134206__GRAN-CANARIA-PSOE-agudizan-desencuentro-durante-pleno-cara-perro

NC y PSOE escenifican en el pleno la ruptura del pacto en San Bartolomé

El apoyo a un moción presentada por el PP pidiendo la convocatoria de la mesa de diálogo con los trabajadores de Perfaler y UGT colocó al pacto NC-PSOE al borde de la ruptura. La alcaldesa Mari Pino Torres se negaba a tramitar la moción y Concepción Narváez amenazó con llevarla al juzgado.

En un ambiente de crispación generalizada, el pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acordó ayer aprobar con los votos del PP, AV y PSOE la moción presentada por el edil del PP, Fernando Toribio, solicitando la convocatoria de la mesa de diálogo con los trabajadores contratados con Perfaler y el sindicato UGT, para resolver su incorporación a la plantilla municipal como laborales indefinidos.

La moción de Toribio, que hizo suya la petición de UGT, fue rechazada por la alcaldesa, Mari Pino Torres, quien no reconoce a la mesa de diálogo y alega que el pleno invade competencias de la Alcaldía. Aunque la moción fue admitida y debatida Torres intentó que no se votara, provocando la reacción de la portavoz del PSOE, Concepción Narváez, quien amenazó con llevarla al juzgado si no se votaba.

Torres hizo un receso en el pleno para intentar convencer a Narvaéz. Incluso llamó a consultas al portavoz de AV, Marco Aurelio Pérez, quien pidió que se buscará una solución intermedia. Reanudada la sesión plenaria, Toribió exige la votación de la moción y Narváez interroga al secretario, Marcelino López Peraza, para que diga si se puede votar, amenazándolo con llevarlo al juzgado si sigue poniendo impedimentos.

La alcaldesa, previo a la votación, advirtió a los concejales sobre el deber de abstenerse si tienen alguna relaciòn con la empresa Perfaler. El mensaje, aunque no dio nombres, iba dirigido a Concepción Narváez, quien supuestamente es trabajadora en excedencia de dicha empresa y tiene familiares contratados con la misma entidad.

Pero esta no fue la única diferencia que escenificaron ayer NC y PSOE. Momentos antes NC ratificó su apoyo a la manifestación convocada por el Consejo Abierto de Vecinos de Castillo del Romeral contra la cárcel y la instalación de la regasificadora. El PSOE se abstuvo, mientras que apoyaron la moción PP y AV.

El pleno también acordó por unanimidad aprobar una subvención de 30.000 euros por cinco años para la fundación canaria para la atención de la muerte súbita. Asimismo, se aprobó por todos los grupos políticos una moción con el compromiso de buscar una solución para el conflicto del polígono T1 El Tablero.

FUENTE: Gabriel Suarez. Canarias 7