En esta labor reivindicativa que estamos haciendo desde la plataforma queremos hacer incapie en un caso individual que merece nuestra atención. Es cierto que nuestra batalla está en el reconocimiento de que la ley nos ampara ante la cesión ilegal en la que nos encontramos. Una de nuestras luchas se centra en que merecemos un salario digno, acorde con nuestra labor profesional y que no sea discriminatorio con respecto al personal laboral del ayuntamiento que realiza las mismas funciones que nosotros.
Pues en este caso discriminatorio se encuentra una compañera de la Biblioteca municipal. Presta sus servicios desde hace mas de 10 años como auxiliar de biblioteca a turno completo en horario de tarde y percibe un salario neto de 686,43 euros. Sí, han leído bien y además con el correspondiente prorrateo de pagas extraordinarias incluido. Creemos que es el sueldo más bajo con el que se paga a un trabajador en un servicio público y que menos ya no se puede pagar. Además, da la casualidad de que no existe ningún personal del ayuntamiento ya sea laboral o funcionario que trabaje en horario de tarde en la Biblioteca, lo que nos parece más increíble. ¿Que trabajador municipal trabajaría por 686 euros al mes? Quizás alguno cobre esa cantidad solo en complementos, productividades o lo que sea.
Así que con ese sueldo solo queda encomendarse a la canción del popular Pepe Benavente, "tengo plaza, tengo fuente, tengo guagua, tengo carrito, tengo chiva, tengo chivito, tengo cabra, tengo cabrito, tengo vaca, tengo ternero, tengo mona, tengo monito, tengo nena, tengo nenito y todo eso por medio peso..."
Así que, si con medio peso se puede tener todo eso que no se podra tener con 686 euros. Hay que tomarse algunas cosas con humor, pero situaciones como esta hacen necesario arreglar esta situación no solo desde el punto de vista legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario