29 de febrero de 2008

El PSOE logra que se vote la moción de Perfaler tras amenazar a NC con los tribunales

El PSOE de San Bartolomé de Tirajana logró hoy que se votara una moción en favor de los empleados de Perfaler Canarias tras amenazar a la alcaldesa, María del Pino Torres, con llevar al juzgado el asunto si no se debatía en la reunión ordinaria del Pleno de este viernes.
La portavoz socialista, Concepción Narváez, que mantiene un pacto de gobierno de Nueva Canarias, precisó que este asunto era lo suficientemente importante como para que se votara en esta sesión por el bien de los trabajadores de la empresa de servicios Perfaler Canarias, cedidos de manera “irregular” al Ayuntamiento.
En la moción se pretende la participación de todos los colectivos políticos y sociales implicados en el asunto en la mesa de negociación que buscará la mejor solución a la situación que atraviesan los trabajadores desde hace años.
La propuesta para la celebración del citado órgano fue aprobada tras un largo debate y una recesión, con los votos a favor del PSOE y los concejales de la oposición (PP y AV), mientras que NC, que ostenta la Alcaldía, votó en contra.
El pleno se prolongó durante casi cinco horas debido a las numerosas intervenciones que se produjeron en los asuntos debatidos, principalmente el de los citados trabajadores de la empresa de servicios.
En el momento de debatir la moción, por momentos, la alcaldesa perdió el control de la sesión y tuvo que llamar al orden a un concejal, así como a diversos afectados que se dieron cita en el salón de plenos.
Torres estuvo a punto de desalojar las Casas Consistoriales ante los reiterados abucheos de los trabajadores, que le increpaban con frases como “¡diga toda la verdad, no siga mintiendo!
Fernando Toribio (PP) recordó a la alcaldesa que, entre las posibles consecuencias que tendría dejar este tema sobre la mesa por considerarlo incompetente, “estaría volver a perder otro pleito más en los juzgados”.
“Sólo pretendemos que el grupo de gobierno reconozca que la mesa de negociación constituida el pasado 14 de enero de 2008 se reúna con todos sus miembros a la mayor brevedad posible, es sólo un llamamiento”, reiteró.
La alcaldesa insistió en que su grupo no apoyaría la propuesta porque el pleno no es competente para este tipo de asuntos, un parecer que no compartió su compañera del grupo de gobierno Concepción Narváez.
“No entiendo que esto es incompetente, cuando aquí se han votado otros asuntos como el pronunciamiento hacia la instalación de una regasificadora”, declaró la edil socialista.

Torres explicó que con los trabajadores de Perfaler se lleva a cabo un proceso destinado a buscar una solución que incluye distintas gestiones, desde estudios y consultas jurídicas al diseño de planes económicos encaminados a aclarar la viabilidad de posibles soluciones que permitan afrontar un conflicto de tanta dificultad.

FUENTE: Maspalomasahora




28 de febrero de 2008

Torres (NC) rompe el diálogo con la Plataforma de Trabajadores de Perfaler y UGT


Los trabajadores de Perfaler y UGT consideran que la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres (NC), ha roto unilateralmente el diálogo para solucionar la situación irregular del personal, al no acudir a la mesa de diálogo de este miércoles.Esta mesa de diálogo tiene como objetivo la elaboración de diferentes propuestas para incluir a estos trabajadores cedidos de manera irregular, con la intención de convertirlos en laborales indefinidos.
Ante la negativa de María del Pino Torres en acudir a la mesa de diálogo, de la que sí aceptaron formar parte el resto de formaciones políticas del Ayuntamiento (PSC-PSOE, AV y PP), el secretario general de UGT Gran Canaria, Juan Francisco Fonte, recuerda que para solucionar este conflicto se hace necesaria la voluntad política de toda la Corporación.
Tras la reunión mantenida ayer entre la Plataforma de Trabajadores de Perfaler, UGT y la concejala socialista Concepción Narváez, el PSC ha decidido presentar una moción urgente en el próximo pleno municipal, que se celebrará el 29 de febrero, con el propósito de hacer oficial la mesa de diálogo.
Además, pretenden de esta manera obligar a toda la Corporación a responsabilizarse de la situación de los trabajadores Perfaler a través de la moción que por el momento, PSC, AV y PP han adelantado votarán a favor de esta moción.
Debido a la falta de acuerdo hasta el momento, el paro del día 29 de febrero se mantiene tal y como estaba previsto, anunciaron los trabajadores.Negociación a solas
Los trabajadores de Perfaler Canarias, en declaraciones a Maspalomas Ahora reconocieron que la alcaldesa les invitó a negociar pero pasadas las elecciones generales, cuestión que unida a la actitud mostrada hasta ahora por la primera edil les hizo desconfiar.
Además, se da la paradoja que, por un lado se les pide posponer las negociaciones para después de los comicios y por el otro, se les insinúa que la plataforma de trabajadores está politizada.
Según los trabajadores, la alcaldesa les ha propuesto negociar sin la presencia de otros sindicatos, ni tan siquiera partidos políticos, lo que fue rechazado por la plataforma quien reivindica la participación de todos los miembros de la mesa de negociación.
Mari Pino Torres Melián, convocó la reunión entre los representantes de la Plataforma de Perfaler y la concejala de Recursos Humanos, Dunia Santana.
Mari Pino Torres informó a los representantes de los trabajadores de todo el proceso de trabajo seguido desde que tomó posesión el pasado mes de junio con respecto al problema de personal, con la finalidad de buscar una solución a uno de los principales conflictos que ha venido arrastrando el municipio desde hace años, y señaló que dicho trabajo se ha llevado a cabo a pesar de los múltiples problemas con los que se encontró desde que accedió al cargo y que se han tenido que solucionar desde la propia Alcaldía.
Tanto la alcaldesa y como la concejala delegada de Recursos Humanos informaron a los representantes de los trabajadores de todas las gestiones, desde estudios y consultas jurídicas hasta gestiones económicas encaminadas a estudiar la viabilidad de posibles soluciones que permitan afrontar un conflicto de tanta dificultad, siempre teniendo en cuenta el interés general de todos los vecinos y vecinas del municipio pero sin que ello menoscabe los derechos de los trabajadores.
La alcaldesa señaló que en cualquier caso la solución no podía pasar por un aumento de impuestos ni hipotecar el futuro del municipio ocasionando por un caos administrativo.
Torres ofreció a los representantes de los trabajadores constituir una mesa de trabajo con su correspondiente calendario de trabajo, y pidió un plazo de un mes para avanzar en la búsqueda de una solución consensuada. En la mesa estarían presentes, al menos por el momento, por parte del Ayuntamiento la propia alcaldesa y la concejala delegada de Recursos Humanos y, por parte de los afectados, los seis representantes de la Plataforma de Trabajadores elegidos por la asamblea.
Demandó a los representantes de los trabajadores que durante el tiempo que duren las negociaciones se suspenda cualquier tipo de medida de presión entre las partes y propuso, como primera fecha de reunión, el día 15 de marzo próximo, una vez celebradas las Elecciones Generales, con la finalidad de evitar cualquier posibilidad de que los intereses políticos interfieran en las negociaciones y en el trabajo a realizar.

FUENTE : Maspalomasahora

Comunicado Gabinete Prensa Ayto S.B.T.

AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
GABINETE DE PRENSA

27 de Febrero de 2008

Torres se compromete a negociar directamente con los trabajadores de Perfaler desde que cesen las medidas de presión

A iniciativa de la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres Melián, ayer por la tarde se convocó una reunión entre los representantes de la Plataforma de Perfaler y la concejala de Recursos Humanos, Dunia Santana Santana.

El encuentro se celebró durante la mañana de hoy en la Alcaldía -en las Oficinas Municipales de Maspalomas- con la asistencia de la propia alcaldesa y la concejala delegada por parte del Ayuntamiento, y los seis representantes elegidos por los trabajadores.

Mari Pino Torres informó a los representantes de los trabajadores de todo el proceso de trabajo seguido desde que tomó posesión el pasado mes de junio con respecto al problema de personal, con la finalidad de buscar una solución a uno de los principales conflictos que ha venido arrastrando el municipio desde hace años, y señaló que dicho trabajo se ha llevado a cabo a pesar de los múltiples problemas con los que se encontró desde que accedió al cargo y que se han tenido que solucionar desde la propia Alcaldía.

Tanto la alcaldesa y como la concejala delegada de Recursos Humanos informaron a los representantes de los trabajadores de todas las gestiones, desde estudios y consultas jurídicas hasta gestiones económicas encaminadas a estudiar la viabilidad de posibles soluciones que permitan afrontar un conflicto de tanta dificultad, siempre teniendo en cuenta el interés general de todos los vecinos y vecinas del municipio pero sin que ello menoscabe los derechos de los trabajadores.

La alcaldesa señaló que en cualquier caso la solución no podía pasar por un aumento de impuestos ni hipotecar el futuro del municipio ocasionando por un caos administrativo.

Mari Pino Torres ofreció a los representantes de los trabajadores constituir una mesa de trabajo con su correspondiente calendario de trabajo, y pidió un plazo de un mes para avanzar en la búsqueda de una solución consensuada. En la mesa estarían presentes, al menos por el momento, por parte del Ayuntamiento la propia alcaldesa y la concejala delegada de Recursos Humanos y, por parte de los afectados, los seis representantes de la Plataforma de Trabajadores elegidos por la asamblea.

Torres demandó a los representantes de los trabajadores que durante el tiempo que duren las negociaciones se suspenda cualquier tipo de medida de presión entre las partes y propuso, como primera fecha de reunión, el día 15 de marzo próximo, una vez celebradas las Elecciones Generales, con la finalidad de evitar cualquier posibilidad de que los intereses políticos interfieran en las negociaciones y en el trabajo a realizar.

Los representantes de los trabajadores se comprometieron a dar respuesta a este ofrecimiento a la mayor brevedad posible.

Gabinete de Prensa

27 de febrero de 2008

NC rompe el diálogo con la Plataforma de Trabajadores de Perfaler y UGT

NC rompe el diálogo con la Plataforma de Trabajadores de Perfaler y UGT

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Mari Pino Torres, perteneciente a Nueva Canarias (NC), decidió no acudir a la mesa de diálogo convocada para hoy miércoles, 27 de febrero, por la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras de Perfaler y UGT . Esta mesa de diálogo tiene como objetivo la elaboración de diferentes propuestas para incluir a los trabajadores de Perfaler como laborales indefinidos en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Ante la negativa de Mari Pino Torres a acudir a la mesa de diálogo, de la que sí aceptaron formar parte el resto de formaciones políticas del Ayuntamiento (PSC-PSOE, AV y PP), el secretario general de UGT Gran Canaria, Juan Francisco Fonte, recuerda que para solucionar este conflicto entre los trabajadores de Perfaler y el Ayuntamiento se hace necesaria la voluntad política de toda la Corporación.

Tras la reunión mantenida entre la Plataforma de Trabajadores de Perfaler, UGT y todas las formaciones políticas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, excepto NC, se ha decidido presentar una moción urgente en el próximo pleno municipal, que se celebrará el 29 de febrero, con el propósito de hacer oficial la mesa de diálogo y obligar así a toda la Corporación a responsabilizarse de la situación de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler. Por el momento, PSC, AV y PP han adelantado que votarán a favor de esta moción.

Debido a la falta de acuerdo hasta el momento, el paro del día 29 de febrero se mantiene tal y como estaba previsto.

FUENTE: UGT Canarias

Reunión Urgente del Comité de Huelga

La Alcaldía-Presidencia del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana convocó una reunión urgente a los miembros de comité de huelga de Perfaler a las 9:00 h. del 27 de Febrero en las oficinas municipales para tratar temas que motivan la huelga convocada para el día 29 de Febrero.
En esa reunión estan presentes a parte del comité de huelga de Perfaler Dña Mari Pino Torres y Dña Dunia Santana. En esta reunión se hace el planteamiento de establecer una nueva forma de negociación de este conflicto en el que sólo estén presente en las reuniones La Alcadesa-Presidenta y la Concejala de Recurso Humanos con los representantes de la plataforma de trabajadores y trabajadoras. Además, se plantea que estas reunión se aplazen a partir del 15 de Marzo después de las elecciones generales. En estas reunión del comité de huelga no se habla en ningún momento de estableceer servicios mínimos para el día del paro. Esta propuesta será llevada a los trabajadores y trabajadoras en asamblea para someterla a votación.
De otro lado, la Plataforma de trabajadores insta a la Alcaldesa y Concejala de Recursos Humanos a acudir a la reunión de la mesa de diálogo convocada para hoy a las 12:00 h. en la sede de las oficinas sindicales del C. C. Yumbo

AMENAZAS

Maspalomas Ahora

Parece que esta semana toca. De nuevo las viejas tácticas caciquiles se han puesto de moda para impedir las conductas democráticas. A los sufridos trabajadores de Perfaler ya les salieron los primeros radicales que pretenden impedirles que se manifiesten como hasta ahora han tenido que hacer, para reivindicar sus derechos y ante el silencio del Ayuntamiento. Nos cuentan que desde represalias en sus puestos de trabajo hasta posibles despidos son algunas de las amenazas sufridas estos días sabe Dios por quién. De momento y si las reuniones previas no cambian su postura, lo veremos este viernes en el pleno que se celebrará en Tunte y no precisamente como atentos espectadores.

FUENTE: http://www.maspalomasahora.net/2008/02/26/amenazas/

26 de febrero de 2008

Comunicado de prensa del Partido Socialista Canario-PSOE

Partido Socialista Canario-PSOE
Agrupación Local San Bartolomé de Tirajana.

COMUNICADO DE PRENSA

PLATAFORMA DE PERFALER Y UGT PIDEN UNA REUNIÓN PARA MAÑANA CON LA MESA DE DIÁLOGO QUE SE CONSTITUYÓ EL 14 DE ENERO


La Plataforma de Perfaler y el sindicato UGT se reunieron hoy con la concejala Concepción Narváez para buscar soluciones al conflicto que tiene el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con los trabajadores de Perfaler.

La Plataforma de Perfaler y UGT convocaron por escrito una reunión para mañana a las doce con la mesa de diálogo que se contituyó el día 14 de enero. Juan Francisco Fonte Moreno, secretario general de UGT en Gran Canaria, ha dejado claro que esta reunión no ha sido convocada por la concejal de Recursos Humanos, Dunia Santana.

En la reunión de hoy con Narváez, se ha planteado como posibilidad una moción que sindicato y la plataforma tiene interés en que se lleve al pleno del día 29 con carácter de urgencia, y que consiste en el reconocimiento de esta mesa de diálogo para impulsar la entrada de los trabajadores de Perfaler como laborales indefinidos en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y en que no se recurran las sentencias que están ganado los trabajadores de Perfaler. Juan Francisco Fonte Moreno, asegura que “el motivo de la moción es que toda la Corporación resuelva unida el problema de nuestros trabajadores”.

Conchi Narváez, ha manifestado al término de la reunión, que “es un tema realmente preocupante y una situación muy delicada, entendiendo que es muy urgente el atender la petición de reunión para mañana con la mesa de diálogo”. Y añade: “Yo le he dado el visto bueno y mañana estaré presente en la reunión con otro compañero del PSOE. Por otro lado, decir que ésta es una situación preocupante que hay que retomar y buscar la solución más ideal para la Administración y para los trabajadores. Creo que es importante no oponerse a la ejecución provisional de las sentencias porque eso supone un mayor gasto a la Administración, además de creo que es importante el plan de estabilidad laboral que los trabajadores de Perfaler están pidiendo”.


La plataforma convoca a la mesa de diálogo

En la mañana de hoy la PLataforma de Trabajadores presentó por escrito en el registro del Ayuntamiento una convocatoria de la mesa de diálogo constituida el pasado 14 de Enero para el dia 27 a las 12:00 h. despúes del paro. Esta convocatoria se ha hecho llegar a todos los grupos políticos de esta Corporación. A continuación reproducimos el contenido de la citación.

PLATAFORMA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE PERFALER

De acuerdo al acta de constitución de la mesa celebrada en el día 14 de enero a las 17:10 horas, en las oficinas municipales del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
La Plataforma de Trabajadores de Perfaler y U.G.T. convoca la mesa de diálogo el miércoles día 27 de febrero a las 12:00 horas, en las oficinas de los sindicatos, situadas en el Centro Comercial Yumbo.

Convoca,
Como representantes de la corporación a:
· Dª. Maria del Pino Torres Melián.
· 2 representantes de Nueva Canarias:
o Dª. Dunia Santana Santana.
· 2 representantes del Partido Socialista:
o Dª. Concepción Narváez Vega.
o Dº. José Rodríguez Artíles.
· 1 representante de Agrupación de Vecinos.
· 1 representante del Partido Popular.
· 1 representante del Grupo Mixto.
Por la administración:
· Dº. Gabriel Rodríguez Mederos.
· Dº. Ismael Rodríguez Hernández.
· Dª. Benita López Peñate.
Por los asesores de la administración:
· Dº. Francisco Aguilar Santos.
· Dª. Isabel Herraez Thomas.
Por los sindicatos:
· Dº. José Antonio Hernández Afonso.
· Dº. Juan Francisco Fonte Moreno.
· Dº. Enrique Caraballo Bautista.
· Dº. Gustavo Santana Martel.

Siendo el orden del día:
· Propuestas para la integración de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

San Bartolomé de Tirajana, a 26 de febrero de 2008.




Fdo. Representantes de la Plataforma

A/A: DÑA MARIA DEL PINO TORRES MELIAN, ALCALDESA PRESIDENTA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.


25 de febrero de 2008

UGT y la Plataforma de Trabajadores de Perfaler se reunirán mañana a lo largo del día con Conchi Narváez (PSOE) y Marco Aurelio Pérez (AV)

El próximo viernes 29 de febrero tendrá lugar un paro durante todo el día si no se alcanza un acuerdo con el Consistorio para la celebración de la mesa de diálogo.

Juan Francisco Fonte, secretario general de UGT-Gran Canaria, y representantes de la Plataforma de Trabajadores de Perfaler se reunirán mañana a lo largo del día con Conchi Narváez (PSOE), en primer lugar, y, a continuación, con Marco Aurelio Pérez, portavoz de la Agrupación de Vecinos de San Bartolomé de Tirajana, con el objetivo de encontrar una solución al conflicto.

UGT y la Plataforma de Trabajadores de Perfaler se manifestaron de nuevo esta mañana ante las puertas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para reivindicar la celebración de la mesa de diálogo acordada con el gobierno municipal el pasado 14 de enero.

El seguimiento del paro fue también en esta ocasión del 100%, por lo que durante las dos horas que duró tuvieron que permanecer cerrados los centros deportivos y de información turística, y 40 alumnos de educación infantil tuvieron que ser trasladados a otras aulas.

Los trabajadores demandan al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana el cumplimiento del compromiso adquirido el pasado 14 de enero de celebrar una mesa de diálogo entre todas las partes implicadas en el conflicto, así como el inicio del proceso de incorporación de los trabajadores de Perfaler de acuerdo con las sentencias de cesión ilegal.

Este ha sido el segundo de los paros convocados por la Plataforma, que culminarán el próximo viernes 29 de febrero con un paro que durará toda la jornada.

Respuesta al comunicado de Dña. Dunia Santana Santana

Una vez leído el comunicado de prensa de la concejalía de recursos humanos los representantes de la Plataforma tenemos que puntualizar una serie de cuestiones de vital importancia. Ya estamos cansados de discursos electoralistas y palabras bonitas sobre que se esta estudiando el tema, se están haciendo estudios económicos, recopilando datos y demás. Son a veces los pequeños detalles los que hacen grandes las buenas intenciones. Un papel efectivamente aguanta todo lo que se le escriba, otra cosa son las acciones.
  • Esta claro que la mesa de diálogo se constituye el 14 de enero, en eso estamos todos de acuerdo. Una vez se produce este hecho elaboran estudios económicos y se le piden datos a la empresa y ante la demora de ésta nos los piden a nosotros por escrito el 5 de Febrero, o sea 22 días despues. Como es posible que Perfaler, una empresa que presta servicios para este ayuntamiento y que se le paga por ello se demore en entregar lo que se le pide. El ayuntamiento ya hace tiempo que tiene que conocer de sobra lo que paga por los trabajadores y trabajadoras de Perfaler, cuantos somos y donde estamos trabajando, o es que a día de hoy aun no lo tiene claro.
  • El día 8 de Febrero, y ya han pasado 25 días, la Plataforma presenta una carta por escrito a los concejales que integraron la mesa de diálogo solicitando una reunión urgente indicando que si no tuviésemos una respuesta inmediata nos veríamos en la obligación de convocar en breve una Asamblea de Trabajadores de PERFALER para iniciar las acciones reivindicativas que consideremos precisas, carta a la cual no se le ha dado respuesta en la misma forma y manera que nosotros la hemos presentado, por escrito. Además, le recordamos que quisimos entregarle esa carta en mano y no nos recibió argumentando que estaba muy ocupada y no podía atendernos. Ciertamente tres personas no pueden estar equivocadas pues los tres oímos las mismas palabras de su secretaria así que no nos cuente ahora historias de que su despacho está abierto a todo el mundo , todo el día.
  • Según la concejala se cita "a las partes" para una reunión de la comisión técnica-jurídica el 18 de febrero. Se cita a que partes y como. Lo único que existe es un mensaje sms del abogado del gabinete externo al secretario insular de UGT para una reunión. En ningún caso se entiende que es una reunión de ninguna comisión técnica. Una convocatoria de esta naturaleza no se hace mediante un móvil, y si existe una convocatoria de otro tipo muestre la, seamos serios por favor.
  • Los representantes de la Plataforma no podemos aceptar que se deje caer que los trabajadores y trabajadoras no han estado informados y que hemos mantenido un parón escondiendo no se que intereses ocultos. Nuestro objetivo fundamental, el que nos propusimos desde que hemos constituido la Plataforma, es el diálogo y no la huelga. En todo este proceso siempre hemos estados informados desde el sindicato de cualquier contacto y toda la información que teníamos la hemos trasladado a todos los compañeros y compañeras en asamblea y través del blog, así que lo que no se sostiene es lo que en este comunicado se justifica. Lo único que pretenden estas acusaciones es enfrentarnos y dividirnos pero ciertamente no lo va a conseguir, nos refuerza cada vez más en el convencimiento de que defendemos una causa justa. Como dato le aportamos que ninguno de los representantes de los trabajadores y trabajadoras nos conocíamos de nada hace apenas tres meses y es en la adversidad y la injusticia donde se forjan los lazos más fuertes entre las personas.
  • En la reunión del día 20 se nos hace la propuesta que desconvoquemos el paro, pero ya habíamos acordado en asamblea que 24 horas antes de un paro no lo íbamos a desconvocar, y nosotros a diferencia de usted si tenemos palabra y la cumplimos. Entendimos y así se lo expresamos que había pasado un tiempo prudencial sin ningún tipo de reunión, sin aportarnos datos con los que trabajar nosotros y por tanto tenía cabida nuestra protesta. Pero también le propusimos sentarnos a negociar justo después del paro, sentarnos a negociar con seriedad y no a filosofar y si avanzabamos en el dialólgo no haríamos más paros, cosa que no aceptaron.

  • Por último nos parece una burla que ahora se diga que está dispuesta a ofrecer toda la información que sea necesaria a los trabajadores si así se le solicita, cuando estos datos hace muchos meses que se les ha pedido y en ningún momento la han querido mostrar.

Por tanto, le recalcamos que nuestro convencimiento está en una solución dialogada a este conflicto y esperando una solución lo más pronto posible a este serio problema que se arrastra desde hace demasiados años, por el bien de nuestro municipio, por el que trabajamos.

COMUNICADO DE LA CONCEJALÍA DE RECURSOS HUMANOS

Ante la situación de paros parciales que algunos trabajadores de la empresa Perfaler Canarias vienen manteniendo, y ante las informaciones aparecidas acusando al Grupo de Gobierno y a esta Concejalía en concreto de falta de voluntad para negociar, hago público el siguiente comunicado:

La situación que hoy viven más de un centenar de trabajadores de la empresa Perfaler Canarias no es nueva, han sido varios los grupos de gobierno que, conociendo el problema, lo han dejado pasar sin darle solución. Ha sido éste, el único que no sólo ha hecho frente al problema sino que, además, ha planteado y convocado la necesidad de una negociación que sirva para salvaguardar los derechos de los trabajadores y la viabilidad de las arcas municipales.
Que el 14 de enero se constituye una mesa con representantes sindicales, de la Plataforma de Trabajadores, un miembro de cada grupo de la oposición y dos ediles de Nueva Canarias y otros dos del PSOE. Además, la mesa queda integrada por los abogados de Recursos Humanos, el jefe de Personal y yo misma como concejala del área.
A raíz de esta primera reunión, se elaboran distintos estudios económicos y se solicitan una serie de datos a la empresa contratista. Ante la demora en conseguir dichos datos, yo misma solicito a la Plataforma que facilite fotocopias de las nóminas y los contratos de los trabajadores afectados para poder trabajar sobre cada uno de los casos y conocer la dimensión del problema.
Paralelamente, el Grupo de Gobierno ha venido manteniendo (desde septiembre) diversas reuniones para estudiar el problema, elaborándose un documento en el que se contemplan posibles soluciones que deben ser tratadas en profundidad con los técnicos para conocer cuál es viable y cuál es la más conveniente.
Se contrata un despacho laboralista para ampliar el abanico de propuestas y tener más especialistas trabajando en el problema, a fin de que no se quede sin barajar ni una sola posibilidad, ya que desde este Grupo de Gobierno en general y desde esta Concejalía en particular, se entiende que debemos poner todos los medios a nuestro alcance para conseguir dar la mejor solución posible que sea asumible por el consistorio para responder al problema sufren estos trabajadores y trabajadoras.
En una de estas reuniones en el despacho del abogado laboralista, se cita a las partes para una reunión de la comisión técnica-jurídica el 18 de febrero, con el fin de entrar ya en el fondo de la cuestión y trabajar sobre las diferentes propuestas.
Por enfermedad del abogado laboralista, la reunión se desplaza al día 20.
A pesar de la firme voluntad de este Gobierno Municipal de buscar, no una solución sino la mejor solución para las partes, el 15 de febrero, y después de haber sido convocada la comisión técnica para el día 18, la Asamblea de Trabajadores convoca una huelga argumentando como causa la falta de voluntad de diálogo de la Corporación, rompiendo así con los acuerdos alcanzados y el largo trabajo realizado hasta entonces por esta Concejalía, el Grupo de Gobierno, los técnicos y algunos representantes de los trabajadores.
Entiendo que esta actitud, en el fondo, esconde intereses que nada o poco tienen que ver con la solución del problema que padecen los trabajadores y trabajadoras afectados.
Tras la celebración de una reunión de la mesa el día 20, antes del primero de los paros, la convocatoria de paro se mantiene, siempre bajo el argumento de la falta de voluntad de diálogo, argumento que, evidentemente, no se mantiene si los trabajadores y trabajadoras hubieran estado realmente informados.
Esta Administración no puede ni debe negociar bajo presión, si bien seguirá trabajando para encontrar soluciones, independientemente de la actitud de algunos representantes sindicales.
Esta concejala está dispuesta a ofrecer toda la información que sea necesaria a los trabajadores si así se le solicita, en pro de que cuenten con todos los datos y conozcan lo que esta Concejalía viene y ha venido trabajando y cuáles han sido los hechos.

Agradeciendo de antemano la difusión de este comunicado, sin otro particular

Dunia Santana Santana
Concejala de Recursos Humanos del
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana

Los trabajadores de Perfaler y UGT se plantan en el Ayuntamiento

La Plataforma de Trabajadores de Perfaler Canarias y UGT se manifestaron ante las puertas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, para reivindicar la celebración de una mesa de diálogo y la dimisión de la alcaldesa, Mari Pino Torres , “por no dar la cara en el conflicto”.
La mesa fue acordada el pasado día 14 de enero para llegar a una salida de estos trabajadores cedidos de manera irregular al Ayuntamiento.
Durante el paro que se prolongó entre las 9.00 y las 11.00 horas estuvieron presentes un centenar de trabajadores, así como la concejala de Turismo, Concepción Narváez (PSOE) en señal de apoyo.
El seguimiento del paro de esta mañana fue una vez más del cien por cien, agregaron los convocantes, por lo que durante las dos horas que duró tuvieron que permanecer cerrados los centros deportivos y de información turística, entre otros departamentos.
Los trabajadores demandan al gobierno municipal el cumplimiento del compromiso adquirido el pasado 14 de enero de celebrar una mesa de diálogo entre todas las partes implicadas en el conflicto, así como el inicio del proceso de incorporación de los trabajadores de Perfaler de acuerdo con las sentencias de cesión ilegal.
Este ha sido el segundo de los paros convocados por la Plataforma, que continuará el próximo día 27 de febrero en las puertas de las oficinas municipales del Ayuntamiento entre las 09.00 y las 11.00 horas, y posteriormente, el viernes 29 de febrero, se celebrará otro paro durante todo el día.
Por su parte, la concejala de Turismo, Concepción Narváez, matizó que en el grupo de gobierno “somos dos partidos y tenemos dos puntos de vista diferentes, y así no vamos a llegar a nada”.
La concejala cree que se puede llegar a un acuerdo con la puesta en marcha de la mesa de trabajo, en beneficio de las dos partes, subrayó.
Una de las soluciones propuestas por Narváez es integrar a los trabajadores de esta empresa de servicios contratada por el Ayuntamiento en el capitulo 1 de Personal, a lo que se oponen sus compañero de NC que prefieren que sea en el dos, sin embargo, Narváez reitera que de no ser así entraran a través de sentencias.

FUENTE: Maspalomasahora.com

24 de febrero de 2008

Recogida de firmas

Ante las numerosas muestras de apoyo que recibimos de la ciudadanía de este municipio que poco a poco va tomando conciencia de nuestra reivindicación vamos a iniciar una campaña de recogida de firmas en favor de nuestra causa e instando a la Alcaldesa Presidenta Dña. Mari Pino Torres que haga efectiva esa mesa de diálogo constituida el pasado 14 de Enero y que llevamos meses pidiendo.


Toda gente de bien es capaz de entender que es una reivindicación justa, que es necesario solucionarlo ahora y no esperar a que la justicia lo haga dentro de unos meses pues el coste para las arcas municipales será considerable y es precisamente actitudes irresponsables como estas las que perjudican al conjunto de la población y no hace falta mirar muy lejos con la problemática que están sufriendo los vecinos y vecinas del Tablero con el ya conocido problema del T1.

Aprovechamos desde esta Plataforma para solidarizarnos con estos vecinos y vecinas que están sufriendo en carne propia la desidia, dejadez y falta de rigor de la administración municipal y lo que supone dejar problemas heredados. La justicia es lenta pero tarde o temprano llega.

23 de febrero de 2008

El mundo al revés

El pasado jueves un poco de iniciar nuestro primer paro algunos trabajadores y trabajadores recibieron una llamada telefónica desde el bufete de abogados que los representa en sus demandas de cesión ilegal. Con esta llamada se les "invitaba" a aquellos trabajadores que tenían ya sentencia en primera instancia a no participar en el paro pues eso podía ser motivo de despido inmediato.

Esta circunstancia es muy grave y preocupante y desde la Plataforma hemos realizado diferentes consultas que nos dicen que no tiene fundamento tal advertencia. En ningún caso la Plataforma y el sindicato UGT pretende llevar a cabo ninguna medida que pueda provocar perjuicio a los trabajadores y trabajadoras. Siempre que la huelga se convoque de forma legal, y asi ha sido y será, es un derecho fundamental y recogido por la Constitución española. Es ningún caso te pueden tomar represalias por abandonar tu puesto de trabajo.

Ahora bien, lo extraño del caso es las formas en que se produce esta llamada. No parece serio que un abogado que está para defendernos nos llame por teléfono a la prisa y carrera quince minutos antes de iniciar un paro. Además lo hace de manera arbitraria, a algunos si los llama a otros no los llama. Incluso tenemos constancia de que llamó a dos trabajadores que aunque pusieron demandas contra el Ayuntamiento no son Perfaler. Si no es capaz de distinguir este tipo de cuestiones deja muy a las claras que rigor le pone al asunto.

Es por tanto una maniobra extraña que necesariamente debe tener una explicación clara por parte de este bufete de abogados, que en su mayoría representa a todos los trabajadores y trabajadoras de Perfaler. Además, no es la primera vez que ocurre algo raro, el pasado 9 de enero ya se suspendieron gran cantidad de juicios sin el consentimiento de los trabajadores y trabajadoras alegando un proceso de negociación que está muy claro que no existe aún y aunque existiera no implica que deba suspenderse ningun juicio.

Si no teníamos suficiente freno con la tozudez de los políticos, encima quien nos tiene que defender nos llama para coaccionarnos, o sea, el mundo al revés.

22 de febrero de 2008

La huelga de contratados paraliza varios servicios

Sin incidentes y con un acatamiento del 100% transcurrió la primera jornada de huelga de los trabajadores de Perfaler quienes demandan su incorporación a la plantilla del Ayuntamiento tirajanero como laborales indefinidos.
El centenar de representantes de la plataforma de trabajadores de Perfaler que ayer se manifestó a las puertas de las Oficinas Municipales de Maspalomas exigió la convocatoria de la mesa de diálogo acordada el pasado 14 de enero y la solución para el colectivo.
La medida de protesta, primera de cuatro, duró dos horas . tiempo durante el cual permanecieron cerrados los centros deportivos y de información turística, y 40 alumnos de educación infantil tuvieron que ser trasladados a otras aulas.
Los trabajadores demandaron el inicio del proceso de incorporación de los trabajadores de Perfaler de acuerdo con las sentencias de cesión ilegal.

FUENTE: Gabriel Suárez Maspalomas. Canarias 7.

21 de febrero de 2008

¡Gracias compañeros y compañeras!


Hoy hemos realizado la primera jornada de paro de dos horas de los que teniamos previsto. Esta situación es nueva para la totalidad de trabajadores y trabajadoras de Perfaler y ha sido una acción a la que nunca hubiesemos querido llegar y no ha sido fácil.

Desde la Plataforma estamos muy contentos por la masiva participación de todos y todas, a pesar de algunos intentos de coacción que no entendemos y de los cuales pediremos la explicación oportuna. Ha quedado demostrado que todos los trabajadores y trabajadoras están comprometidos con la causa y nos felicitamos por ello.

Esta injusticia laboral ya viene sosteniéndose desde hace demasiados años y es por lo que pedimos ese diálogo que acabe de una vez por todas con este conflicto. La lucha es dura, está llena de piedras en el camino, pero nuestro ánimo debe permanecer firme y robusto. No será un camino de rosas y se prevé días dificiles pero es una cuestión de justicia.

Por ello los representantes de la Plataforma queremos daros las gracias y animaros a seguir adelante.

UGT y la Plataforma de Trabajadores exigen la celebración de una mesa de diálogo


La Plataforma de Trabajadores de Perfaler Canarias exigió durante la rueda de prensa que tuvo lugar esta mañana a las puertas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con motivo del inicio de los paros, la celebración de la mesa de diálogo acordada el pasado 14 de enero.
El seguimiento del paro de esta mañana fue del 100%, por lo que durante las dos horas que duró tuvieron que permanecer cerrados los centros deportivos y de información turística, y 40 alumnos de educación infantil tuvieron que ser trasladados a otras aulas. Durante la rueda de prensa se demandó al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana el cumplimiento del compromiso adquirido el pasado 14 de enero de celebrar una mesa de diálogo entre todas las partes implicadas en el conflicto, así como el inicio del proceso de incorporación de los trabajadores de Perfaler de acuerdo con las sentencias de cesión ilegal.
Este ha sido el primero de los paros convocados por la Plataforma, que continuarán los próximos días 25 y 27 de febrero en las puertas de las oficinas municipales del Ayuntamiento entre las 09.00 y las 11.00 horas, y posteriormente, el viernes 29 de febrero, se celebrará otro paro durante todo el día.

FUENTE: www.maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.com/2008/02/21/ugt-y-la-plataforma-de-trabajadores-exigen-al-ayuntamiento-la-celebracion-de-una-mesa-de-dialogo/

19 de febrero de 2008

Mañana comienzan las jornadas de paro

Mañana a partir de las 9:00 horas los trabajadores y trabajadoras de Perfaler iniciamos nuestras jornadas de huelga anunciadas con anterioridad. Desde que constituimos esta Plataforma allá por el mes de noviembre de 2007 hemos pedido el diálogo de todas las formas posibles, en prensa, en radio, en televisión, en un pleno, por carta, por teléfono, pero siempre el resultado final ha sido el mismo, nada de nada.

Recordemos que el pasado 30 de noviembre de 2007 hicimos la propuesta formal en el pleno para abrir una mesa de negociación que dialogara y discutiera una salida a este conflicto. Esta propuesta fue aceptada por la corporación en voz de su concejal de personal Dña. Dunia Santana. Yendo un poco más allá incluso esa mesa de negociación se llegó a constituir de forma oficial el pasado 14 de enero de 2008 pero el saldo resultante ha sido cero reuniones, cero diálogo, o sea nada de nada de nuevo.

Llevan mareando la perdiz con que si estan estudiando el contrato administrativo con Perfaler, que si estudios económicos de costes, que si gabinetes externos buscando soluciones carambolescas pero en realidad, ni aparece ningún contrato administrativo, ni enseñan ningún estudio técnico. Las cifras están ahí, tienen acceso a ellas y si fueran tan claras y rotundas como promulgan ya las habrían sacado a la luz.

Este es un paso al que no queríamos llegar pero lamentablemente la negativa al diálogo que hemos recibido de los políticos de este ayuntamiento no nos deja otra opción. Está claro que en todo conflicto laboral cuando se toman medidas de este tipo hay terceros que saldrán perjudicados, existirán servicios muncipales que se verán mermados pero es una resposabilidad que los políticos deben afrontar de cara a los cuidadanos y ciudadanas de este municipio. Como van a justificar que algún padre o madre no pueda dejar a su niño o niña en una escuela infantil o que alguien no pueda ir a nadar simplemente porque no quieren dialogar. Parece algo insensato pero así es.

Es simplemente un tema de voluntad política, ni quieren la paz social, ni les preocupa la inestabilidad e incertidumbre laboral, ni la discriminación salarial que padecemos desde hace años. Han tenido tiempo de sobra para estudiar esta problemática, ya es un tema que colea desde hace muchos años pero es el momento de que la población conozca y se de cuenta de cuales son los servicios municipales que depeden de los trabajadores y trabajadoras de Perfaler.

16 de febrero de 2008

Perfaler y el Ayuntamiento, demagogia de jardín de infantes

Me cuenta una amiga que hace unos días uno de los sacrificados y estudiosos bomberos que desde hace unos pocos meses trabajan para nuestro impoluto Ayuntamiento le decía que “esto de Perfaler era una vergüenza”, que no entendía cómo “iba a entrar toda esa gente a trabajar en el Ayuntamiento por la puerta de atrás”. Permitan que me ría: Ja ja ja !!!!

No conozco otras secciones de trabajadores de Perfaler demasiado bien (guarderías, limpieza, ect), pero si conozco a la mayoría de monitores y demás personal del servicio de deportes que han sido pagados durante muchos años por esa empresa, sacándole las castañas del fuego al Ayuntamiento, no solo en sus puestos de trabajo, sino, en eventos, en innumerables problemas y al fin y al cabo dando la cara por una concejalía que muchas veces parecía no respaldar ni siquiera la labor de esas personas. Conozco sus condiciones laborales, sus sueldos, el trabajo que realizan desde hace mucho tiempo y desde esta página lo único que se me ocurre decir es GRACIAS. Gracias a todos ellos, aunque como en todas las profesiones, unos se las merezcan más que otros.

Gracias por tantos años de profesionalidad, en la piscina de El Tablero, por ejemplo, trabajando en verano con grupos de 10 y 14 niños por monitor, sin más apoyo que sus fuerzas y la poca voz que les queda en la garganta, cobrando un sueldo que difícilmente da para que una sola persona llegue a final de mes. Gracias por seguir asesorando en los gimnasios municipales, sin ningún control por parte de los coordinadores de deportes. Gracias por tener que dar la cara por el Ayuntamiento delante de tantos y tantos usuarios en las diferentes instalaciones, que preguntan cuándo se van a arreglar esas máquinas rotas, día tras día. No recuerdo ver a los funcionarios del Ayuntamiento hacer su trabajo en estos casos, ni en muchos otros.

Gracias por la escuela de fútbol, por la de atletismo, por las clases de Judo, por las de escalada, por las actividades con nuestros mayores, por las rutas de senderismo, etc. Gracias por hacer fiestas y asaderos con el inestimable objetivo de crear un grupo humano y no solo de trabajo. Gracias por amar su trabajo. Gracias, porque puedo decir sin miedo a equivocarme que los principales precursores del deporte en nuestro municipio, no son ni los últimos concejales ni los coordinadores de deportes, son los que están al pie del cañón día tras día, los que dan la imagen municipal a los usuarios, son los trabajadores de a pie. Y la mayor parte, son de Perfaler. Sí, de Perfaler, aunque reciban ordenes directamente de los concejales y funcionarios respectivos, aunque trabajen con el material comprado por el Ayuntamiento.

Lo que este colectivo está demandando es simplemente eso, que se reconozca el trabajo que han hecho en todo este tiempo y en qué condiciones lo han hecho. Lo que piden es lo que se merecen: un contrato laboral indefinido.

Ojala tengan suerte y entren dentro de poco por la puerta grande, con una sentencia en la mano que les diga que pertenecen, como personal laboral, a este Ayuntamiento. Me da pena pensar que esto pueda llegar a ser así, y que en un futuro los mismos políticos que hoy gobiernan les pongan represalias del tipo: ahora les echamos a la calle o les hacemos la vida imposible. Pero por lo menos no se irán con las manos vacías. Ellos desde luego lo merecen mucho más que otros que han sido enchufados directamente tanto en cargos de confianza como en plazas que todos conocemos. No se ustedes señores lectores, pero desde luego yo apoyo a la Plataforma de Trabajadores de Perfaler.

FUENTE: Raúl Esclarín. http://www.maspalomasahora.com/

15 de febrero de 2008

Los trabajadores de Perfaler harán paros frente al Ayuntamiento

Los trabajadores de Perfaler Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acordaron en asamblea la convocatoria de de varios paros durante los días 21, 25, 27 y 29 del presente mes de febrero, una vez que el Ayuntamiento no ha cumplido su compromiso de celebrar la mesa de diálogo.
La Administración Local había anunciado la creación de una mesa de diálogo entre todas las partes implicadas, cuestión que fue incluso acogida con optimismo por parte de los trabajadores, sin embargo, por motivos que se desconocen hasta la fecha los empleados de la empresa han denunciado este incumplimiento.
La Asamblea se celebró en la tarde de este viernes en la Casa de la Cultura de San Fernando de Maspalomas con la presencia de casi un centenar de trabajadores en la que se analizaron éstos y otros temas, que les afectan desde que decidieron denunciar su cesión ilegal en el Ayuntamiento.
Los paros se celebrarán durante los días 21, 25 y 27 de febrero en las puertas de las oficinas municipales del Ayuntamiento entre las 9.00 y las 11.00 horas, posteriormente, el viernes 29 de febrero se celebrará otro paro durante todo el día. Estas acciones de protestan ya han sido puestas en conocimiento en los órganos pertinentes , así como en el propio Consistorio.
Los convocantes se mantendrán firmes en sus intenciones, aunque no descartan una desconvocatoria si el Ayuntamiento reacciona con bastante antelación a las fechas señaladas.
La mesa de diálogo fue creada el pasado 14 de enero entre el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Plataforma de trabajadores y trabajadoras de Perfaler. En ésta, ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad para negociar y tratar de llegar a un acuerdo sobre la problemática que ha provocado esta relación laboral y caminar en la búsqueda de una solución a las demandas interpuestas por los trabajadores por cesión ilegal.

La Plataforma de trabajadores expresó en rueda de prensa su satisfacción por este paso concretado ya que, según afirmaban, ha sido uno de los objetivos que se habían propuesto desde que se inició nuestro proceso reivindicativo en noviembre de 2007.

FUENTE: http://www.maspalomasahora.com/2008/02/15/los-trabajadores-de-perfaler-protestaran-con-paros-los-incumplimientos-del-ayuntamiento/

PREAVISO DE PARO

Hoy viernes hemos tenido asamblea general te trabajadores y trabajadoras. Una vez que no hemos recibido respuesta a la carta presentada a los Concejales integrantes de la mesa de diálogo el pasado 9 de Febrero solicitando una REUNIÓN URGENTE nuestra labor reivindicativa pasa a otro nivel.

Por tanto hemos acordado realizar paros de 2 horas de duración, desde las 9:00 h. a las 11:00 h. en los cuales nos concentraremos en la puerta del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Estos paros están convocados para los días 21, 25, 27 y 29 de Febrero y tienen el respaldo legal reconocido en el artículo 21 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica 9/1983 de 15 de Julio.

Ya se ha comunicado a la Delegación de Gobierno de Canarias, al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y a la empresa Perfaler un preaviso de estos parones.

Además, tenemos la intención de convocar una huelga de un día completo para finales de mes, cuestión que ya anunciaremos convenientemente.

13 de febrero de 2008

El Tribunal de Cuentas investiga gastos sin justificar por 3 millones

LA CORPORACION PAGO ALGUNOS SERVICIOS CONTRATADOS DE FORMA VERBAL
El Tribunal de Cuentas podría exigir responsabilidad patrimonial a los funcionarios y cargos políticos que en el ejercicio 2003/04 pagaron facturas basándose en contratos verbales por un importe de 3 millones de euros incluidos en un reconocimiento de crédito por 4,7 millones de euros.

El fiscal jefe de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de Madrid, Olayo González Soler, ha trasladado la Presidencia de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas el Informe de Fiscalización de la Audiencia de Cuentas de Canarias referente a diversas áreas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en el que se ha detectado hechos que podrían generar responsabilidad contable de los funcionarios y cargos públicos de la Corporación.

Según dicho informe, en la revisión de cuentas del Consistorio tirajanero correspondientes al ejercicio de 2004 se ha detectado la existencia, al menos, de algunas de las notas indiciarias de la responsabilidad contable y la carencia de soporte documental en contratos realizados por la Corporación, los cuales afirma que se justificaron para realizar la liquidación de los mismos aludiendo a la existencia de contratos verbales, acción totalmente prohibida a la Administración y que no sólo puede ser calificado de responsabilidad contable sino llegado el caso hasta punible.

En el escrito del fiscal se señala la existencia de facturas que han sido pagadas de forma injustificada infringiendo la normativa reguladora de la contratación administrativa y el uso de fondos públicos.

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas entiende que estas infracciones pudieran ser constitutivas de otro tipo de responsabiliad y por lo tanto, envía la documentación ala sección de enjuiciamiento para que si así lo estimara conveniente se acuerde la formación de pieza separada con la finalida de concretar los hechos, las posibles responsabilidades, y el importe total de los perjuicios ocasionados a los caudales o efectos públicos.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana reveló que prepara la defensa, pero que en vista de la contundencia del informe "queda poco margem de maniobra".

CONTRATOS DE PERSONAL. Entre las facturas figuran las expedidas por la sociedad Perfaler Canarias, por un importe de 1,8 millones, por la contratación de personal "sin consignación plenaria y sin procedimiento" para prestar servicios en el Ayuntamiento, indica el informe de Fiscalía.

FUENTE: Gabriel Suárez. Canarias 7

12 de febrero de 2008

La justicia sigue de nuestro lado

La justicia aunque lenta sigue su camino. Queremos informar que un miembro de la Plataforma con sentencia ganada en primera instancia en el juzgado de lo Social nº 1, ha solitidado la ejecución provisional de la misma, hecho que el juez ha estimado oportuno. Aquí resumimos un párrafo de la misma:

"En su virtud SE ACUERDA estimar la ejecución provisional en el sentido de requerir al Excmo. Ayuntameinto de San Bartolomé de Tirajana para que dé cumplimiento a la opción ejercitada por la actora, proceda a dar de alta a la actora en el Régimen General de la Seguridad Social, y abonando los salarios correspondientes a la categoría profesional reflejada en el Hecho Probado Primero de la Sentencia, de conformidad con al Convenio Colectivo del Personal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana".

Así pues, desde la Plataforma indicar que todos aquellos trabajadores y trabajadoras que tengan el juicio de derechos ya ganado se pongan en contacto con sus abogados y soliciten la ejecución provisional de sus sentencias.

Todos sabemos que la única respuesta del Consistorio es recurrirlo todo y que el tiempo es una baza que juegan a favor pero, tarde o temprano llegará un día en que la vía del recurso se les agote y no les quede mas remedio que acatar las sentencias, a menos que quieran incurrir en DESACATO, cosa que no resultaría extraño.

Lamentablemente ese día el descalabro económico que van a provocar a las arcas municipales será importante y deberían responder por ello.

Juicio para las Escuelas Infantiles

Hoy durante la mañana tendría que haberse celebrado el juicio conjunto para las 17 empleadas de las Escuelas Infantiles, juicio que había sido suspendido ya el martes 18 de diciembre. Este juicio es producto de la demanda que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó en su día. Lamentablemente por motivos externos el juez no se ha presentado y se pospone para mañana a las 9:00 h.

Habrá que estar muy atentos a la sentencia porque la cesión ilegal de trabajadores puede ser considerada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social como falta muy grave, a la que correspondería una multa de 3.005,07.- euros a 90.151,82.- euros , por cada trabajador afectado por la cesión irregular.

11 de febrero de 2008

ASAMBLEA GENERAL - VIERNES 15 a las 17:00 horas.


Se convoca a todos los trabajadores y trabajadoras a una Asamblea el próximo viernes a las 17:00 h. en el Centro Cultural Maspalomas. Esta asamblea es muy importante pues llegados a este punto y dado que la clase política no tiene intenciones de dialogar nada tenemos que cambiar la estrategia reivindicativa.

Vamos a proponer una serie de medidas que necesitan de tu apoyo. No podemos permitir que otro mes nos vuelvan a ingresar el sueldo un día 7, hecho que ya se repite en los últimos meses. Incluso y dado que el contrato de servicios entre Perfaler y Ayuntamiento está vencido, puede ser que algún mes nos dejen de pagar.

Esta asamblea la hemos puesto un día no laboral con la intención de que puedan asistir el mayor número de trabajadores y trabajadoras posibles.

10 de febrero de 2008

Del voto de confianza al voto de censura

Hace unos días expresabamos nuestra confianza en la Concenjal de Recuros Humanos de este ayuntamiento porque a pesar de haber constituido una mesa de diálogo no habiámos tenido ninguna reunión en tres semanas. En todo este tiempo hemos tenido una espera paciente porque podíamos entender ciertas circunstancias, que si no estaba la interventora, que si se recopilan datos, etc.

En un principio desde la Plataforma manifestamos nuestra satisfacción porque la clase política había aceptado nuestra petición de sentarse a dialogar la solución a un conflicto laboral de estas características, postura que nos parecía la más inteligente y beneficiosa para todos.
La Concejala de Personal, Dña. Dunia Santana parecía inclinada a esta opcion dialogante y de sus palabras apreciamos a alguien implicado en el reto. Pero, lamentablemente, las intenciones de las personas se demuestran con las acciones y no con las palabras bonitas. A veces se recurre al tópico de que todos los políticos son iguales, prometen cosas que no cumplen, dicen una cosa y hacen otra, etc. Se presupone que personas que acaban de aterrizar en la vida política no estarían viciadas de ello pero será que es un virus contagioso y muy dificil de erradicar que al final acaban enfermando de él.

Desde el principio han existido algunos detalles sospechosos que al final han venido a confirmar que nunca han tenido intención de dialogar nada. En la firma de la mesa de diálogo sólo se presentó un concejal de Nueva Canarias (en la persona de Dunia Santana) y dos concejales del PSOE. En mitad de la reunión y alegando motivos personales, Dña. Dunia Santana se ausentó de la misma dejando sin firmar el acta que allí se constituyó, acta que ha firmado tres semanas después. Hace una semana conversamos telefonicamente con ella y nos dio su palabra de que nos ibamos reunir, palabra que no ha cumplido. Y por ultimo el pasado viernes cuando quisimos entregarle una carta en mano y no nos recibio en su despacho alegando estar muy liada.
Esta claro que como avestruz que mete cabeza en la tierra no quiere saber nada del tema. No sabemos si sus compañeros de partido la han presionado para que no dialogue pero sus acciones han definido sus intenciones.
Así que llegados a este punto no esperamos más y retiramos la confianza para censurar esta conducta. No tenemos problemas en que cada grupo político manifieste sus intenciones en este conflicto pero que sean valientes y lo digan públicamente.

La Plataforma y los trabajadores y trabajadores no se van a quedar sentados mirando, estamos estudiando todas las medidas reivindicativas que legalmente podemos tomar y estudiando todas las posibilidades jurídicas que supone saltarse la ley en la contratación de trabajadores de forma ilegal independientemente de las demandas individuales que cada uno ha puesto.

9 de febrero de 2008

Si uno no quiere dos no pelean, si uno no quiere dos no dialogan

En la mañana de hoy, los representantes de los trabajadores y trabajadoras de PERFALER CANARIAS S.L., hemos remitido un escrito a la Alcaldesa y a los Concejales que tienen representación en la Mesa de Diálogo constituida el pasado 14 de enero de 2008, para solucionar el conflicto laboral que nos vemos inmersos.

En dicho escrito hemos solicitado una REUNION URGENTE, una vez que ya ha pasado el tiempo prudencial que nos habíamos marcado ambas partes, para empezar a perfilar el calendario de acción y buscar las soluciones precisas.

A su vez, les hemos expuesto que si no tuviésemos una respuesta inmediata a la petición de convocatoria de la Mesa de Diálogo, nos veríamos en la obligación de convocar en breve una Asamblea de Trabajadores de PERFALER para iniciar las acciones reivindicativas que consideremos precisas.

6 de febrero de 2008

U.G.T., CC.OO y SI-CANARIAS, han presentado un Recurso de Reposición a las plazas que fueron publicadas el pasado 18 de enero en el BOP

Estas plazas que corresponden a 1 Asesor Jurídico, 1 Arquitecto y 1 Técnico de Administración General, corresponden a la OEP (Oferta de Empleo Publico) que fue aprobada para el año 2006 y que conto con el rechazo de las diferentes secciones sindicales por que no se ajustaba a la realidad institucional que estaba atravesando la Administración Local.Estas plazas que serán para ocupar puestos de interinidad de funcionarios vienen avaladas por informe técnico redactado por el Gerente de Urbanismo para la redacción del PGOU.De las anomalías que hemos podido detectar desde nuestras plataformas sindicales cabes destacar especialmente la vulneración del artículo 38 párrafo 4º del actual Acuerdo de Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por el cual se establece que en los procedimientos de selección se integrará como vocal de los mismos a un miembro de la Junta de Personal o delegado de las secciones sindicales integrantes de la misma, que reúna los requisitos exigidos en la legislación vigente.A su vez se infringe el apartado 1 del articulo 61 del Estatuto Básico del Empleado Público, el cual dice “que los procesos selectivos tendrán carácter de abierto y garantizaran la libre concurrencia”; siendo así que por aplicación supletoria del artículo 18 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, el plazo de presentación de solicitudes nunca puede ser inferior a 20 días naturales a partir de la publicación en el BOE. En las Bases Publicadas por el Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se vulnera este artículo, dando tan solo un plazo de 10 días naturales a partir de la publicación en el BOE.Además las bases infringen, bajo nuestro punto de vista, el principio de constitucional y normativo de capacidad, por cuanto no exige a los aspirantes el conocimiento de los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de funcionarios de las Administración Local.

Fuente: Sección Sindical del Ilustre Ayto. de San Bartolomé de Tirajana
http://ugtsanbartolomedetirajana.blogspot.com/

5 de febrero de 2008

Un amigo personal en Personal

Maspalomas Ahora

Nos llaman para contarnos que de las tres plazas convocadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, un arquitecto y dos asesores jurídicos para cubrir las vacantes existentes, ya están asignadas. Una de ellas el requisito fundamental es tener el Master de Recursos Humanos que posee un amigo personal de un alto cargo del departamento de Personal, despedido del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria y nuevo fichaje sureño. Al parecer, esta entrada se ha realizado sin el preceptivo examen, sólo con una entrevista personal, de su amigo de Personal.

Fuente: www.maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.com/2008/02/04/un-amigo-personal-en-personal/

Solicitud de documentación

Desde la Concejalía de Recursos Humanos y con motivo del estudio económico que se esta realizando se nos solicita la siguiente documentación para seguir los trámites ya comenzados:



  • Copia del contrato de trabajo de cada uno de los trabajadores de Perfaler.
  • Copia de las nóminas de diciembre 2007 y enero de 2008.

Además desde la Plataforma vemos interesante que todos los trabajadores y trabajadoras soliciten una vida laboral actualizada. Estas copias puedes hacerlas llegar a cualquier representante de la Plataforma más cercano a tu puesto de trabajo, Mónica en Escuelas Infantiles, Tita en Deporte o Paco en Cultura. Es muy importante entregarlas con la mayor brevedad posible.

4 de febrero de 2008

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

En los últimos años la llamada descentralización productiva, esto es la contratación externa de actividades propias de una empresa, tiene una presencia notable en la gestión del día a día de la mayoría de las empresas, por lo que es importante recordar dos temas tan candentes en esta materia como la responsabilidad de la empresa principal o cliente en el caso de celebrar una contrata o subcontrata de servicios así como la figura de la cesión ilegal de trabajadores.

Responsabilidad de la empresa cliente: el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.

De inicio, debe dejarse claro que cualquier empresa puede contratar con otra empresa una obra o servicio determinado que forme parte de su propia actividad . En dicho negocio jurídico encontramos tres posibles protagonistas: el empresario principal o cliente, el contratista y el subcontratista. El segundo de ellos, el contratista, es aquella persona física o jurídica que, presta con sus propios medios humanos y materiales y con autonomía la obra o servicio objeto de contrato. A su vez, el contratista puede encargar la realización de determinadas tareas que forman parte del contrato que le liga al empresario principal a un subcontratista.

La definición de contrata de servicios la encontramos desarrollada en el artículo 42 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores , en el que además se hace referencia a otras cuestiones de importancia como la responsabilidad de la empresa principal respecto de las obligaciones contraídas por la empresa contratista con los trabajadores que ésta última ha destinado a la realización de la obra o servicio objeto de contratación.

Antes de entrar a analizar este aspecto, hay que destacar que un elemento importante de esta definición es que la contrata o , en su caso, subcontrata debe tener como objeto alguna actividad propia de la empresa principal y, por tanto, inherente e indispensable dentro del ciclo productivo de la misma . En otras palabras, la empresa principal solamente podrá contratar o subcontratar aquellas actividades que de no subcontratarse debería realizar de manera directa e inexcusable, afectando de forma negativa en caso contrario a su proceso productivo.

Llegados a este punto, y entrando en el análisis del que consta en el encabezamiento, el artículo 42 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, prevé dos cuestiones principales: las obligaciones de la empresa principal en el momento de suscribir una contrata de servicios y la responsabilidad de ésta frente a las obligaciones que la empresa contratista de los servicios tiene respecto de la plantilla que se ha destinado a cubrir los servicios de la contrata.

1.- Obligaciones del empresario principal:

1.1.- En el momento de suscribir la contrata, el empresario principal debe comprobar que el contratista se encuentra al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores . Para ello, deberá solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social certificado (negativo o positivo) de que la empresa contratista se encuentra al corriente de pago de sus obligaciones de cotización. El certificado debe expedirse en el plazo de 30 días por el Organismo Oficial. En caso que se trate de un certificado negativo (esto es, que la contratista se encuentra al corriente de pago de las obligaciones de cotización por sus trabajadores) o el certificado no sea expedido en el plazo indicado, el empresario principal queda exonerado de la responsabilidad solidaria que se desarrolla en el apartado siguiente. No obstante se conserva una responsabilidad subsidiaria para los casos de insolvencia de la empresa contratista o subcontratista .

1.2.- Asimismo, debe reseñarse que se establece una obligación de comunicación a los representantes de los trabajadores del centro de trabajo de la empresa principal donde vaya a ejecutarse la contrata suscrita de las características de la misma. En concreto debe informarse de nombre o razón social, domicilio, NIF de contratista; del objeto y duración y lugar de ejecución de la contrata; número de trabajadores que deben ser ocupados por la contrata en el centro de trabajo; y medidas previstas para la coordinación de las actividades desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales.

2.- Responsabilidad del empresario principal:

De acuerdo con lo previsto en el artículo 42 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores existe una responsabilidad solidaria respecto de dos materias:

2.1.- Obligaciones de naturaleza salarial contraídas por el contratista o subcontratista con sus trabajadores. Dicha responsabilidad se extiende durante toda la duración de la contrata y durante el año siguiente a la terminación del encargo. Debe destacarse que se trata de una responsabilidad por obligaciones de naturaleza salarial y, por tanto, están excluidas tanto los conceptos extrasalariales (kilometraje, plus de transporte, etc.) como las indemnizaciones compensatorias (por despido, por terminación de contrato temporal, etc.).

2.2.- Obligaciones referidas a la Seguridad Social contraídas por el contratista o subcontratista con sus trabajadores. Dicha responsabilidad se extiende durante la duración de la contrata o subcontrata, y solamente comprende las prestaciones establecidas con carácter obligatorio por el sistema de Seguridad Social, así como respecto de recargos en prestaciones o indemnizaciones de daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo de un trabajador durante la duración de la contrata.

Cesión ilegal de trabajadores

Como ya se ha indicado, el presupuesto general de la contrata de servicios es que una empresa puede contratar o subcontratar con otra la realización de una obra o servicio correspondiente a su propia actividad. La jurisprudencia, con la sentencia del Tribunal Supremo de unificación de doctrina 18/1/95 como principal estandarte, ha entendido por “propia actividad” la actividad inherente al ciclo productivo de la empresa principal , siendo que tal actividad debe ser indispensable para conseguir el fin perseguido por esta empresa principal.

No obstante, la empresa contratada o subcontratada debe prestar realmente el servicio objeto de la contrata, y no debe solamente limitarse a la mera provisión de fuerza de trabajo . Esta situación está prohibida por el artículo 43 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, que sólo permite la contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa a través de una Empresa de Trabajo Temporal, titular de los permisos y autorizaciones establecidas legalmente para poder actuar como tal.

La jurisprudencia ha ido matizando los requisitos que debe cumplir la empresa subcontratada para que se entienda que no se produce una cesión ilegal de trabajadores.

a) Debe ejercer una actividad empresarial propia y con patrimonio, organización y medios materiales y humanos estables y suficientes para el ejercicio de su actividad.

b) Aportar su propia dirección y gestión de en la ejecución de la contrata, asumiendo los riesgos correspondientes y las responsabilidades a las que se haya comprometido en el contrato de arrendamiento de servicios.

c) Debe mantener a los trabajadores dentro de su ámbito de poder de dirección y en ningún momento debe perder su condición de empleador , conservando los derechos, obligaciones y responsabilidades que ostenta respecto de sus trabajadores.

d) Debe facilitar los medios materiales e instrumental necesario para la ejecución de la contrata por parte de los trabajadores designados. No obstante, se admite que la empresa cesionaria puede dar instrucciones y facilitar instrumental a los trabajadores de la empresa subcontratada, y siempre y cuando ésta última proporcione otros elementos necesarios para el desarrollo de la contrata; pero nunca sustituir formalmente como empleador a la empresa subcontratada.

e) En cualquier caso existe cesión ilegal de trabajadores si la empresa subcontratada se limita a facilitar a la empresa principal la mano de obra que ésta necesita, sin prestar un servicio concreto con sus medios humanos y materiales y asumiendo el riesgo y responsabilidades de la operación.

Tanto la empresa de servicios como la principal o receptora de éstos, que realicen una cesión ilegal de trabajadores responden solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social , sin perjuicio de otras responsabilidades administrativas e incluso penales. En este sentido la cesión ilegal de trabajadores puede ser considerada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social como falta muy grave, a la que correspondería una multa de 3.005,07.- euros a 90.151,82.- euros , por cada trabajador afectado por la cesión irregular. En función de las circunstancias del caso en concreto incluso puede considerarse esta conducta como delito contra los derechos de los trabajadores de tráfico ilegal de mano de obra.

FUENTE: Audihispana Abogados y Asesores.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se compromete a absorber al medio centenar de trabajadores cedidos de forma ilegal

El grupo de gobierno ya asume que habrá una cascada de sentencias favorables a los empleados de contratas privadas que hacen tareas del personal municipal
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se compromete a absorber al medio centenar de trabajadores de empresas privadas pero que desempeñan tareas propias del personal municipal en lo que constituye una clara cesión ilegal de empleados.De hecho, el Consistorio ha recibido ya al menos tres sentencias que dan la razón a otros tantos empleados de Santana Cazorla que trabajan desde hace años para el servicio municipal de Zonas Verdes, y los sindicatos esperan una cascada de fallos judiciales de otra veintena de demandantes de la misma empresa.

El concejal de Recursos Humanos, Fernando Navarro, aseguró al respecto que ha llegado a un acuerdo con el comité de empresa para que estos trabajadores pasen a engrosar la plantilla municipal en los próximos meses."Con esta decisión les evitamos cargas económicas al Ayuntamiento y a los trabajadores, que tienen que acudir a los juzgados y endeudarse, con los antecedentes que hay de fallos en contra del Consistorio, lo mejor es llegar a un acuerdo con ellos e incorporarlos a la plantilla municipal", explicó el edil. Aunque dependerá de la antigüedad, la tarea y el destino de cada uno, la mayoría de los trabajadores se incorporaría en calidad de personal laboral fijo discontinuo. Navarro quiso dejar claro que ésta es una situación heredada del anterior gobierno local del Partido Popular. "Desde que nosotros [el PSC] llegamos a la Alcaldía, no ha entrado en el Ayuntamiento un solo trabajador en cesión ilegal de una empresa privada", afirmó el edil. EXTERNALIZACIÓN.

El presidente del comité de empresa, el representante de Intersindical Canaria (IC), Eudaldo Gómez, apunta también a la gestión del gobierno de Pepa Luzardo como la causante de esta situación. "Tras el plan de estabilidad de 2003, con el que se regularizó a 700 trabajadores, Luzardo no quiso engordar más la plantilla municipal y dio la orden a las concejalías de externalizar los servicios pese a que desde el comité le avisamos de que hacía falta gente", señaló Gómez.El sindicalista citó como uno de los ejemplos de cesión ilegal de la era Luzardo la absorción por orden judicial de 12 trabajadores de la empresa Vanyera que prestaban servicios como monitores a tiempo parcial en las universidades populares. "Denunciaron al Ayuntamiento por esto, y a los seis meses ya estaban en la plantilla municipal", citó Gómez. Según el comité de empresa, los 20 trabajadores de Santana Cazorla citados anteriormente ya han denunciado al Ayuntamiento por lo mismo y pronto podrían tener las sentencias que les dé la razón. "Además, a esos empleados les asiste un informe contundente de la Inspección de Trabajo donde queda demostrado que ese personal realiza tareas estructurales del Ayuntamiento y, por tanto, concluye que se trata de una cesión ilegal de trabajadores", explicó Eudaldo. DENUNCIAS.

Según el sindicalista, los jueces se están agarrando a ese informe para dictar en cadena las sentencias favorables a los demandantes de Santana Cazorla. Dicha indagación se realizó tras una denuncia del propio comité de empresa."Denunciamos para que el Ayuntamiento no repitiera estas actuaciones y para dar conocimiento a los responsables políticos de entonces de que se estaban cometiendo irregularidades en Parques y Jardines", dijo Eudaldo Gómez.El comité de empresa ya ha pedido a la Concejalía de Recursos Humanos que asuma el error y absorba a este personal, no sólo al de Santana Cazorla, sino a otros que desempeñan labores de guardias de colegio, o encargados de canchas deportivas e incluso los 15 cedidos por la empresa Serral para trabajar como bibliotecarios, y cuya situación irregular denunció el mismo alcalde Saavedra el pasado martes.

RAÚL GIL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.