El Tribunal de Cuentas podría exigir responsabilidad patrimonial a los funcionarios y cargos políticos que en el ejercicio 2003/04 pagaron facturas basándose en contratos verbales por un importe de 3 millones de euros incluidos en un reconocimiento de crédito por 4,7 millones de euros.
El fiscal jefe de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de Madrid, Olayo González Soler, ha trasladado la Presidencia de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas el Informe de Fiscalización de la Audiencia de Cuentas de Canarias referente a diversas áreas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en el que se ha detectado hechos que podrían generar responsabilidad contable de los funcionarios y cargos públicos de la Corporación.
Según dicho informe, en la revisión de cuentas del Consistorio tirajanero correspondientes al ejercicio de 2004 se ha detectado la existencia, al menos, de algunas de las notas indiciarias de la responsabilidad contable y la carencia de soporte documental en contratos realizados por la Corporación, los cuales afirma que se justificaron para realizar la liquidación de los mismos aludiendo a la existencia de contratos verbales, acción totalmente prohibida a la Administración y que no sólo puede ser calificado de responsabilidad contable sino llegado el caso hasta punible.
En el escrito del fiscal se señala la existencia de facturas que han sido pagadas de forma injustificada infringiendo la normativa reguladora de la contratación administrativa y el uso de fondos públicos.
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas entiende que estas infracciones pudieran ser constitutivas de otro tipo de responsabiliad y por lo tanto, envía la documentación ala sección de enjuiciamiento para que si así lo estimara conveniente se acuerde la formación de pieza separada con la finalida de concretar los hechos, las posibles responsabilidades, y el importe total de los perjuicios ocasionados a los caudales o efectos públicos.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana reveló que prepara la defensa, pero que en vista de la contundencia del informe "queda poco margem de maniobra".
CONTRATOS DE PERSONAL. Entre las facturas figuran las expedidas por la sociedad Perfaler Canarias, por un importe de 1,8 millones, por la contratación de personal "sin consignación plenaria y sin procedimiento" para prestar servicios en el Ayuntamiento, indica el informe de Fiscalía.
FUENTE: Gabriel Suárez. Canarias 7

No hay comentarios:
Publicar un comentario