31 de diciembre de 2008
MUCHAS GRACIAS A ESTE GRUPO DE GOBIERNO
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
¿Ineptitud, dejación política o ERE encubierto?
Hace más de un año que se constituyo la Plataforma de Trabajadores de PERFALER, y después de recabar toda la información y saber cuál era la situación exacta entre el ayuntamiento y la citada empresa, se aprobó una moción en un Pleno Municipal para abrir una Mesa de Dialogo y buscar soluciones al conflicto y conseguir la paz laboral.
Recordaran que a pasar de ser aprobada la moción, que obtuvo el voto en contra de Nueva Canarias, la alcaldesa se negaba a participar en las reuniones con los representantes de los trabajadores, aunque en la reunión constituyente estuviera la anterior Concejal de Recursos Humanos y Contratación, Dª Dunia Santana. A la que termino por relevar en su cargo de máxima responsable de los Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Bartolomé.
Cabe recordar esto, para saber si existió alguna vez voluntad política para solucionar uno de los mayores problemas administrativos de este ayuntamiento. Lo digo, porque yo fui miembro de esa Mesa de Diálogo por parte de los trabajadores y trabajadoras, y a pesar de poner soluciones encima de la mesa, siempre desoyeron nuestras peticiones hasta hacer desaparecer estas reuniones argumentando una crisis financiera internacional.
Pero ¿Cuál es la verdadera irresponsabilidad y el desconocimiento absoluto de las declaraciones que ha efectuado la propia alcaldesa?
Primero hay que poner en entredicho que el servicio de hamacas, limpieza de colegios y edificios públicos, han sido concursos que han caducado y que venían prorrogados con un acuerdo plenario para ir pagando a la empresa PERFALER hasta el mes de mayo de 2009 y poder seguir prestando estos servicios. Una situación que era perfectamente regular hasta que se agotaron las prorrogas, y que el Departamento de Contratación tenía que haber sacado a concurso hace ya mucho tiempo, para que la empresa adjudicataria entrante subrogara al personal que venía prestando estos servicios desde hace años, respetando escrupulosamente sus condiciones laborales, o mejorarlas.
Otra cosa bien diferente es el caso de los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en Cesión Ilegal. Y es que la prestación de estos servicios, nunca, que sepamos, ha pasado un concurso público. Actuando la empresa PERFALER, meramente como un instrumento ficticio para pagar las nominas de estos trabajadores, como dictan las diferentes sentencias del Juzgado de lo Social que condenan al ayuntamiento y a la empresa PERFALER. Entre otras cosas, porque la empresa PERFALER en una empresa de servicios, y no una ETT.
Las declaraciones incendiarias de la alcaldesa, y la torpeza política de aprobar con su voto de calidad, la ratificación del pago de las facturas del mes de noviembre, dejan en entredicho lo que se venía poniendo de preaviso hace meses, y lo que definitivamente concluye el Informe de Audiencia de Cuentas de Canarias respecto al año 2.004, que dicta;
… . Entre las facturas figuran las expedidas por la sociedad “PERFALER CANARIAS, S.A.”, por un importe de 1,8 millones de euros, situación que, de acuerdo con el informe de Intervención que figura en el expediente “se viene repitiendo y aumentando todos los años”, supone la contratación de personal “sin consignación plenaria y sin procedimiento” para prestar servicio en el Ayuntamiento y “con visos de continuidad, en la que no es predicable siquiera la buena fe del contratista, como dijimos cuando se inició este tipo de gasto, porque éste es plenamente consciente de la irregularidad de la actuación”. Por lo que cabría concluir sobre la ausencia de buena fe del tercero (a juicio, incluso, de la propia Intervención Municipal), es decir de la justificación subjetiva, o lo que es lo mismo, de la causa última del enriquecimiento injusto, esto es, la protección de la apariencia de la buena fe, que a su vez constituye el fundamento del propio expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, y el consiguiente abono de las facturas, en este supuesto, a la Entidad Mercantil PERFALER CANARIAS, S.A. Quedando excluida, al menos, la aplicación del enriquecimiento injusto, como causa de justificación del destino o aplicación dado, por parte de la Corporación, a aquel importe. Sin perjuicio de que pudiera haberse hecho efectivo el procedimiento de responsabilidad patrimonial previsto en el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, o en su caso, se hubiera acudido por el interesado a la vía del reconocimiento judicial de la prestación realizada, posibilidad ésta prevista en el propio Informe de la Intervención referido.
En definitiva, la Alcaldesa y sus oráculos saben bien lo que tienen que hacer; 1º. Sacar urgentemente un nuevo concurso para adjudicar el servicio de hamaca y de limpieza de edificios públicos, subrogando la empresa adjudicataria entrante a todos y todas los/as trabajadores/as que venían prestando sus servicios. 2º. Ejecutar las sentencias por cesión ilegal de trabajadores cuanto antes, de lo contrario, seria despidos nulos y los trabajadores/as entraría a formar parte de la plantilla municipal respetando todas sus condiciones laborales desde el momento del despido.
Y si se está planteando otra cosa tan solo podríamos llegar a una conclusión, que esto ha sido producto de una completa ineptitud política, que ha habido una dejación política total, o como vienen anunciando hace meses, esto es un ERE encubierto.
Lo que está claro, es que todo y cada uno de los afectados pedirán responsabilidades y ya saben a quién pedírselas. Y por supuesto, la ciudadanía no puede dejar de recibir estos servicios.
FUENTE: Blog Mas Ciudadanía
http://masciudadania.es/gustavosantana
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
El PSOE no admite chantajes contra el personal de Perfaler
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
30 de diciembre de 2008
NC 'salva' el pago de los servicios de Perfaler y Cruz Roja de noviembre con la colaboración de AV
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
29 de diciembre de 2008
Un mensaje de tranquilidad
En primer lugar queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y trabajadores. A pesar de titulares periodísticos y manifestaciones políticas poco afortunadas lo que se ha aprobado hoy en el pleno es la ratificación del pago de las facturas presentadas por la empresa Perfaler correspondiente a los servicios del mes de noviembre. Esto ya se venía haciendo así desde hace meses y no es nada nuevo que es algo que esta bordeando la legalidad pues Perfaler y el Ayuntamiento ya no tienen concesión administrativa.
Lo diferente de este pleno es que una parte del grupo de gobierno (PSOE) ha decidido con su abstención no seguir manteniendo esta "forma de pago irregular" y ha manifestado que hay que buscar una salida ya a esta situación, por lo que gracias a la "jugada de ajedrez" realizada por AV con sus 6 votos negativos y 2 abstenciones, sumadas al voto negativo de PP y las abstenciones de D. Fco. Guedes y D. Jose Rodríguez, se produjo un empate técnico en la votación y con el voto de calidad de la alcaldesa se ha garantizado que no se tenga que devolver ese pago que insistimos, corresponde al mes de noviembre.
Ahora bien, a posteriori la Alcaldesa, creemos que de forma precipitada y desafortunada, se ha lanzado con unas manifestaciones donde declaraba la intención política de no abonar la factura del mes de Diciembre y por tanto va a comunicar a la empresa que deje de prestar los servicios al Ayuntamiento.
Esto abre un gran interrogante de que va a ocurrir a partir de ahora y que nos hace estar espectantes ante tal situación. Es algo que se veía venir porque no se entiende como en servicios como el de hamacas y limpieza que se prestan de manera legal con un concurso vencido desde el año 2006 no se hayan abierto nuevas plicas de contratación estando ya en puertas del 2009.
Por otro lado queremos remarcar que nuestra problemática nada tiene que ver con la contrata de limpieza o hamacas, nosotros somos un colectivo en cesión ilegal, caso que no se da ni en hamaqueros ni en el personal de limpieza siendo la empresa la misma. Aunque, no es menos cierto, que la situación es grave y nada agradable y la espada de Damocles que está suspendida de nuestras cabezas hace que nos veamos todos en el mismo saco.
Por tanto, decir a todos los trabajadores y trabajadores que estén serenos, que vamos a exigir a Perfaler que pague nuestros salarios en Enero, que nosotros y nosotras hemos realizado nuestro trabajo y si Perfaler tiene problemas con el Ayuntamiento porque no le paga la factura es un asunto que tienen que resolver entre ellos. Nosotros somos trabajadores y trabajadoras y no participamos del juego de los acuerdos y desacuerdos políticos de esta Corporación. La medidas que haya que tomar se harán en base a los posibles acontecimientos pero no vamos a adelantar cosas que aun no han ocurrido.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
El ayuntamieto rescindirá el contrato con Perfaler por falta de acuerdo entre NC y PSOE
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rescindirá en enero el contrato suscrito con la empresa Perfaler Canarias y Cruz Roja, una medida que deja en el aire la prestación de servicios en varios departamentos, así como la vigilancia y rescate en las playas.La alcaldesa, Maria del Pino Torres, dedujo que si la empresa no cobra tampoco podrán hacerlo los trabajadores, “eso es la empresa, yo se que no puedo”.
Torres subrayó que “es un tema sobrevenido al que intentábamos dar una solución y de hecho intentamos crear una sociedad, pero con la crisis mundial tuvimos que parar el tema y todos los expertos en economía nos pusieron en sobre aviso de lo nefasto de la medida”.
El último pago efectuado a la empresa se realizó el pasado mes de noviembre, sin embargo, no está garantizado el del presente mes de diciembre por los servicios prestados.
El contrato con Perfaler estaba vencido pero se mantenía una prórroga hasta el próximo mes de mayo de 2009 a la espera de una solución, mientras el ayuntamiento abonaba las facturas mensualmente por decreto, una situación que ponía en riesgo el patrimonio personal de la alcaldesa, anunció.
La empresa de servicios tiene contratados casi doscientos trabajadores en los departamentos de Playas, Cultura, Deportes y Escuelas infantiles, entre otros.
Por su parte, el personal de Cruz roja que se verá afectado desempeña sus tareas en las principales playas turísticas del municipio donde velan por la seguridad y salvamento de los bañistas.
“Tengo que dar por concluidos si se que no les puedo pagar no puedo pedirles servicios, muchos de los servicios que se prestaban el ayuntamiento tendrá que ver como los saca adelante”, explicó.
El acuerdo plenario se aprobó con el voto de calidad de la alcaldesa, ya que se produjo un empate entre los seis votos favorables (NC) frente a los seis en contra (1 PP y 5 de AV), y ocho abstenciones (PSOE y no adscritos)
La primera teniente de alcalde, Concepción Narváez, indicó que esta medida se adopta tras los múltiples intentos de encontrar una solución favorable para la Administración donde se han llegado a pagar facturas de 600.000 euros aproximadamente.
La edil entiende que se debe buscar una salida para los trabajadores, “pero no podemos seguir así donde la excepción se ha convertido en algo habitual”.
En su opinión, “si la empresa no recibe el dinero los trabajadores no cobrarán y dejarán de prestar sus servicios al ayuntamiento, motivo por el que se pronunció a favor de buscar soluciones como la ejecución de sentencias de aquellos que han denunciado una cesión irregular a la administración.
Por su parte, el representante de la Platafomra de Trabajadores de Perfaler, Francisco Guerra, se mostró a la espera de la respuesta de la empresa ante una situación que aseguran no les “coge por sorpresa”.
En este sentido, fuentes de la dirección de la compañía adelantaron que si no perciben el dinero del Ayuntamiento ante la rescisión del contrato, no podrán hacer frente a las nóminas de los trabajadores, tras quedar descartada la opción de reubicarlos en otros servicios.
La compañía recordó que en momentos difíciles ha sido quienes ha costeado el sueldo de los trabajadores y que en la actualidad existen facturas de 2007 pendientes de abonar por el ayuntamiento.
Por el momento, estudian algunas salidas a esa situación que aseguran, nunca había ocurrido antes, mientras se extrañan por qué no se ha abierto un nuevo concurso para adjudicar los servicios.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
23 de diciembre de 2008
Menos samba y más productividad
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
22 de diciembre de 2008
Los contribuyentes con hipotecas pueden solicitar ya menor retención en el IRPF
Los contribuyentes que tengan contratadas hipotecas y puedan acogerse a la rebaja del IRPF por tener rentas inferiores a 33.000 euros anuales pueden comunicarlo desde hoy a su pagador para que le retenga dos puntos menos por el IRPF en sus nóminas.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
12 de diciembre de 2008
Narváez indignada con el pago de productividades desorbitadas
La edil de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, se mostró "indignada" con el pago de productividades "desorbitadas", lo que calificó como "poco coherente" cuando se pretende recortar gastos.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
11 de diciembre de 2008
Productividades navideñas

Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
10 de diciembre de 2008
El municipio debe ahorrar 13 millones en 2009
En la reunión, que se llevo a cabo en el Hotel Sheraton en el Salobre Golf, se vivieron momentos de tensión ante la propuesta por parte del grupo Nueva Canarias, presidido por Mari Pino Torres, en la que exponían que la solución inmediata para el ahorro económico era el recorte de plantilla,
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
5 de diciembre de 2008
No habrá despidos
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
4 de diciembre de 2008
Los municipios de la provincia de Las Palmas reciben 185 millones para crear empleo
Los alcaldes de la provincia de Las Palmas han conocido de mano de la Delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darias, el Real Decreto sobre el Fondo Estatal de Inversión Local aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, y por el que los municipios de la provincia recibirán 184.444.957 de los 358 millones de euros destinados a Canarias.
Darias explicó al inicio de la reunión celebrada en la sede de la Delegación de Las Palmas de Gran Canaria que el objetivo fundamental de esta partida presupuestaria de 8.000 millones de euros para todos los municipios del país es el de “la creación de empleo”. El Gobierno central “está tremendamente preocupado por la situación de crisis financiera que atraviesa la economía global y España en particular”, agregó la Delegada, y por ello “cree que el objetivo principal en este momento es la generación de empleo”.
En esta estrategia gubernamental juegan un papel principal los ayuntamientos “quienes mediante la inversión directa sean los que generen empleo en su ámbito de actuación”.
Para ello, tendrán que presentar entre el 10 de diciembre y el 20 de enero “proyectos nuevos” por un importe “máximo de cinco millones de euros” y que se destinen a la contratación “preferente” a trabajadores en situación de desempleo.
Darias calificó esta medida de “inyección importantísima” para Canarias en una “situación crítica” en la que los ayuntamientos están “pidiendo a gritos esta ayuda”. Prueba de ello es la “masiva participación” en la reunión convocada por la Delegada en la que conocieron los pormenores del decreto y los plazos de presentación de solicitudes.
Los ediles manifestaron su satisfacción por esta medida destinada a “incentivar el empleo en un momento muy malo”, explicó el alcalde grancanario de Ingenio, Juan Díaz. Este municipio recibirá cinco millones de euros que destinará al plan de barrios y a proyectos medioambientales, fundamentalmente. Marcial Morales, de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, añadió que esta decisión “es acertada” y más en el caso del municipio majorero que es uno de los que soportan una cifra de paro más alta. La capital de Fuerteventura también recibirá cinco millones de euros y “estamos en disposición de presentar los proyectos hoy mismo”.
Morales afirmó que “hemos trabajado con previsión” y tienen “unos 20 millones de euros en proyectos perfectamente redactados y aprobados listos para la presentación ante los organismos competentes”. El alcalde añadió que “nosotros estamos preparados porque sabemos que buenos proyectos en la gaveta más tarde o más temprano terminan aprobándose”.
Criterio poblacional.
El criterio elegido por el Gobierno central para adjudicar estas partidas presupuestarias es el de la población. A las voces que ya han dicho que consideran más adecuado el dato del desempleo, Carolina Darias les respondió que “son muchas las variables que se pueden tener en cuenta”, pero el Gobierno central considera que “el dato más objetivo” para todos los ayuntamientos es el “dato poblacional”.
En este sentido añadió que también se ha considerado “más adecuado” destinar estas ayudas directamente a los ayuntamientos y no a los cabildos, por ser esta la administración “más próxima”. Darias se mostró convencida de que las corporaciones insulares “se van a poner a la cabeza” para colaborar con las locales para prestarles la asistencia técnica y jurídica que precisen en la elaboración de los proyectos.
FUENTE: ACN Press. Canarias 7.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=116216
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
3 de diciembre de 2008
Reunión secreta
En ella se decidirán con nombre y apellidos “en secreto quién de nosotros se va y quien se queda”. La carta ha sorprendido a los trabajadores del colectivo porque, dicho sea de paso, ya conocían la convocatoria “supersecretísima”.
Al parecer alguién de forma misteriosa dejo el sobre encima de su mesa y muy obedientemente esta persona hace entrega de la misma.

Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
27 de noviembre de 2008
U.G.T., ante la "crisis", propone un Plan de Estabilidad laboral, Promoción Profesional y Modernización para el Ayuntamiento de San Btmé de Tirajana
· Se bajen los sueldos que, previamente han subido este año a su personal de confianza por medio de las modificaciones presupuestarias.
· Que se de baja a todos los contratados de confianza que no sean estrictamente de asesoramiento técnico a la Alcaldía, pues no entienden que un auxiliar administrativo o un encargado no cumplen con ese cometido, para eso está el personal de la casa.
· No permitir ni una sola hora extra más, salvo cuestiones de urgencia mayor por siniestros, reorganizando la plantilla de tal forma que se cubran los servicios, sin necesidad de hacer horas extras.
· Anular cualquier contratación nueva que haya supuesto ampliación de los servicios subcontratados, a partir del escrito presentado por todos los sindicatos el pasado 13-07-2006, en todas las subcontratas: URBASER, PERFALER, ELMASA MEDIO AMBIENTE, ELMASA ABASTECIMIENTO DE AGUA, EMURSA, GESVISUR, RADIO MUNICIPAL, ETC, tal como se había acordado en su momento, así como congelación estricta de la contratación de más personal a través de dichos servicios subcontratados.
· Elaboración de un Plan Estratégico de racionalización y reconducción de los Recursos Humanos de este Ayuntamiento.
· Confección de un organigrama que les lleve a la elaboración de una R.P.T. seria, responsable y de consenso, que sirva como instrumento básico para solventar la problemática de la Estructura administrativa y organizativa, así como saber cuales son realmente los recursos necesarios para el buen funcionamiento de esta administración.
· Centralización de los servicios administrativos.
· Amortización de las plazas de Oferta Empleo Público del ejercicio 2.006 y las de nueva creación del ejercicio 2.008.
· Los sindicatos piden que se convoque urgentemente a los representantes de los trabajadores para que se les informe directamente, y no a través de los medios de comunicación, de cuanto acontezca en relación a la plantilla municipal, y las finanzas municipales, como es preceptivo por ley.
· En el caso de que no se den estas premisas, entienden que por la alcaldía está provocando a la parte social para alentar una línea de conflicto, en vez de encauzar la situación desde la negociación y el ánimo conciliador.
· Asimismo, se oponen a la externalización de servicios, ni cesión de personal a empresas privadas, como consecuencia de una mala, nula y nefasta gestión política de los recursos humanos de este Ayuntamiento.
Los políticos mienten cuando dicen que las nominas del ayuntamiento supone el 87% del Presupuesto Municipal.U.G.T. ha reiterado a través de comunicados de prensa, que la Alcaldesa y el Concejal de Recursos Humanos, falsean la verdad cuando manifiestan que el gasto de personal en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana supone el 87% del Presupuesto Municipal.En el B.O.P. (Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas),nº 95, del miércoles 23 de julio de 2.008, que refleja la aprobación definitiva de los Presupuestos Municipales para el ejercicio de 2.008, que sería la siguiente:
En el Capitulo II, que corresponde a “Gastos de bienes corriente y servicios”, es donde vienen englobados los gastos correspondientes a las diferentes empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento; URBASER, PERFALER, ELMASA MEDIO AMBIENTE, ELMASA ABASTECIMIENTO DE AGUA, etc,. y es aquí, donde reside la mala, nula y nefasta gestión política en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Utilizando a estas empresas como medio de contratación fácil y sin ningún tipo de control y austeridad.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
SEGURO MÉDICO COLECTIVO PROMOVIDO POR UGT

La Sección Sindical de “UGT en el Ayto. de San Bartolomé de Tirajana”, promueve la contratación de un seguro médico privado con la entidad MAPFRE CAJA SALUD, en condiciones especiales para sus afiliados y que se den de alta en la póliza dentro del plazo de efecto de la oferta. Los afiliados que se den de alta durante año 2008, se beneficiaran de unas condiciones ventajosas, abonando solo la prima de 35,20 € en el primer recibo y sucesivos de 33,98 € por persona y mes, independientemente de que se trate de hombre, mujer o niño ( hasta los 65 años).
A ESTA PROMOCIÓN TAMBIEN PUEDEN ACOGERSE LOS TRABAJADORES DE PERFALER.

* Asistencia Primaria
- Medicina General
- Pediatría y Puericultura
- Enfermería
- Hospitalización a Domicilio
- Urgencias Domiciliarias y Ambulatorias en Centros Médicos
- Servicio de Ambulancia
* Atención Especializada y Medios Diagnósticos.
- Procedimientos diagnósticos y terapéuticos e Intervenciones Quirúrgicas
* Hospitalización
- Hospitalización Quirúrgica
- Hospitalización Médica
- Hospitalización en Unidades Especiales
- Hospitalización de día
- Hospitalización por Maternidad (incluida anestesia epidural)
II. Prestaciones complementarias.
. Cirugía de la Miopía, Hipermetropía y del Astigmatismo (según sistema de franquicia).. Garantía Bucodental. Complemento a la asistencia odontológica cubierta por la póliza, se prestarán los servicios descritos en el Suplemento Odontológico que se incluye como Anexo. Las franquicias establecidas para cada servicio serán siempre a cargo del asegurado.
Planificación familiar (Implante de DIU, Ligadura de Trompas y Vasectomía).
Preparación al Parto.
Programa del Niño Sano.
Detección Precoz y tratamiento de la sordera del niño.
Programa de Salud Bucodental Infantil (destacando empastes, pulpotomías, coronas, etc...., excepto ortodoncia para menores de 15 años).
Diagnóstico precoz de enfermedades de la mama y ginecológicas.
Diagnóstico precoz de enfermedades de la próstata.
Diagnóstico precoz de enfermedades coronarias.
Diagnóstico precoz de la diabetes y seguimiento del enfermo.
Rehabilitación Cardiaca.
Diagnóstico precoz del Glaucoma.
• Tratamiento de Psicoterapia.
. Podología.
. Trasplante de órganos.
. Prótesis e implantes.
. Segundo diagnóstico.
. Acceso a la Red Hospitalaria de EEUU.
. Asistencia urgente en el extranjero y traslados en territorio nacional.
Podrán acogerse a esta oferta los afiliados empleados del Ayuntamiento en activo, cónyuges e hijos que convivan en el mismo domicilio familiar.
MAPFRE CAJA SALUD establece lo siguiente:
· Se establece un periodo de promoción durante dos meses desde el efecto inicial de la póliza con idénticas condiciones que el grupo inicial.
· Se eliminarán los periodos de carencia para el grupo inicial, excepto para estudio de la esterilidad y tratamiento mediante técnicas de reproducción asistida, embarazo, asistencia al parto o cesárea y adopción nacional e internacional, que serán los establecidos en la póliza.
· Los Asegurados NO participarán en el coste de los servicios que utilicen excepto para: Psicoterapia, Reproducción asistida, Cirugía de la Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Conservación de células cordón umbilical.
· Las garantías de la póliza cubren los siniestros producidos por enfermedades/ accidentes ocasionados con anterioridad a la entrada en vigor de la póliza, excepto para los casos de sida, cáncer, trasplantes de órganos, cardiopatía isquémica, accidente cerebro-vascular, y artropatía crónica, así como sus secuelas y/o complicaciones, quedando excluidos los siniestros producidos a consecuencia de los defectos de nacimiento y de las enfermedades congénitas.
A aquéllos afiliados de “UGT” que se incorporen al seguro médico con posterioridad al periodo de promoción, se les respetará la prima ofertada durante el año en curso, si bien no tendrán los mismos derechos de los que causen alta al inicio de la póliza.
Así mismo, los clientes de MAPFRE CAJA SALUD, a través del “Programa Clientes”, podrán disfrutar de una serie de ventajas y condiciones especiales por parte de diversas Entidades MAPFRE.
Para más información contacte con la nuestra delegacion de Mapfre en el Tablero con el Tfno. 928 14.12.81, correo electrónico germgar@mapfre.com.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
11 de noviembre de 2008
Los trabajadores proponen soluciones ante las medidas drásticas de la Alcaldía
Los sindicatos piden que:
Se bajen los sueldos que, previamente han subido este año a su personal de confianza por medio de las modificaciones presupuestarias.
Dar de baja a todos los contratados de confianza que no sean estrictamente de asesoramiento técnico a la Alcaldía, pues no entienden que un auxiliar administrativo o un encargado no cumplen con ese cometido, para eso está el personal de la casa.
No permitir ni una sola hora extra más, salvo cuestiones de urgencia mayor por siniestros, reorganizando la plantilla de tal forma que se cubran los servicios, sin necesidad de hacer horas extras.
Anular cualquier contratación nueva que haya supuesto ampliación de los servicios subcontratados, a partir del escrito presentado por todos los sindicatos el pasado 13-07-2006, en todas las subcontratas: URBASER, PERFALER, ELMASA MEDIO AMBIENTE, ELMASA ABASTECIMIENTO DE AGUA, EMURSA, GESVISUR, RADIO MUNICIPAL, ETC, tal como se había acordado en su momento, así como congelación estricta de la contratación de más personal a través de dichos servicios subcontratados.
Elaboración de un Plan Estratégico de racionalización y reconducción de los Recursos Humanos de este Ayuntamiento.
Confección de un organigrama que les lleve a la elaboración de una R.P.T. seria, responsable y de consenso, que sirva como instrumento básico para solventar la problemática de la Estructura administrativa y organizativa, así como saber cuales son realmente los recursos necesarios para el buen funcionamiento de esta administración.
Centralización de los servicios administrativos.
Amortización de las plazas de Oferta Empleo Público del ejercicio 2.006 y las de nueva creación del ejercicio 2.008.
Los sindicatos piden que se convoque urgentemente a los representantes de los trabajadores para que se les informe directamente, y no a través de los medios de comunicación, de cuanto acontezca en relación a la plantilla municipal, y las finanzas municipales, como es preceptivo por ley.
En el caso de que no se den estas premisas, entienden que por la alcaldía está provocando a la parte social para alentar una línea de conflicto, en vez de encauzar la situación desde la negociación y el ánimo conciliador.
Asimismo, se oponen a la externalización de servicios, ni cesión de personal a empresas privadas, como consecuencia de una mala, nula y nefasta gestión política de los recursos humanos de este Ayuntamiento.
Los sindicatos reiteraron estas medidas ante las declaraciones de la alcaldesa durante este fin de semana.
Recuerdan que el pasado viernes 7 de noviembre se reunió la Mesa General de Negociación, tras un año de reclamaciones por escrito su constitución, según la nueva Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Los trabajadores explicaron que al final de la misma y fuera del orden del día, el concejal de Recursos Humanos, Blas Ramón, detalló la situación económica del Ayuntamiento.
Ramón explicó a los sindicatos que la Administración encargó un informe externo a una empresa privada para analizar la situación económica y buscar soluciones a la misma. Dicho informe aún no está terminado, pero en el avance que tiene la Alcaldía, los números apuntan “bastante mal”.
Explicó la necesidad de reducir el presupuesto en 13 millones de euros y anunció la creación de un gabinete de crisis para abordar toda esta situación, al que por ahora no están invitados los sindicatos, “pues dice que prefieren esperar a tener todos los informes”.
El concejal pidió excusas por las formas en que la Alcaldía había comunicado a los medios de comunicación los detalles de todo este proceso, sin haberse explicado previamente a los sindicatos, provocando alarma laboral y social.
Sin embargo, a pesar de las excusas expuestas por el concejal de Recursos Humanos, un día después, “vuelve la carga la señora alcaldesa anunciando medidas de presunta austeridad”, como la privatización de las Escuelas Infantiles y otros servicios sin previa consulta ni negociación con los sindicatos, lamentan los trabajadores.
“De esta forma se vuelve a poner en evidencia, por un lado, la descoordinación existente entre la Alcaldía y sus concejales, y por otro, la falta de talante negociador y conciliador de la alcaldesa”, agregaron.
Por estos motivos, consideran que la Alcaldía busca alentar un clima de crispación y alarma sociolaboral, teniendo en cuenta que las seis organizaciones sindicales presentes en el Comité de Empresa y la Junta de Personal siempre han tendido la mano a la Alcaldía para ayudar en la solución del caos laboral, administrativo y organizativo que impera en este Ayuntamiento.
FUENTE: MaspalomasAhora
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
7 de noviembre de 2008
Piden a la alcaldesa que no utilice los medios de comunicación para crear alarma social
La Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pidieron a la alcaldesa, María del Pino Torres, que deje de utilizar los medios de comunicación para crear alarma social y malestar entre los trabajadores sin justificación alguna, y se centre en desarrollar una mejor gestión.La representación de los empleados municipales le reclaman que comience por hacer estos “pequeños deberes y verá cómo los trabajadores responderán positivamente devolviéndole la confianza”.
Tras comprobar que ha elegido los medios de comunicación como lugar más adecuado para hacer llegar a los trabajadores sus ideas y las del grupo de gobierno, los trabajadores quieren “en el mismo terreno” hacerle llegar algunas sugerencias “anticrisis” propuestas por ambos órganos laborales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana:
3. Austeridad con el gasto de Productividades de Libre Designación y motivación justificada de la necesidad extrema de las mismas.
4. Dejar sin efecto la medida sobre subida de sueldo para los políticos aprobada en la última modificación presupuestaria coherentemente con la crisis que “estamos padeciendo”.
5. Ejecución de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) pendiente desde 1993, para saber las necesidades reales de personal en esta Administración.
6. No ejecutar la última Oferta Pública de Empleo en plazas de nueva creación.
7. Ante sus declaraciones en las que manifiesta la creación de una Comisión de Seguimiento, exigen se cuente con los representantes sindicales de esta Administración en dicha comisión, “lo que ya hemos solicitado por escrito en fechas recientes”.
8. Utilice los mecanismos que tiene a su disposición para plantear, discutir y negociar las soluciones con los representantes de los trabajadores.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
5 de noviembre de 2008
¿Hay crisis o no hay crisis?
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
4 de noviembre de 2008
Los sindicatos dicen que el gasto en personal está por debajo de muchos municipios
Los sindicatos emitieron un comunicado en el que desmienten así las declaraciones reiteradas de la alcaldesa, Maria del Pino Torres, y del concejal de Recursos Humanos, Blas Ramón Ortega.
En concreto, acusan al gobierno municipal de ocultar su “incapacidad” en la gestión económica cuando asegura que el gasto de personal está cifrado en un 87 por ciento de los presupuestos generales, y por lo tanto, no disponen de capital de inversión para cubrir las necesidades de los ciudadanos.
Los sindicalistas precisan que la plantilla de personal de funcionarios y laborales, contemplados en el Capítulo I del Presupuesto General Municipal, el porcentaje real afectado es del 37 por ciento.
“Cierto es que cuando se incluyen los sueldos de los políticos, cargos de confianza ocupados y bolsa de gastos ficticios, por estar fijados en previsiones irreales, el porcentaje se eleva al 43 por ciento”, añaden.
Consideran que son las decisiones políticas las que intervienen en la cuantía que reciben los cargos públicos, los cargos de confianza, el importe de los del Capitulo II (relativo a gastos de bienes corrientes y de prestación de servicios), y Capítulo IV (relativo a transferencias corrientes), que suponen el 45 por ciento del total del presupuesto.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
3 de noviembre de 2008
Cesión ilegal - Glosario jurídico-laboral
Recientemente (en la redacción dada por el RD Ley 5/2006, de 9 de junio) la definición se ha hecho más extensa, disponiendo que se incurre en la cesión ilegal de trabajadores cuando se produzca alguna de las siguientes circunstancias (que proceden de criterios jurisprudenciales):
- que el objeto de los contratos de servicios entre las empresas se limite a una mera puesta a disposición de los trabajadores de la empresa cedente a la empresa cesionaria,
- o que la empresa cedente carezca de una actividad o de una organización propia y estable,
- o que no cuente con los medios necesarios para el desarrollo de su actividad,
- o que no ejerza las funciones inherentes a su condición de empresario.
Esta prohibición de cesión temporal de trabajadores tiene su razón de ser en el riesgo de falta de identificación de la persona del empresario que dicha práctica conlleva, con la consiguiente elusión de responsabilidades y obligaciones.
Con carácter general, cualquier empresa que no sea una ETT, que contrate trabajadores sin la intención de emplearlos y con el fin de cederlos a otra empresa, estará incurriendo en una actividad, la de tráfico de mano de obra o el prestamismo de trabajadores, que se encuentra prohibida expresamente por la ley y que, por consiguiente, es ilícita.
Tipos de cesión ilegal:
La cesión ilegal tiene hoy una estructura clara y definida y se puede identificar cuando nos encontramos con alguno de los siguientes supuestos:
Supuesto 1 “El empresario aparente”:
Aparece y se identifica como empleador ante los trabajadores lo que conocemos como “empresario aparente o interpuesto”, es decir, que la transferencia de personal se produce no entre verdaderas empresas con entidad y existencia real, sino por medio de la intermediación o interposición de un empresario cuya existencia no es real. Se trata de empresas aparentes que carecen de instalaciones propias, patrimonio y medios materiales de producción y, claro está, de su propia plantilla.
Este riesgo existe en el caso de las contratas cuando quien concierta la realización de la obra, lo único que hace es suministrar al empresario final, el personal necesario para el desarrollo de la actividad. Este sería el supuesto de una persona que realiza un contrato con un trabajador, única y exclusivamente para que éste trabaje en una tercera empresa.
Supuesto 2 “La seudocontrata”:
En otras ocasiones nos encontramos con lo que llamamos “seudocontrata o subcontratación fraudulenta” en la que la cesión se da bajo la apariencia de una verdadera contrata entre dos empresas, con entidad y existencia reales, con organizaciones diferenciadas e instalaciones propias, actividades separadas y plantillas independientes. En este caso, quien ocupa la posición de empresa contratista sí es un verdadero empresario. Pero dicho empresario no realiza él mismo con sus instrumentos y medios materiales y personales la parte de actividad que se le encarga, ni pone en juego su propia organización, limitándose a suministrar mano de obra al empresario.
Consecuencias de la cesión ilegal:
La ley establece, por una parte, un mecanismo de responsabilidad, laboral y de Seguridad Social, para las prácticas de cesión ilícita de mano de obra, que se estructuran por medio de sanciones de la Inspección de trabajo, sin perjuicio de las restantes responsabilidades, en particular administrativas y penales, a que puedan dar lugar algunas de estas conductas. Por otra parte, también se regulan algunos de los efectos de la cesión ilegal sobre el contrato individual de trabajo, más en concreto sobre los derechos del trabajador cedido:
- Responsabilidad solidaria de cedente y cesionario: En caso de infracción de la prohibición relativa a la cesión ilegal de trabajadores, ambos empresarios, cedente y cesionario, «responderán solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social, sin perjuicio de las demás responsabilidades, incluso penales, que procedan por dichos actos» .
- Derecho de opción del trabajador: El trabajador sometido al tráfico prohibido tendrá el derecho a optar si adquiere la fijeza en una u otra empresa, la cedente o la cesionaria. Esta opción supone que el trabajador accederá a la empresa elegida con los derechos y obligaciones que corresponderían en condiciones ordinarias a un trabajador que preste los servicios en el mismo o equivalente puesto de trabajo (Convenio Colectivo, horario, salario, etc.). Además, la antigüedad se computa desde el inicio de la cesión ilegal.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
31 de octubre de 2008
Los representantes sindicales denuncian a Perfaler ante la Inspección de Trabajo
.jpg)
A continuación detallamos el motivo de la denuncia:
PRIMERO. Que con fecha 9 de Julio de 2008, se presentó escrito ante la dirección de la empresa solicitando determinada información relacionada con la contratación de trabajadores (se adjunta copia).
SEGUNDO. Que la representación legal de los trabajadores no recibe ni firma las copias básicas de los contratos de trabajo que se realizan en la empresa.
TERCERO. Que ante la negativa de la empresa en facilitar la información requeridaes por lo que se insta a proceder, para que por parte de la Inspección de Trabajo se requiera a la Dirección de la empresa para:
- Entregue la documentación solicitada a través de la Inspección.
- Cumplimiento de la normativa vigente sobre potestad de la representación legal de los trabajadores en la copia básica del contrato.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
30 de octubre de 2008
Trabajadores de Perfaler temen el despido de los 120 contratados
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
29 de octubre de 2008
Karaoke Perfaler "Chiki Chiki" (Perfalicuatre)
La Plataforma retoma la vía reivindicativa toda vez que el proceso de diálogo no ha aportado nada concreto. Dado que estamos en la era de le comunicación audiovisual aquí tienen otro aporte para que practiquen karaoke.
Seguiremos informando.....
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
Un agujero en el calcetín
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
28 de octubre de 2008
Buceando por la red
A nadie se le esconde que vivimos una crisis profunda del sistema financiero, que, como la pescadilla que se come la cola, afecta a todo el sistema productivo, incluido los ingresos de las arcas municipales.
En estos momentos nuestros políticos no pueden jugar teniendo presente los intereses políticos de su partido, intentando pescar en río revuelto en las próximas elecciones municipales. No es el momento para los “perros viejos”, que esperan en su guarida el momento oportuno para dar el toque de gracia al actual gobierno de coalición en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Señores de la oposición, el objetivo inmediato es resolver los graves problemas del municipio. Es cierto que la situación puede quemar a sus líderes, deben tomar decisiones antipopulares, por esa razón se mantienen en sus guaridas de invierno.
Uno de los graves problemas que debe atajar el gobierno de concentración que necesita San Bartolomé de Tirajana, es hacer frente al fuerte gasto en personal, agudizado por las medidas judiciales, por las sentencias favorables a los trabajadores.
“El caciquismo democrático” ha favorecido la contratación de los fieles del partido gobernante. Con los cambios políticos, una legislatura favorece a unos, otra a otros. Con las mociones de censura, se ven favorecidos y perjudicados en la misma legislatura. Joaquín Costa, analizando el fenómeno, afirmaba que los caciques favorecían a sus amigos y les daban leña a sus enemigos. La cosa no ha cambiado, al funcionario infiel lo mandan lejos, a unas dependencia de “segunda clase”.
Los sindicatos y el gobierno de concentración deben sentarse, analizar la realidad, y desarrollar un Plan de Regulación de Empleo, que afecte lo menos posible a las familias. El inmovilismo del gobierno y la oposición es peor, la cosa estallará por si sola, sus consecuencia serán terribles, perjudicando las inversiones necesarias para mantener un municipio atractivo en esta economía globalizada, en el mercado turístico mundial.
Salgan de sus guaridas populistas, de sus posturas carente de dialogo, afronten la situación. Si la alcaldía la preside María del Pino o Marco Aurelio es lo de menos. Hablen claro, comuniquen al pueblo la verdadera situación financiera del ayuntamiento, sean trasparentes. De no ser así, abandonen la política, estamos hartos de políticos de segunda clase.
FUENTE: Felipe Enrique Martín Santiago
http://www.maspalomasahora.com/2008/10/24/san-bartolome-de-tirajana-se-merece-otra-clase-politica/
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
CONVOCATORIA DE D. BLAS ORTEGA
En la mañana de hoy la plataforma ha recibido una convocatoria escrita del Concejal de Recursos Humanos D. Blas Ortega para una reunión a celebrar mañana a las 17:00 h. en el Centro Cultural Maspalomas.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
27 de octubre de 2008
Una injusticia doble medio reparada.
En estos días donde lamentablemente los acontecimientos se tiñen de oscuro por la ruptura de negociaciones hemos recibido una noticia que nos congratula. Una trabajadora de Perfaler con su demanda de cesión ilegal ganada hace dos años y que había conseguido que su juzgado de instancia le concediera la ejecución provisional de su sentencia, parece ser que por fin será dada de alta en la seguridad social por el ayuntamiento.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
25 de octubre de 2008
La Plataforma de Trabajadores de Perfaler da por rotas las negociaciones.
Esta mañana hemos celebrado una asamblea de trabajadores y trabajadores en el Pabellón de Deportes del Tablero. En ella los representantes de la misma hemos informado a los compañeros y compañeras de las últimas actuaciones y negociaciones llevadas a cabo en los últimos meses. Para elle hemos elaborado un dossier con toda la doumentación que ha generado este proceso de negociación desde hace casi un año y que esta a disposición de todos para quien quiera consultarlo.La asamblea ha votado por mayoría que estas medidas incluyan movilizaciones y actuaciones judiciales que se concretarán en los próximos días para seguir denunciando esta "ilegalidad" en las instancias que se consideren más oportunas.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
23 de octubre de 2008
Trabajadores de Perfaler dan un ultimátum a la alcaldesa de 48 horas
El portavoz del colectivo, Francisco Guerra, advirtió que en el caso de no recibir convocatoria alguna “daremos por rotas las negociaciones y nos reservaremos el derecho de iniciar las movilizaciones que creamos oportunas”.
Guerra recordó que el pasado 20 de agosto de 2008 estaba prevista realizar la última reunión, sin embargo debido al trágico suceso que ocurrió en esa fecha, obligó a posponer la misma.
Fue precisamente el propio concejal de Recursos, Blas Ramón, quien les convocó a una próxima reunión que hasta la fecha y después de dos meses no se ha producido.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
Vuelve Perfaler
Mientras el Ayuntamiento intenta regular la situación laboral de todo el personal, los trabajadores de Perfaler vuelven a la carga. Este jueves pusieron un nuevo ultimátum a la alcaldesa para que en el plazo de 48 horas convoque una reunión y continúe con las negociaciones, en las que el nuevo edil del Recursos Humanos, Blas Ramón, ha dejado constancia de no estar a la altura de las circunstancias. Además, han denunciado la actitud de determinados concejales que se dedican a pedir a los trabajadores que resuman cada día en un diario las tareas que realizan. Una gran idea que los concejales podrían aplicarse, seguro que no nos sorprende el resultado.
FUENTE: Maspalomasahora.com
http://www.maspalomasahora.com/2008/10/23/vuelve-perfaler/
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
22 de octubre de 2008
ASAMBLEA GENERAL - Sábado 25/10/08
El próximo Sábado 25/10/08 convocamos una Asamblea General a las 13:00 h. en el Pabellón de Deportes del Tablero. Han pasado ya unos meses desde la última y es necesario retomar muchas cuestiones.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
NOTA DE PRENSA
Si en este plazo la Plataforma de Trabajadores de Perfaler no recibimos noticia alguna, daremos por rotas las negociaciones, y nos reservaremos el derecho de iniciar las movilizaciones que creamos oportunas.
No está de más recordar que el pasado 20 de agosto de 2008 estaba previsto realizar la última reunión, pero el trágico suceso que ocurrió en esa fecha, obligo a posponer la misma, quedando en boca del Concejal de Recursos Humanos en convocarnos a una próxima, que hasta la fecha y después de dos meses no se ha producido dicha llamada.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
2 de julio de 2008
Sindicatos y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria firman un acuerdo que consolida las plazas de 700 trabajadores
El plan de modernización contempla la elaboración de la RPT en tres años
En palabras de Eudaldo Gómez, presidente del comité de empresa del personal laboral, el plan supone "un paso importantísimo porque viene a consolidar la estabilidad" de estos 700 trabajadores, a los que se aplicará la disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
El plan de modernización contempla también la elaboración en un plazo de tres años de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que los trabajadores reclaman desde hace más de 20 años. El documento consta de un total de ocho puntos, en los que se establece, entre otras cuestiones, un plan de igualdad para el personal municipal, la creación de la carrera profesional, acabar con la dedocracia a la hora de entrar en la administración pública y garantizar criterios de igualdad y capacidad a la hora de acceder al empleo público. La elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales que garantice la seguridad de los trabajadores y la normalización de la negociación colectiva forman parte de los acuerdos adoptados.
Tanto Gómez como Alejandro Batista, presidente de la Junta de Personal, valoraron positivamente un plan que "supone la modernización de la administración local" y conllevará la "mejora del servicio al ciudadano".
FUENTE: La Provincia.
http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070200_4_161259__LAS-PALMAS-GC-Sindicatos-Ayuntamiento-Palmas-Gran-Canaria-firman-acuerdo-consolida-plazas-trabajadores
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
26 de junio de 2008
Información: deducción de 400 euros del I.R.P.F
El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de medidas de estímulo económico que, en total, inyectarán este año 10.000 millones de euros a familias y empresas. Las medidas, que se articulan en un Real Decreto-Ley y un Acuerdo del Consejo de Ministros, se orientan en torno a dos ejes: uno social, de protección de trabajadores, empresas y familias ante el nuevo escenario económico, y otro económico, consistente en impulsar la economía por vía presupuestaria en esta fase de menor crecimiento, pero siempre con la condición fundamental de mantener la estabilidad presupuestaria a lo largo del ciclo.
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios
17 de junio de 2008
Escrito presentado por los sindicatos del ayuntamiento
Que en el Pleno Extraordinario celebrado el pasado 7 de mayo de 2008, que llevaba como único punto del orden del día la aprobación de lo acordado en la Mesa General de Negociación del 5 de abril de 2007, se mandato al Pleno la convocatoria de una Mesa General de Negociación para ratificar lo firmado en el acta en un plazo no superior a 15 días, ya que supuestamente el Jefe de Recursos Humanos y actual Secretario General de este Ayuntamiento, “no recordaba” lo que había firmado, otorgándole dudosa legalidad a lo negociado, y dándole prioridad a un informe jurídico externo, sobre los elaborados por los Funcionarios de esta Administración, y demostrando una vez más la falta de confianza y respeto a los empleados públicos del Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Pero lo cierto es que a día de hoy, 2 de junio de 2008, no se ha convocado la Mesa General de Negociación para tratar el asunto en cuestión, convocándonos eso si, de forma irregular, a una Mesa General de Negociación el pasado LUNES día 26 de MAYO DE 2008, y careciendo la misma del carácter que debía tener la Mesa, estableciendo como único punto del orden del día, Plantilla de Personal para el ejercicio 2008, a la que no acudimos, pues presentamos un escrito esgrimiendo los motivos que nos llevaba a tomar esa postura, como son entre otros: la falta de los informes técnicos y económicos precisos que justifiquen la creación de nuevas plazas y la subida de grupo de algunas categorías profesionales.
En el Pleno Extraordinario convocado para el día 2 de junio de 2008, constan como puntos del orden del día;
1.- PRESUPUESTOS MUNICIPALES PARA EL EJERCICIO 2008.
2.- PLANTILLA DE PERSONAL PARA EL EJERCICIO 2008.
3.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
Lo cual consideramos que no se ajusta a la legalidad ya que reiteradamente hemos presentados los respectivos escritos avalándonos en los diferentes preceptos legales y los Reglamentos acordados entre el Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los representantes de los trabajadores.
El ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PUBLICO, establece en su Artículo 35. “Constitución y composición de las Mesas de Negociación”. 1. Las Mesas a que se refiere el artículo anterior quedarán válidamente constituidas cuando, además de la representación de la Administración correspondiente, y sin perjuicio del derecho de todas las Organizaciones Sindicales legitimadas a participar en ellas en proporción a su representatividad, tales organizaciones sindicales representen, como mínimo, la mayoría absoluta de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate”. En este caso, la ultima Mesa General de Negociación convocada por la Administración no pudo celebrarse al no acudir ningún sindicato a la convocatoria de la misma.
Así mismo el REGLAMENTO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE EMPLEADFOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, establece en su Articulo- 10, que “la Mesa General tienen que reunirse al menos tres veces al año, fuera de la Negociación Colectiva”. Pero lo cierto que ha día de hoy, y después de un año de mandato del actual Grupo de Gobierno, no se ha celebrado Mesa Alguna para solucionar los diferentes problemas laborales que tiene esta Administración.
La Plantilla y los Presupuestos Municipales que pretenden aprobar en el Pleno Extraordinario de hoy, tiene bastantes visos de irregularidades y podemos afirmar con una alta dosis de razonabilidad jurídica, que son susceptibles de impugnación, pues se reconoce, entre otras cosas y una vez más, en el Capitulo II del Presupuesto Municipal ,la partida presupuestaria que destina el Ayuntamiento al pago de la empresa PERFALER CANARIAS S.A. , a sabiendas que existen sentencias firmes que avalan la incorporación de esos trabajadores/as en la Plantilla del Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como en casos anteriores.
Sin embargo si reconocen ese derecho a los trabajadores/as que venían prestando sus servicios a este Ayuntamiento como TRABAJADORES AUTONOMOS, y que las sentencias le reconocen CESION ILEGAL DE TRABAJADORES. Es curioso reseñar que el informe técnico que viene firmado por el Jefe de Recursos Humanos, permite la incorporación de los trabajadores autónomos que tienen sentencia firme y los que tienen sentencias recurridas en primera instancia por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y al resto en el mismo supuesto, no.
En diciembre de 2006, la interventora a través de un informe alertaba de esta situación. Dejando de manifiesto que si no se abordaba la situación manifiestamente irregular en la que se encontraba estos trabajadores en la Plantilla del 2007, se podría estar incurriendo en Fraude de Ley, y que de hacer lo contrario iría contra el INTERES GENERAL, pudiendo provocar en un futuro un grave daño al Patrimonio Municipal.
Esta serie de anomalías y otras que hemos detectado, nos lleva a no descartar cualquiera de las distintas vías jurisdiccionales, en el caso de detectar supuestos que puedan incurrir en ilícitos penales, haciendo valer por encima de todo los legítimos derechos que nos avalen como representantes de los trabajadores públicos, y como ciudadanos.
San Bartolomé de Tirajana a 2 de junio de 2008.CC.OO. U.G.T. SI-CANARIAS
FUENTE: Seccion sindical UGT Ayto.
http://ugtsanbartolomedetirajana.blogspot.com/2008/06/escrito-presentado-en-el-pleno.html
Publicado por
Plataforma Trabajadores Perfaler
0
comentarios


