19 de febrero de 2008

Mañana comienzan las jornadas de paro

Mañana a partir de las 9:00 horas los trabajadores y trabajadoras de Perfaler iniciamos nuestras jornadas de huelga anunciadas con anterioridad. Desde que constituimos esta Plataforma allá por el mes de noviembre de 2007 hemos pedido el diálogo de todas las formas posibles, en prensa, en radio, en televisión, en un pleno, por carta, por teléfono, pero siempre el resultado final ha sido el mismo, nada de nada.

Recordemos que el pasado 30 de noviembre de 2007 hicimos la propuesta formal en el pleno para abrir una mesa de negociación que dialogara y discutiera una salida a este conflicto. Esta propuesta fue aceptada por la corporación en voz de su concejal de personal Dña. Dunia Santana. Yendo un poco más allá incluso esa mesa de negociación se llegó a constituir de forma oficial el pasado 14 de enero de 2008 pero el saldo resultante ha sido cero reuniones, cero diálogo, o sea nada de nada de nuevo.

Llevan mareando la perdiz con que si estan estudiando el contrato administrativo con Perfaler, que si estudios económicos de costes, que si gabinetes externos buscando soluciones carambolescas pero en realidad, ni aparece ningún contrato administrativo, ni enseñan ningún estudio técnico. Las cifras están ahí, tienen acceso a ellas y si fueran tan claras y rotundas como promulgan ya las habrían sacado a la luz.

Este es un paso al que no queríamos llegar pero lamentablemente la negativa al diálogo que hemos recibido de los políticos de este ayuntamiento no nos deja otra opción. Está claro que en todo conflicto laboral cuando se toman medidas de este tipo hay terceros que saldrán perjudicados, existirán servicios muncipales que se verán mermados pero es una resposabilidad que los políticos deben afrontar de cara a los cuidadanos y ciudadanas de este municipio. Como van a justificar que algún padre o madre no pueda dejar a su niño o niña en una escuela infantil o que alguien no pueda ir a nadar simplemente porque no quieren dialogar. Parece algo insensato pero así es.

Es simplemente un tema de voluntad política, ni quieren la paz social, ni les preocupa la inestabilidad e incertidumbre laboral, ni la discriminación salarial que padecemos desde hace años. Han tenido tiempo de sobra para estudiar esta problemática, ya es un tema que colea desde hace muchos años pero es el momento de que la población conozca y se de cuenta de cuales son los servicios municipales que depeden de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler.

No hay comentarios: