La entrada de un nuevo año abre la perspectiva a título personal de un buen comienzo, del propósito de cambiar en sentido positivo las cosas. Este mismo sentido nos gustaría aplicar a nuestro proceso reivindicativo pero lamentablemente hoy hemos desayunado con unas declaraciones en prensa de la alcaldesa de este municipio que nos han atragantado la comida.
Semanas atras nos expresaron su voluntad de sentarse a solucionar este problema y que aceptaban la petición de constituir la mesa de negociación. Es cierto que hemos tenido contactos con la Concejal de Personal, Dunia Santana, que indicaban que iba a ser así pero, no es menos cierto que, a día de hoy no ha tenido ninguna reunión formal con la Plataforma.
Despues de leida la prensa y suponiendo que la máxima autoridad del municipio tiene la última palabra y se mantiene es su posición inicial está claro que no están por la labor de sentarse a hablar nada.
De otro lado estas declaraciones merecen una serie de puntualizaciones que detallamos a continuación.
- Cuando habla de 250 trabajadores hay algo que no encaja. Desde la Plataforma hemos creado uan base de datos con todo el personal de Perfaler que se encuentra en situación de cesión ilegal y nos sale una cifra de 130. Es posible que se nos escape algún dato pero, ¿donde están esos 120 trabajadores o más que faltan?. Una de dos, o confrontamos los datos para ver donde esta el error o hay alguién cobrando dinero del ayuntamiento sentado en su casa.
- Erre que erre con la "plaza fija". Nosotros no exigimos nada, en todo caso es la ley quien exige al ayuntamiento que no cometa una ilegalidad con la contratación de personal. La ley nos ampara y nos reconoce la situación de "laboral indefinido", así que de plaza fija nada de nada. La plaza hay que opositar para quedarsela en propiedad.
- "Todos queremos garantizarnos un salario de por vida". El personal de Perfaler trabaja en servicios del ayuntamiento y como toda persona que trabaja cobra por ello. Es muy lícita la aspiración de todo trabajador a tener estabilidad en el puesto de trabajo, pero tal y como se expresa parece más que queremos que nos regale un sueldo de por vida y nada de eso. O es que trabajadores con más de 10 años de antiguedad en un servicio municipal resulta que ahora no hacen falta.
- "Económicamente no podemos hacer frente a todo ese personal". A día de hoy y a pesar que lo venimos solicitando de todas las formas posibles no nos han demostrado con cifras reales que eso sea así. ¿Cuanto cuesta cada trabajador de Perfaler? ¿Cuanto costaría si estuviese en plantilla de laborales del ayuntamiento?, .... Muestren esas cifras tan caóticas que tanto lloran, ¿donde está esa apocalipsis del ayuntamiento?.
- Este problema es una mala gestión, en eso estamos de acuerdo, pero es una problema de mala gestión de los políticos, no de los trabajadores. Perfaler no es, repetimos no es una empresa de trabajo temporal aunque hayan querido utilizarla como tal.
Así que el tan referido refrán de "Año nuevo, vida nueva" no podemos aplicarlo y lo cambiamos por "Año nuevo, la misma vida"
No hay comentarios:
Publicar un comentario