Accedieron como laborales indefinidos, categoría que no requiere una convocatoria pública de empleo previa
Algo más de 700 trabajadores de la actual plantilla del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de casi 3.000 empleados, accedieron a la administración pública sin haber hecho oposición ni concurso de acceso alguno, según datos manejados por la Concejalía de Recursos Humanos.
Estos 700 empleados del Ayuntamiento accedieron como laborales indefinidos, categoría de trabajadores que no requiere una convocatoria pública de empleo previa. Muchos de esos laborales indefinidos, que en teoría se les contrataba para una tarea concreta y a cuya término se les debía rescindir, se han mantenido durante varios años y algunos incluso han pasado a la categoría de laboral fijo, la más numerosa dentro de la plantilla del Ayuntamiento y que sí requiere de oposición previa, como los funcionarios.
El edil de Recursos Humanos, Fernando Navarro, pese a reconocer lo anormal de esta contratación masiva de trabajadores sin concurso de méritos en la última década, aseguró no haber encontrado ninguna irregularidad en los contratos que pudiera denotar un trato de favor por parte de los anteriores regidores del PP a algunos de esos laborales indefinidos para formar parte de la plantilla municipal.
Navarro, además, quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al asegurar que esos 700 laborales indefinidos hacen falta y no se va a revisar sus contratos. Es más, el edil señaló que la plantilla municipal arrastra un déficit de 402 vacantes desde 1998. "La plantilla de este Ayuntamiento tiene tantos agujeros como un queso gruyer", dijo Navarro. Según el edil, la anterior administración municipal sacaba todos los años una oferta pública de empleo con los puestos de trabajo que hacían falta, pero luego no convocaba oposiciones ni concursos para cubrirlas, es más, se cubrían con personal indefinido.
El concejal de Recursos Humanos manifestó que es su intención, y la de todo el grupo de gobierno del PSC-Compromiso, cubrir todas esas vacantes en los tres años y medio de mandato que tienen por delante. En este sentido, se deberán convocar oposiciones para cubrir 319 plazas de funcionarios vacantes, y otras 83 de laborales fijos. "Aunque es verdad que faltan muchos trabajadores por contratar, gran parte de esos 400 puestos se han cubierto con laborales indefinidos cuya situación habrá que normalizar a partir de ahora", dijo el edil.
Para empezar esa normalización, el Ayuntamiento tiene previsto convocar para el año que viene un centenar de nuevas plazas entre funcionarios y laborales fijos. El mayor cupo se destinará a contratar nuevos policías locales (unos 50), bomberos (20) y técnicos de administración (12). El edil Fernando Navarro reconoce que hacen falta empleados de todas las categorías, desde arquitectos e ingenieros a personal de administración pública.
FUENTE: RAÚL GIL / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Algo más de 700 trabajadores de la actual plantilla del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de casi 3.000 empleados, accedieron a la administración pública sin haber hecho oposición ni concurso de acceso alguno, según datos manejados por la Concejalía de Recursos Humanos.
Estos 700 empleados del Ayuntamiento accedieron como laborales indefinidos, categoría de trabajadores que no requiere una convocatoria pública de empleo previa. Muchos de esos laborales indefinidos, que en teoría se les contrataba para una tarea concreta y a cuya término se les debía rescindir, se han mantenido durante varios años y algunos incluso han pasado a la categoría de laboral fijo, la más numerosa dentro de la plantilla del Ayuntamiento y que sí requiere de oposición previa, como los funcionarios.
El edil de Recursos Humanos, Fernando Navarro, pese a reconocer lo anormal de esta contratación masiva de trabajadores sin concurso de méritos en la última década, aseguró no haber encontrado ninguna irregularidad en los contratos que pudiera denotar un trato de favor por parte de los anteriores regidores del PP a algunos de esos laborales indefinidos para formar parte de la plantilla municipal.
Navarro, además, quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al asegurar que esos 700 laborales indefinidos hacen falta y no se va a revisar sus contratos. Es más, el edil señaló que la plantilla municipal arrastra un déficit de 402 vacantes desde 1998. "La plantilla de este Ayuntamiento tiene tantos agujeros como un queso gruyer", dijo Navarro. Según el edil, la anterior administración municipal sacaba todos los años una oferta pública de empleo con los puestos de trabajo que hacían falta, pero luego no convocaba oposiciones ni concursos para cubrirlas, es más, se cubrían con personal indefinido.
El concejal de Recursos Humanos manifestó que es su intención, y la de todo el grupo de gobierno del PSC-Compromiso, cubrir todas esas vacantes en los tres años y medio de mandato que tienen por delante. En este sentido, se deberán convocar oposiciones para cubrir 319 plazas de funcionarios vacantes, y otras 83 de laborales fijos. "Aunque es verdad que faltan muchos trabajadores por contratar, gran parte de esos 400 puestos se han cubierto con laborales indefinidos cuya situación habrá que normalizar a partir de ahora", dijo el edil.
Para empezar esa normalización, el Ayuntamiento tiene previsto convocar para el año que viene un centenar de nuevas plazas entre funcionarios y laborales fijos. El mayor cupo se destinará a contratar nuevos policías locales (unos 50), bomberos (20) y técnicos de administración (12). El edil Fernando Navarro reconoce que hacen falta empleados de todas las categorías, desde arquitectos e ingenieros a personal de administración pública.
FUENTE: RAÚL GIL / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario