15 de noviembre de 2007

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana admite tener "contratos ilegales"

Un informe de Intervención de Fondos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana señala que el consistorio se encuentra en una situación "irregular y claramente ilegal" al admitir trabajadores cedidos por una empresa de servicios y a autónomos que ejercen de funcionarios.
El informe de fiscalización, relativo a los contratos de prestación de servicios, consultoría y asistencia que mantiene el Ayuntamiento efectuado a principios del mes de diciembre, llama la atención sobre "la alarmante situación que existe en relación con el personal al servicio" de la administración municipal.
Según el documento, que ha sido facilitado, el problema exige una respuesta inmediata y una urgente regularización del personal que ya se ha convertido en "imprescindible dentro del Ayuntamiento.
Desde Intervención se sugiere efectuar una valoración objetiva de los contratos existentes, identificar aquellos que resultan imprescindibles y regularizar su situación.
Se considera además que durante la elaboración de los presupuestos de 2007 es cuando han de analizarse estas necesidades y proceder a la regularización, pues lo contrario contravendría "gravemente el interés general, ya que, si se renuevan, estaríamos incurriendo en una situación de ilegalidad", refiere el informe.
En cuanto a los trabajadores cedidos por una empresa de servicios, Perfaler Canarias, explica que "nos encontramos con una auténtica cesión ilegal de trabajadores prohibida expresamente en el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, los cuales se integran en la propia estructura administrativa", señala el informe firmado por la interventora general.
Añade que estos trabajadores desempeñan labores reservadas a los funcionarios públicos, reciben órdenes y directrices directas del personal directivo y políticos de la Administración Pública, y desarrollan funciones equiparables al personal laboral de servicio, cuando tan solo es un "mero suministrador de mano de obra".
"Este contrato irregular se ha mantenido a lo largo de los años", pese a las "numerosas sentencias recaídas sobre ese particular", agrega.
En cuanto al personal autónomo, explica que trabaja en la mayoría de las ocasiones desde hace bastantes años a través de una cesión de contratos de prestación de servicios, consultoría y asistencia "notoriamente irregulares".
La técnica utilizada para ello consiste en modificar el objeto contractual sin que sea acompañado de un cambio de tareas y funciones desempeñadas, según el informe.
"Nos encontramos efectivamente ante un claro fraude de ley, una forma para bordear la legalidad y escapar de los procedimientos y principios legalmente establecidos para la selección e ingreso del personal de servicios de las Administraciones Públicas", explica.
Asimismo, el personal recibe órdenes directas de la administración pública y desarrolla su trabajo dentro del horario establecido por la misma administración, se les abona el servicio prestado mensualmente como al resto del personal laboral y tienen el mismo régimen de vacaciones, incluso disfrutan de días de asuntos propios.
Estas contrataciones han sido un "fraude de ley" al utilizarse modalidades de contratación administrativa para obra o servicio con el objeto de "encubrir una verdadera relación laboral", según el informe.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=45067

Fuente: EFE Las Palmas de Gran Canaria , 22-01-07

No hay comentarios: