Una vez leído el comunicado de prensa de la concejalía de recursos humanos los representantes de la Plataforma tenemos que puntualizar una serie de cuestiones de vital importancia. Ya estamos cansados de discursos electoralistas y palabras bonitas sobre que se esta estudiando el tema, se están haciendo estudios económicos, recopilando datos y demás. Son a veces los pequeños detalles los que hacen grandes las buenas intenciones. Un papel efectivamente aguanta todo lo que se le escriba, otra cosa son las acciones.
- Esta claro que la mesa de diálogo se constituye el 14 de enero, en eso estamos todos de acuerdo. Una vez se produce este hecho elaboran estudios económicos y se le piden datos a la empresa y ante la demora de ésta nos los piden a nosotros por escrito el 5 de Febrero, o sea 22 días despues. Como es posible que Perfaler, una empresa que presta servicios para este ayuntamiento y que se le paga por ello se demore en entregar lo que se le pide. El ayuntamiento ya hace tiempo que tiene que conocer de sobra lo que paga por los trabajadores y trabajadoras de Perfaler, cuantos somos y donde estamos trabajando, o es que a día de hoy aun no lo tiene claro.
- El día 8 de Febrero, y ya han pasado 25 días, la Plataforma presenta una carta por escrito a los concejales que integraron la mesa de diálogo solicitando una reunión urgente indicando que si no tuviésemos una respuesta inmediata nos veríamos en la obligación de convocar en breve una Asamblea de Trabajadores de PERFALER para iniciar las acciones reivindicativas que consideremos precisas, carta a la cual no se le ha dado respuesta en la misma forma y manera que nosotros la hemos presentado, por escrito. Además, le recordamos que quisimos entregarle esa carta en mano y no nos recibió argumentando que estaba muy ocupada y no podía atendernos. Ciertamente tres personas no pueden estar equivocadas pues los tres oímos las mismas palabras de su secretaria así que no nos cuente ahora historias de que su despacho está abierto a todo el mundo , todo el día.
- Según la concejala se cita "a las partes" para una reunión de la comisión técnica-jurídica el 18 de febrero. Se cita a que partes y como. Lo único que existe es un mensaje sms del abogado del gabinete externo al secretario insular de UGT para una reunión. En ningún caso se entiende que es una reunión de ninguna comisión técnica. Una convocatoria de esta naturaleza no se hace mediante un móvil, y si existe una convocatoria de otro tipo muestre la, seamos serios por favor.
- Los representantes de la Plataforma no podemos aceptar que se deje caer que los trabajadores y trabajadoras no han estado informados y que hemos mantenido un parón escondiendo no se que intereses ocultos. Nuestro objetivo fundamental, el que nos propusimos desde que hemos constituido la Plataforma, es el diálogo y no la huelga. En todo este proceso siempre hemos estados informados desde el sindicato de cualquier contacto y toda la información que teníamos la hemos trasladado a todos los compañeros y compañeras en asamblea y través del blog, así que lo que no se sostiene es lo que en este comunicado se justifica. Lo único que pretenden estas acusaciones es enfrentarnos y dividirnos pero ciertamente no lo va a conseguir, nos refuerza cada vez más en el convencimiento de que defendemos una causa justa. Como dato le aportamos que ninguno de los representantes de los trabajadores y trabajadoras nos conocíamos de nada hace apenas tres meses y es en la adversidad y la injusticia donde se forjan los lazos más fuertes entre las personas.
- En la reunión del día 20 se nos hace la propuesta que desconvoquemos el paro, pero ya habíamos acordado en asamblea que 24 horas antes de un paro no lo íbamos a desconvocar, y nosotros a diferencia de usted si tenemos palabra y la cumplimos. Entendimos y así se lo expresamos que había pasado un tiempo prudencial sin ningún tipo de reunión, sin aportarnos datos con los que trabajar nosotros y por tanto tenía cabida nuestra protesta. Pero también le propusimos sentarnos a negociar justo después del paro, sentarnos a negociar con seriedad y no a filosofar y si avanzabamos en el dialólgo no haríamos más paros, cosa que no aceptaron.
- Por último nos parece una burla que ahora se diga que está dispuesta a ofrecer toda la información que sea necesaria a los trabajadores si así se le solicita, cuando estos datos hace muchos meses que se les ha pedido y en ningún momento la han querido mostrar.
Por tanto, le recalcamos que nuestro convencimiento está en una solución dialogada a este conflicto y esperando una solución lo más pronto posible a este serio problema que se arrastra desde hace demasiados años, por el bien de nuestro municipio, por el que trabajamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario