31 de enero de 2008

Un voto de confianza

Despues que el pasado 14 fue constituida de forma oficial la mesa de negociación para la solución a este conflicto comunicamos que aun no tenemos noticias nuevas del proceso. Muchos compañeros y compañeras nos preguntan a los representantes de la Plataforma sobre los avances pero todavía no hemos tenido la primera reunión de la comisión técnica.

Estamos ansiosos por abrir el diálogo de forma efectiva y nos mantenemos en una espera paciente a pesar de que casi han pasado tres semanas.

Hemos recibido comunicaciones de parte de la Concejal de Personal, Dña. Dunia Santana, de que se está recopilando la información necesaria con datos de costes y cifras para que las reuniones de la comision técnica sean efectivas y se pueda avanzar, así como el mantener su compromiso de solucionar el tema.

Por tanto lo que podemos avanzar es que la próxima semana se realizaran varias reuniones de dicha comisión que nos permitan alumbrar un poco el camino. Mantenemos la tranquilidad y confianza en el buen entedimiento final del proceso.

ERRE QUE ERRE CON LOS TRABAJADORES DE PERFALER

Otro articulo de opinión que nos ha llegado y del cual nos hacemos eco.

Por si fuera poco para los trabajadores de Perfaler, que lleven 10 años en que no se les suba el IPC en sus nóminas, que no se les reconozca antigüedad y otros derechos básicos del trabajador. Ahora se les castiga haciéndoles cambios en sus condiciones laborales, (intuimos como castigo por relacionarles por unas siglas), en beneficios de algunos funcionarios o laborales fijos que cobran el doble que ellos y que nos atrevemos a decir, que en algunos casos trabajan la mitad. Como decía hace poco (con otras palabras) el concejal de Vías y Obras, Blas Ramón de Nueva Canaria “El trabajador de Perfaler no se puede acoger al convenio del Ayuntamiento, porque ellos tienen que prestar los servicios que los funcionarios no cubren”, y así ha sido, aunque para ello se haya premiado al que no ha trabajado y castigado al que si lo ha hecho.

Lo peor de todo esto es que el refrán de “Si quieres saber quien es Juanillo dale un carguillo”, se ha hecho realidad, pues estos cambios los han ordenado gobernantes y coordinadores, que hasta hace tiempo decían sentirse avergonzados por la dejadez de algunos trabajadores de los fijos del Ayuntamiento en los servicios.

Estos gobernantes y sus coordinadores parecen no tener en cuenta, que el gobierno y su coordinación son trayectos de paso que a corto o largo plazo terminan, y que si realmente conocen la vergüenza, se sentirán verdaderamente avergonzados, cuando miren hacia atrás y recuerden a los votantes y compañeros que han dejado tirados en el camino.

30 de enero de 2008

Las comparaciones son odiosas, ¿o no?

Con la noticia publicada hoy en la prensa sobre los desencuentros de los gobernantes de este municipio acerca de los sueldos del personal de confianza, el tema aunque no lo parezca tiene algo de relación con la problemática de Perfaler.

En el BOP de 13/07/07 está publicado el nombramiento de personal eventual del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, los ya conocidos "cargos de confianza". Pues en este proceso de costes y salarios a veces ver las cifras reales ayuda a clarificar una serie de cuestiones.


Sin necesidad de dar nombres, que dicho sea de paso, están publicados en el BOE veamos algunos datos interesantes:
  • Coord. Act. Alcaldía, encuadrados al grupo B tiene un coste mensual bruto de 2.290,05€.
  • Coord. Act. Alcaldía, encuadrados al grupo C tiene un coste mensual bruto de 1.814,76€ .
  • Auxiliar adm., encuadrados al grupo D tiene un coste mensual bruto de 1.545,88€ .

Ahora comparemos estas cifras con un personal de perfaler que presta sus servicios en el ayuntamiento y de categoría parecida. Recordemos que este dinero sale de las arcas municipales.

  • Técnico de protocolo, encuadrado al grupo B tiene un coste mensual bruto de 2.328'35€ .
  • Animador socicultural,encuadrado al grupo C tiene un coste mensual bruto de 1.809'79 € .
  • Conserje, encuadrado al grupo D tiene un coste mensual bruto de 1,532'95€.

Si nos fijamos las cifras brutas son muy parecidas, casi iguales, pero el quiz de la cuestión estaría en el sueldo neto. Los datos del sueldo neto de los cargos de confianza no lo sabemos pero lo que si sabemos es lo que cobran los trabajadores de Perfaler y seguro que nada tiene que ver uno con otro. De aquí se puede plantear varias cosas.

  • ¿Donde esta ese caos al que vamos a llevar al ayuntamiento si pasamos a la plantilla de laborales indefinidos?

  • ¿Cuanto gana Perfaler del sueldo de cada trabajador? Podría ser un 20%, un 18%, un 15%, ... parece un negocio redondo con inversión cero.

  • ¿Es lícito un beneficio económico de una situación ilegal?
A veces las comparaciones son odiosas pero a veces no.

Diferencias entre Nueva Canarias y PSOE por el sueldo de los asesores bloquean los presupuestos de San Bartolomé de Tirajana

Los socialistas de San Bartolomé rechazan la subida que proponen sus socios
La discrepancia entre Nueva Canarias y el PSOE sobre el sueldo que deben cobrar los cargos de confianza contratados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana mantiene bloqueada la culminación del presupuesto municipal, un documento prácticamente cerrado a excepción del capítulo de personal, que es donde se debe recoger la nómina de los cargos vinculados a ambas formaciones, entre otros gastos.Los socios han celebrado varias reuniones para abordar este asunto, que parte de una iniciativa de Nueva Canarias para subir los honorarios a la mayoría de su personal de confianza, unos ocho. Sin embargo, los socialistas rechazan la propuesta por considerarla excesiva y difícil de explicar a los ciudadanos, pues supondría un desembolso adicional que ronda los 2.000 euros mensuales.La negativa inicial del PSOE ha obligado a los nacionalistas a reconsiderar su propuesta, reduciendo a cinco las personas que se podrían beneficiar de la subida, lo cual también ha sido rechazado. Y es que en las filas socialistas son partidarios de dejar las cosas como están, según sostienen varios de sus ediles, aunque la negociación sigue abierta y se retomará cuando las máximas responsables de ambos grupos regresen de Fitur, en donde se encuentran tanto la alcaldesa María del Pino Torres (NC) como la concejala Concepción Narváez (PSOE).Mientras, en el entorno de Nueva Canarias se asegura que la intención no es subir los sueldos por capricho, sino adecuar las nóminas a las categorías laborales y a las responsabilidades que se ejercen en el escalafón municipal, pues existen casos en los que esa relación económica no se corresponde con el trabajo que se desempeña en realidad. De ahí que el acuerdo pase ahora por proceder a la mejora de los salarios correspondientes a esos supuestos, según se desprende de las últimas negociaciones.

Fuente: M. REYES - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.

24 de enero de 2008

La sombra de Perfaler es negra y alargada

Hemos recibido por correo electrónico este artículo de opinión que nos parece interesante publicar:

Desde hace un tiempo venimos oyendo en los medios de comunicación la denuncia que han hecho 130 trabajadores, que realizan trabajos para el Ayuntamiento a través de la Empresa Perfaler canarias S.L., de encontrarse en situación de cesión ilegal, con esta empresa y con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Estos trabajadores denuncian y ganan sus juicios, pues según el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, el tipo de contrato al que están sometidos es totalmente ilegal. El Ayuntamiento y la citada empresa, recurren una y otra vez las sentencias, aunque esto está suponiendo que Perfaler se sigue llevando unos beneficios que mas tarde el Ayuntamiento tendrá que volver a pagar al trabajador y esto supone un endeudamiento cada vez mayor, para el consistorio.

Antiguamente el grupo de gobierno al que pertenecía la actual Alcaldesa Doña Mari Pino Torres, utilizaba mucho la frase de “Este municipio no tiene memoria histórica” cuando querían aludir a algún desacuerdo de ellos con respecto a la opinión del pueblo. Pero parece que nuestra actual Alcaldesa, también padece de ese mal, pues aunque ahora clame al cielo quejándose que la situación de estos trabajadores, ha sido como consecuencia de anteriores gobiernos, parece haber olvidado que fue bajo el mandato de José Juan Santana Quintana, cuando se creo este sistema de contratación, que ella en ese momento era Concejala de Cultura, y que desde esa Concejalía se contrataron muchos de los trabajadores que ahora han denunciado.

Pero los problemas de este Municipio y sus gobernantes, no sólo se ciñen a orígenes del pasado. Llevamos un tiempo oyendo las continuas quejas de los trabajadores de la limpieza de colegio y centros oficiales de este municipio, (casualmente servicio concedido a Perfaler), de que la empresa no cumple el pliego de condiciones establecidos para realizar el servicio.

Han denunciado a la alcaldía y a los concejales correspondientes, que el número de trabajadores que realizan los trabajos es menor al que el Ayuntamiento ha contratado, pues no se sustituyen cuando es necesario y muchas veces se trasladan estos trabajadores a centros privados dejando los servicios al descubierto.

A pesar de la reunión que estos trabajadores tuvieron con la Alcaldía el mes de Diciembre, los hechos denunciados se siguen produciendo sin que nadie haga nada para evitarlo, ni siquiera Laudencio García Martín Concejal de Cultura, Educación y otras. Mientras fue Director del Colegio Pepe Monagas, abanderaba la lucha de las quejas de los directores por el mal servicio prestado en la limpieza, hoy oye estas quejas y simplemente mira para otro lado.

La solución más fácil para solucionar dicho problema, pasaría por sacar el concurso de limpieza a subasta, pues desde el año 2.006, la concesión y sus correspondientes prórrogas están agotadas, por lo que nos preguntamos: ¿Por qué el consistorio no resuelve el problema sacándolo nuevamente a concurso? ¿Porqué ante las quejas del mal funcionamiento de esta empresa frente a los servicios, se le siguen dando nuevas contratas?

Como imaginamos que desde el consistorio, no se nos va a dar ninguna respuesta, la contestamos nosotros mismos, “Por que la sombra de Perfaler Canarias S.L. sobre el Ayuntamiento es negra y alargada”


Fdo: "Ciudadano con memoria histórica”

21 de enero de 2008

A vueltas con Perfaler

Ante nada mi más afectuosa felicitación para la gente de Perfaler por la constitución de la Plataforma desde donde combatir el abominable comportamiento del Ayuntamiento en este affaire que tiene visos de un culebrón interminable dada la falta de comprensión de las autoridades.

Ahora es el momento de decirles a estos sufridos trabajadores que no se fíen ni un pelo de estos gobernantes que con piel de cordero actúan como los más feroces de los depredadores. Sabrán ustedes mejor que nadie que no son de fiar, ni la alcaldesa ni ninguno de estos elementos que se van a constituir en interlocutores de vuestras legales reinvindicaciones, su forma de actuar no se ajusta en nada a la ética ni a la más simple moral, son unos verdaderos aprovechados que venderían su alma al diablo -como Fausto en la Divina Comedia- antes que renunciar a los beneficios que la política les renta y por consiguiente ir en contra de lo que dictamine la cúpula les puede acarrear la perdida de los ya citados beneficios.

Yo les recomendaría que ataran bien atado cuantos acuerdos traten con ellos y eviten suscribir documento alguno que no estén perfectamente adverados por expertos juristas en temas sociales. La experiencia de mis años me ha enseñado que las personas de las cuales jamás te puedes fiar son de las que se dedican a la política, por sistema suelen predicar y pontificar lo que nunca cumplen, una vez sentados en la ansiada poltrona se olvidan del pueblo que les dio su confianza, obrando y actuando a espaldas del mismo. Y esto sucede con todos los que viven del más tan traído cuento que los etiqueta como servidores de la comunidad y que pronto olvidan esta premisa tan significada como es la de dedicarse a la política con verdadera honestidad realizando así una labor totalmente positiva al amparo de la misma.

El personal de Perfaler conoce perfectamente cual ha sido el comportamiento de las autoridades con respecto a su singladura laboral, donde ha brillado el desamparo y la explotación de una gente en algunos casos bastante más cualificadas de los que presumen ser funcionarios de carrera del consistorio. Esta es una consecuencia que la alcaldesa no debería obviar, ya que estimo que son tan necesarios para el desarrollo normal del funcionamiento de nuestra institución municipal, tanto los unos como los otros. Es incomprensible que durante tanto años los gobernantes de San Bartolomé de Tirajana hayan estado vulnerando la ley, ya que la ilegalidad de los contratos del personal de Perfaler es manifiesta y atenta contra el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, sin que al parecer nadie haya dicho nada, sin embargo este personal ha sido ignorado y degradado ejerciendo labores paralelas al resto del funcionariado, percibiendo unos emolumentos muy por debajo de los que verdaderamente les corresponde a tenor de las labores que desarrollan.

No es de recibo que en pleno siglo XXI siga habiendo este tipo de “hapargeid”, donde las diferencias se den en algo tan primordial como es el equiparamiento de la gente de Perfaler a los funcionarios pero con contratos de Laborales Indefinidos, y por consiguiente sean tratados de igual manera. Es de todos sabido que un elevado porcentaje del personal funcionario del Ayuntamiento, ostenta esta categoría administrativa como consecuencia del nepotismo y amiguismo que con todo descaro se ha practicado y se sigue practicando en el recinto municipal, y ay del pobre que trabajando dentro del consistorio ponga en tela de juicio esta anormalidad más que evidente y no sea sancionado con un traslado forzoso a muchos kilómetros de distancia de su residencia habitual como ya ha sucedido.

Paco Guerra y miembros de la Plataforma, seguid luchando y no os déis por vencidos, la ley esta de vuestra parte y el pueblo también, lo irracional sería que vuestros ánimos decayeran lo que traería consigo lo baldío que han sido todos estos años de lucha. Estáis en el buen camino, ante tanta evidencia el ayuntamiento tiene que claudicar, y darle a cada uno lo que le corresponde máxime cuando estos derechos estas revestidos de la más diáfana legalidad. La esclavitud fue abolida hace muchos años, y al trabajador que rinda en su puesto de trabajo, se le reconozcan sus méritos y con arreglo a estos se le den las oportunidades que sin lugar a dudas se merecen, y que sus reinvindicaciones sean atendidas como deben ser.


FUENTE: L. Santana Expósito. www.maspalomasahora.com.

18 de enero de 2008

¿Donde está la paz social?

A pesar de que una de las cuestiones que acordamos el pasado lunes durante la reunión de la constitución de la mesa de negociación fue pedir que no se realizaran declaraciones en prensa que enturbiaran el proceso que vamos a comenzar parece que algún concejal de este ayuntamiento sigue empeñado en ello.
Por tanto, despues de la entrevista que se le ha realizado el viernes 18 en radio dunas al concejal de Vía y Obras, D. Blas Ramón Ortega, no nos queda mas remedio que salir a replicar cuestiones que no se pueden dejar pasar por alto. En esta entrevista los empleados municipales no salen muy bien parados y su concepto de esos trabajadores lo hace extensivo a los trabajadores de Perfaler.


Al Sr. Blas Ortega puntualizar una serie de cuestiones:
  • Usted no entiende por que denuncia un trabajador de Perfaler. Pues si no lo entiende haga un pequeño esfuerzo y léase el artículo 43 del estatuto de los trabajadores y lo tendrá meridianamente claro.
  • Todos lo servicios municipales saldrían más baratos si se subcontrataran. No vamos a negar ahora que un gran número de servicios munipales son suceptibles de ser subcontratados pero con subcontratas bien hechas y legalmente establecidas. El utilizar a Perfaler como una subcontrata es una chapuza de ustedes señores políticos no de los trabajadores. La ilegalidad la está cometiendo el Ayuntamiento y Perfaler pero eso nadie parece entenderlo.
  • La famosa puerta de atrás ya cansa. Si a usted una sentencia judicial le parece una puerta de atrás entonces la ley y la justicia para que sirve. Nadie va a entrar por ninguna puerta trasera al ayuntamiento porque ya estamos trabajando dentro a no ser que cultura, deportes, escuelas infantiles, turismo, vías y obras, sanidad, etc no sea ayuntamiento.
  • Ni desde UGT, ni desde la Plataforma se ha hecho una propuesta diferenciada para que los trabajadores de deportes vayan a una empresa municipal discriminándolos con respecto al resto. No pretenda usted buscar oscuras intenciones donde no las hay, ni sentidos extraños.
  • Que vamos a llevar a la ruina este ayuntamiento. A día de hoy y a pesar de que se ha pedido en repetidas ocasiones no se muestran las cifras de que esto sea así. Ya se paga por cada trabajador de Perfaler una cantidad de dinero pero, ¿cuánto costaría ese trabajador en el convenio colectivo del ayuntamiento?, ¿Por qué no enseñan esas cifras? Es muy fácil asustar sin demostrar nada. Si por un trabajador se paga 2,291,81 euros a Perfaler ¿cuanto supone ese mismo trabajador al ayuntamiento contratado directamente? Si ese trabajador cobra 1.023 euros netos ¿donde se va el resto?. Pues haga la cuenta de la vieja y luego nos dice donde está la ruina.
  • "Personal que hoy no se pone de baja, mañana se pondrá y no hablo mal del personal, es que es lo que se ha demostrado". Menos mal que no iba a hablar mal del personal porque si no que hubiese dicho. No se puede permitir que nos llame gandules y se quede tan tranquilo. Si tiene datos de que alguien haga eso denuncielo con nombres y apellidos y demuestrelo tomando las medias oportunas pero no se puede hablar con esa ligereza de trabajadores y trabajadores profesionales y responsables. Nosotros ni somos culpables del convenio colectivo que ustedes señores políticos han negociado con los empleados del ayuntamiento ni que el ayuntamiento tenga ese índice de bajas que usted denuncia, no sea tan simple.

Menos mal que esta es una opinión personal de un concejal que no corresponde con la postura del grupo de gobierno del ayuntamiento, postura que se expresó de forma oficial el pasado lunes buscando esa paz social tan deseada.


Puedes escuchar parte de la entrevista en el siguiente enlace:



o bien descargartelo a tu ordenador:

http://www.mediafire.com/?fzjhj9jcjle

15 de enero de 2008

Trabajadores de Perfaler negociarán con el Ayuntamiento

La Plataforma de Trabajadores de Perfaler Canarias, empresa que presta servicios al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, anunció este martes la creación de una mesa de negociación para regularizar su situación laboral.
El portavoz de la plataforma, Francisco Guerra, junto a otros miembros sindicales mostró su optimismo en rueda de prensa ante este “paso importante” tras varios meses de enfrentamiento con el Consistorio.
La mesa negociadora estará constituida por la alcaldesa, dos representantes del PSOE, dos de NC, dos funcionarios, y un gabinete jurídico externo; por parte de la plataforma serán cinco miembros, así como cuatro representantes sindicales.
Guerra aprovechó para hacer un llamamiento a algún representante político de los partidos de la oposición, y la creación, por otra parte, de una comisión que contribuya a hacer más operativa esta negociación.
Los trabajadores de Perfaler decidieron crear esta plataforma tras varios años de trabajo en situación “irregular”, que incumple con el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores.
Las personas afectadas han interpuesto más de un centenar de demandas de las que, al menos, han ganado una veintena en primera instancia, que han sido recurridas a su vez el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Recuerdan que deben ser contratados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como personal laboral indefinido con la antigüedad y el puesto de trabajo, que actualmente tienen en la empresa de servicios.
La plataforma está compuesta por 129 trabajadores repartidos en áreas como Cultura, Escuelas Infantiles, Vías y Obras, Deportes y Turismo, entre otras.
Esta es la composición de trabajadores de la empresa Perfaler Canarias repartidos por departamentos municipales




Video: Fragmento de la Rueda de Prensa celebrada en las oficinas del Centro Comercial Yumbo.

Constituida la mesa de negociación

En la tarde de ayer ha sido creada de forma oficial la mesa de diálogo, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Plataforma de trabajadores y trabajadoras de Perfaler. En ésta, ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad para negociar y tratar de llegar a un acuerdo sobre la problemática que ha provocado esta relación laboral y caminar en la búsqueda de una solución a las demandas interpuestas por los trabajadores por cesión ilegal. Esta mesa estará compuesta por:
De parte de la Administración:
  • La Alcaldesa Presidente del Ilustre. Ayto.
  • 2 representantes del PSOE.
  • 2 representantes de Nueva Canarias.
  • 2 Funcionarios del Ayuntamiento.
  • Gabinete Jurídico externo.

de parte de la Plataforma:

  • 5 miembros de la Plataforma de trabajadores y trabajadoras.
  • 4 representantes sindicales de UGT insular.

Indicar que hemos acordado dos puntos iniciales que son:

  1. Hacer extensiva la invitación a esta mesa de diálogo a un representante de cada partido político de la Oposición.
  2. Crear una comisión técnico-jurídica con técnicos representantes de la Plataforma y la Corporación municipal para trabajar de forma más operativa y con el soporte jurídico suficiente.

Desde la Plataforma queremos expresar nuestra satisfacción por este paso concretado ya que ha sido uno de los objetivos que nos habíamos marcado desde que se inició nuestro proceso reivindicativo allá por el mes de noviembre.

Estamos ahora en un punto de inflexión importante, que esperemos nos lleve a la solución definitiva del conflicto donde todas las partes implicadas estemos de acuerdo.

11 de enero de 2008

Coclusiones de la asamblea

Este viernes 11 de Enero, en el centro cultural maspalomas, hemos celebrado la asamblea de trabajadores y trabajadores de Perfaler. A continuación resumimos las cuestiones principales que hemos abordado:

  • Informar sobre un documento escrito que describe las bases de acuerdo para la negociación y que está en manos de los políticos del ayuntamiento. Este documento en ningún caso ha sido redactado por la Plataforma ni el sindicato UGT y no conocemos su procedencia y por tanto no legitima lo que recoge.
  • Informar que acontecimientos recientes han provocado la suspensión de algunos juicios alegando que existe un proceso de negociación. Indicamos que esta opción no es apoyada en ningún momento por la Plataforma y que entendemos que la vía judicial tiene un camino y la negociación político-técnica tiene otra. Por tanto informar que cada trabajador revise su proceso individual y que haga constar a su abogado que no se pude aplazar ningún juicio por motivo de una negociación y que no están de acuerdo en que esto se produzca.
  • Informar que la constitución de la mesa de negociación tendrá lugar el próximo lunes 14 de Enero a las 17:00h. en las oficinas municipales. Está mesa estará compuesta en un principio por parte del ayuntamiento de : 2 concejales de nueva canarias, 2 concejales del psoe, 1 concejal de la oposición, la concejal de recursos humanos, el jefe de personal, 1 asesor de intervención municipal y el abogado del gabinete jurídico externo. Por otro lado estaremos presentes 5 miembros la Plataforma, 2 representantes sindicales y 1 abogado de UGT insular y 1 miembro de comité de empresa del ayuntamiento
  • En esta negociación queremos poner encima de la mesa una serie de cuestiones:
  1. Que se retiren los recursos de aquellas sentencias en primera instancia que ya tenemos como voluntad política de resolver el conflicto.
  2. Que se cree una comisión técnica-jurídica de un número menor de personas para agilizar el proceso y con un calendario de reuniones.
  3. Que el proceso de negociación esté acabado el 28 e Febreo.
  4. Que la incorporación de todos los trabajadores y trabajadoras sea al mismo tiempo.
  5. Que la Plataforma sólo contempla los trabajadores de Perfaler en cesión ilegal y no otros que hayan demandado y tengan otro tratamiento.

Por tanto, desde la Plataforma hacer constar que hemos mantenido y seguimos manteniendo el compromiso de ir avanzando en este proceso y que nuestros objetivos marcados se han ido cumpliendo poco a poco, con un trabajo serio y responsable.

10 de enero de 2008

¿Es coveniente suspender los juicios durante el proceso de negociación?

Ante la información de que se han suspendidos diferentes juicios con el argumento de que se estaba en una fase de negociación, es conveniente aclarar los siguientes puntos:


  • El proceso que se esta llevando a cabo desde la Plataforma es independiente de las acciones que los diferentes trabajadores hayan emprendido o puedan emprender en un futuro.
  • A partir de Lunes 14, se constituye la comisión mixta Plataforma / Ayuntamiento, el resultado de los trabajos que se realicen pueden o no, satisfacer las expectativas de los trabajadores individualmente, pero no son, en principio, de obligado cumplimiento para los trabajadores individualmente y en cualquier caso la retirada o no de las demandas es un derecho individual.
  • Nuestra recomendación a día de hoy es que no se solicite la suspensión de ningún juicio y aclarar las causas que han motivados las diferentes suspensiones ya que como decimos, los procesos de negociación y los judiciales son independientes y pueden al final tener una solución conjunta, pero hasta que no se llegue a un acuerdo no tiene sentido solicitar la suspensión o el aplazamiento de los juicios ya señalados o los que se señalen en el futuro.

9 de enero de 2008

ASAMBLEA GENERAL TRABAJADORES - VIERNES 11 a las 20:00 horas.

Ante los últimos acontecimientos convocamos una asamblea con todos los trabajadores de Perfaler de la Plataforma el próximo viernes 11 a las 20:00 h. en el Centro Cultural Maspalomas en la que se tratara:


  1. Explicación de los pasos seguidos hasta ahora.

  2. Decisiones inmediatas a tomar.

  3. Acuerdos, ruegos y preguntas.

Asistirán los miembros de la Plataforma, representantes sindicales de UGT y Comité de Empresa. Reconocemos que la convocatoria es un poco precipitada pero estamos en un momento importante así que es necesario más que nunca tu asistencia.

Reunión de la Plataforma y UGT

Este próximo viernes se ha convocado una reunión de la Platafroma, representantes sindicales de UGT tanto de Perfaler como del Ayuntamiento y miembros de UGT Gran Canaria para tratar los pasos dados hasta ahora y ver que nuevas acciones se van a tomar.
Una vez pasadas las fechas festivas es hora de recapitular y afrontar la nueva prespectiva pues hay plazos que ya están agotados. Posteriormente llevaremos a la asamblea de trabajadores las conclusiones de esta reunión.

Año nuevo, ¿vida nueva?. Pues no, la misma vida.

La entrada de un nuevo año abre la perspectiva a título personal de un buen comienzo, del propósito de cambiar en sentido positivo las cosas. Este mismo sentido nos gustaría aplicar a nuestro proceso reivindicativo pero lamentablemente hoy hemos desayunado con unas declaraciones en prensa de la alcaldesa de este municipio que nos han atragantado la comida.
Semanas atras nos expresaron su voluntad de sentarse a solucionar este problema y que aceptaban la petición de constituir la mesa de negociación. Es cierto que hemos tenido contactos con la Concejal de Personal, Dunia Santana, que indicaban que iba a ser así pero, no es menos cierto que, a día de hoy no ha tenido ninguna reunión formal con la Plataforma.
Despues de leida la prensa y suponiendo que la máxima autoridad del municipio tiene la última palabra y se mantiene es su posición inicial está claro que no están por la labor de sentarse a hablar nada.
De otro lado estas declaraciones merecen una serie de puntualizaciones que detallamos a continuación.
  • Cuando habla de 250 trabajadores hay algo que no encaja. Desde la Plataforma hemos creado uan base de datos con todo el personal de Perfaler que se encuentra en situación de cesión ilegal y nos sale una cifra de 130. Es posible que se nos escape algún dato pero, ¿donde están esos 120 trabajadores o más que faltan?. Una de dos, o confrontamos los datos para ver donde esta el error o hay alguién cobrando dinero del ayuntamiento sentado en su casa.
  • Erre que erre con la "plaza fija". Nosotros no exigimos nada, en todo caso es la ley quien exige al ayuntamiento que no cometa una ilegalidad con la contratación de personal. La ley nos ampara y nos reconoce la situación de "laboral indefinido", así que de plaza fija nada de nada. La plaza hay que opositar para quedarsela en propiedad.
  • "Todos queremos garantizarnos un salario de por vida". El personal de Perfaler trabaja en servicios del ayuntamiento y como toda persona que trabaja cobra por ello. Es muy lícita la aspiración de todo trabajador a tener estabilidad en el puesto de trabajo, pero tal y como se expresa parece más que queremos que nos regale un sueldo de por vida y nada de eso. O es que trabajadores con más de 10 años de antiguedad en un servicio municipal resulta que ahora no hacen falta.
  • "Económicamente no podemos hacer frente a todo ese personal". A día de hoy y a pesar que lo venimos solicitando de todas las formas posibles no nos han demostrado con cifras reales que eso sea así. ¿Cuanto cuesta cada trabajador de Perfaler? ¿Cuanto costaría si estuviese en plantilla de laborales del ayuntamiento?, .... Muestren esas cifras tan caóticas que tanto lloran, ¿donde está esa apocalipsis del ayuntamiento?.
  • Este problema es una mala gestión, en eso estamos de acuerdo, pero es una problema de mala gestión de los políticos, no de los trabajadores. Perfaler no es, repetimos no es una empresa de trabajo temporal aunque hayan querido utilizarla como tal.

Así que el tan referido refrán de "Año nuevo, vida nueva" no podemos aplicarlo y lo cambiamos por "Año nuevo, la misma vida"

250 empleados temporales exigen una plaza fija en el Ayuntamiento

Las demandas presentadas por 250 trabajadores contratados a través de la empresa de servicios Perfaler Canarias amenazan con convertir en un caos a la Administración municipal,«porque económicamente no podemos hacer frente a todo ese personal», reveló la alcaldesa, Mari Pino Torres.

Todos quieren un puesto fijo en el Ayuntamiento y garantizarse un salario casi de por vida, pero las arcas municipales no aguantan más. Así lo ha señalado la alcaldesa, Mari Pino Torres, quien ha ordenado recurrir todos las sentencias favorables al personal contratado de la empresa Perfaler Canarias.

«Estamos a la espera de un pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Canarias sobre estas resoluciones judiciales, pero lo que está claro es que el Ayuntamiento no puede asumir toda esa plantilla de trabajadores, ya que eso nos hundiría en el caos administrativo y en una complicada situación económica», asegura la regidora municipal.

Las demandas suman 250, «pero puede que haya alguna más», indicó Torres, quien culpa de este problema a la mala gestión y abuso que se hizo del personal de la empresa de trabajo temporal, «dándole órdenes y disponiendo del mismo como si fuera del Ayuntamiento».

FUENTE: Gabriel Suarez. Canarias 7
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=79513

3 de enero de 2008

700 trabajadores entraron en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en los últimos 10 años sin oposición ni concurso

Accedieron como laborales indefinidos, categoría que no requiere una convocatoria pública de empleo previa

Algo más de 700 trabajadores de la actual plantilla del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de casi 3.000 empleados, accedieron a la administración pública sin haber hecho oposición ni concurso de acceso alguno, según datos manejados por la Concejalía de Recursos Humanos.

Estos 700 empleados del Ayuntamiento accedieron como laborales indefinidos, categoría de trabajadores que no requiere una convocatoria pública de empleo previa. Muchos de esos laborales indefinidos, que en teoría se les contrataba para una tarea concreta y a cuya término se les debía rescindir, se han mantenido durante varios años y algunos incluso han pasado a la categoría de laboral fijo, la más numerosa dentro de la plantilla del Ayuntamiento y que sí requiere de oposición previa, como los funcionarios.

El edil de Recursos Humanos, Fernando Navarro, pese a reconocer lo anormal de esta contratación masiva de trabajadores sin concurso de méritos en la última década, aseguró no haber encontrado ninguna irregularidad en los contratos que pudiera denotar un trato de favor por parte de los anteriores regidores del PP a algunos de esos laborales indefinidos para formar parte de la plantilla municipal.

Navarro, además, quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al asegurar que esos 700 laborales indefinidos hacen falta y no se va a revisar sus contratos. Es más, el edil señaló que la plantilla municipal arrastra un déficit de 402 vacantes desde 1998. "La plantilla de este Ayuntamiento tiene tantos agujeros como un queso gruyer", dijo Navarro. Según el edil, la anterior administración municipal sacaba todos los años una oferta pública de empleo con los puestos de trabajo que hacían falta, pero luego no convocaba oposiciones ni concursos para cubrirlas, es más, se cubrían con personal indefinido.

El concejal de Recursos Humanos manifestó que es su intención, y la de todo el grupo de gobierno del PSC-Compromiso, cubrir todas esas vacantes en los tres años y medio de mandato que tienen por delante. En este sentido, se deberán convocar oposiciones para cubrir 319 plazas de funcionarios vacantes, y otras 83 de laborales fijos. "Aunque es verdad que faltan muchos trabajadores por contratar, gran parte de esos 400 puestos se han cubierto con laborales indefinidos cuya situación habrá que normalizar a partir de ahora", dijo el edil.

Para empezar esa normalización, el Ayuntamiento tiene previsto convocar para el año que viene un centenar de nuevas plazas entre funcionarios y laborales fijos. El mayor cupo se destinará a contratar nuevos policías locales (unos 50), bomberos (20) y técnicos de administración (12). El edil Fernando Navarro reconoce que hacen falta empleados de todas las categorías, desde arquitectos e ingenieros a personal de administración pública.

FUENTE: RAÚL GIL / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.