20 de julio de 2010

Ramón: “los problemas económicos y de personal son importantísimos”

El portavoz de NC, Blas Ramón, ha advertido que los problemas económicos y de personal en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, son “importantísimos”.

Por este motivo, ha alertado sobre las consecuencias en retrasar el pago o acceso al Ayuntamiento de los trabajadores de Perfaler con sentencia favorable, cuya cantidad a será mayor e irá en detrimento de los servicios municipales.

El edil reconoció en Radio Sol que “no tenemos ni un duro”, tal y como advirtió recientemente el interventor municipal, con un desfase económico de más de 16 millones de euros.

Blas Ramón indicó que “hemos tenido demasiado tiempo” para negociar la forma de acceso de estos trabajadores a la administración local, sin embargo “no hemos estado a la altura”, matizó.

“Habrá que mirar para otro lado o sentarnos con los de Perfaler”, manifestó, ya que la mayoría trabaja para el Ayuntamiento más de 15 años, “alguna falta nos hará” después de tanto tiempo, exclamó.

FUENTE: MaspalomasAhora.com
http://www.maspalomasahora.com/2010/07/20/blas-ramon-advierte-que-los-problemas-economicos-y-de-personal-son-importantisimos/

23 de abril de 2010

Fonoteca de RadioSol ....


En la Fonoteca de RadioSol se encuentran algunas entrevistas a personalidades públicas que abordan la problemática de Perfaler:

Blas Ramon Ortega Guedes - Concejal Ayuntamiento S.B.Tirajana
Estábamos advertidos ya con respecto a Perfaler que estábamos favoreciendo la incorporación con contratos a dedo. Vamos a ver si a fin de año ...

Gustavo Santana Martel - Secretaria General UGT G. Canaria
La empresa Perfaler debe responder solidariamente para pagar al menos el 50% de esa diferencia salarial a los trabajadores y eso se lo hemos dicho al ...

Fernando Toribio Concejal PP Ayuntamiento S.B.Tirajana
Los que han propiciato esta situación de prestamismo laboral y clientelismo politico en Perfaler son los mismo que estan gobernando.

Mari Pino Torres - Alcaldesa San Bartolome Tirajana
Hasta donde estan dispuestos los trabajadores de Perfaler con sentencia a reusar economicamente. Las plazas hay que sacarlas a concurso libre ...

Manuel Vargas Gallego - Concejal de Recursos Humanos S.B.Tirajana
La expresión de la alcaldesa fue desafortunada, hay un recurso de casación por que la sentencia no es firme...

Puedes entrar y escucharlas en el siguiente enlace:
http://radiosolmaspalomas.com/

14 de abril de 2010

Blas Ramón opina que los trabajadores están en su derecho al exigir la regulación

El responsable de Escuelas Infantiles y concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Blas Ramón Ortega, ha considerado que los trabajadores de Perfaler Canarias, empresa concesionaria de servicios, “hacen uso de sus derechos” al exigir la incorporación a la plantilla municipal, así como las compensaciones de sus sentencias recurridas.

Blas Ramón ha asegurado en declaraciones a Radio Sol, que las guarderías siempre han funcionado “con todo el personal” y ha afirmado “no tener conocimiento” de que alguna educadora haya tenido que hacerse cargo de más de un aula por reemplazar alguna ausencia.

En este sentido, el edil ha anunciado la creación próxima de una bolsa de trabajo “de cocineras por un lado y educadoras por el otro, de manera que podamos suplir a la gente inmediatamente”.

A la supuesta saturación de niños en las aulas, ha apuntado que “se respeta un ratio” para no caer en una negligencia.

FUENTE: MaspalomasAhora.com

13 de abril de 2010

Torres: “no tiene justificación la entrada de trabajadores por la puerta falsa”

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, ha afirmado que no tiene justificación que se amplíe el número de contratados que “entren por la puerta falsa” del Ayuntamiento, en referencia a los trabajadores de Perfaler.

La regidora ha indicado que los políticos “no debemos permitir” estas incorporaciones y recordó la existencia de un documento que prohíbe la firma de nuevos contratos o servicios porque “estamos fuera de la ley”, ya que está vencida la contrata con la empresa, reconoció.

Por este motivo, ha recordado en declaraciones a Radio Sol que la Audiencia de Cuentas advirtió que, no se pueden realizar nuevas contrataciones porque el objeto del contrato “no está claro, cuestión por la que se han ganado los pleitos por cesión ilegal de trabajadores”.

La alcaldesa ha afirmado que desde que tomó posesión ordenó a la empresa que presta servicios al Ayuntamiento que no realice nuevas contrataciones debido a que no se pueden sufragar, por ese motivo justificó el reciente despido de seis vigilantes de las instalaciones deportivas.

Torres ha considerado que la empresa ha actuado ahora quizás porque “no se había dado cuenta, se habían despistado o malinterpretado el escrito municipal”.

Cesión ilegal

En nombre del grupo de gobierno, Torres, mostró su intención de dialogar con los implicados en el futuro de los trabajadores.

Las personas que han denunciado y obtenido sentencias favorables deberán someterse a un concurso público y abierto para obtener su plaza, de lo contrario “prevaricaríamos”, precisó.

Asimismo, ha aclarado que la sentencia no quiere decir que se queden como funcionarios, sino que debe crearse ese puesto de trabajo.

En cuanto a las recientes sentencias que han resultado favorables para los trabajadores, ha señalado que se encuentran recurridas por el Ayuntamiento.

La alcaldesa ha reconocido encuentros con estos trabajadores con el fin de conocer sus intenciones puesto que, junto al puesto de trabajo, también piden compensaciones económicas desde la firma de sus contratos, algunos con quince años de antigüedad, y quiere saber si están dispuestos a renunciar porque el Ayuntamiento no puede pagarlas.

En 2006 no recurrieron

El secretario general de UGT en Gran Canaria, Gustavo Santana, ha recordado que en 2006 no ocurrió lo mismo con los trabajadores que obtuvieron sentencias favorables y en la actualidad, se encuentran en la plantilla municipal.

Santana sostuvo que esta medida tuvo lugar en una Mesa General de Negociación cuando la actual alcaldesa en aquel entonces, era concejal de Recursos Humanos.

En este sentido, a estos trabajadores no se les ha sometido a un proceso de concurso-oposición por lo que, cuestiona si en 2006 no se cometió un presunto delito de prevaricación.

En cuanto a la utilización del término “puerta falsa” para identificar a aquellos que obtienen sentencias favorables, Santana preguntó: ¿qué es la puerta falsa? ¿Quién la crea? ¿Quién la abre o deja media abierta para que la justicia la abra?

FUENTE:MaspalomasAhora.com
http://www.maspalomasahora.com/2010/04/13/torres-no-tiene-justificacion-la-entrada-de-trabajadores-por-la-puerta-falsa

10 de abril de 2010

Los trabajadores de las EEII reclaman la diferencia salarial de sus sentencias

Los trabajadores de Escuelas Infantiles en San Bartolomé de Tirajana han exigido que el Ayuntamiento reclame a la empresa Perfaler la parte de la diferencia salarial que les corresponde abonar de “forma solidaria al estar condenada por cesión ilegal de los empleados”, ha informado un comunicado de UGT.

La Asamblea de educadoras infantiles del municipio, que ya han obtenido la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia Canario, el cual las reconoce como personal laboral indefinido del Ayuntamiento, rechazan así la propuesta del Consistorio. Además, han solicitado a UGT que abra todas las vías jurídicas posibles, incluso la penal “para depurar responsabilidades políticas si las hubiera”.

Para ello, los trabajadores han encargado su representación colectiva a los Delegados de Personal de UGT en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presentes en la Mesa General de Negociación, y en la Delegada de Escuelas Infantiles, Mónica Castellano.
FUENTE: MaspalomasAhora.com

http://www.maspalomasahora.com/2010/04/10/los-trabajadores-de-las-eeii-reclaman-la-diferencia-salarial-de-sus-sentecias/

9 de abril de 2010

Alarmante situación con el personal

Los responsables de las contrataciones que se llevan a cabo a través de la empresa Perfaler parece que han olvidado de lo expuesto en el informe de fiscalización relativo a los contratos de prestación de servicios, consultoría y asistencia que mantiene el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Este documento, que volvemos a reproducir, firmado por la interventora general el pasado mes de diciembre de 2006, llama la atención sobre la “alarmante situación” que existe con el personal. Uno de los problemas principales: los trabajadores de Perfaler, con una autentica cesión ilegal. El conclicto exige una respuesta inmediata, una urgente regularización del personal, que ya se ha convertido en imprescindible dentro de la administración pública.

La situación de ilegalidad no puede mantenerse por más tiempo, advirtió en su momento, ya que no se pueden seguir renovando indefinidamente contratos irregulares, sobre todo cuando existen sentencias que ponen de manifiesto la irregularidad de la actuación administrativa. Por este motivo, lo que procede es regular la situación de aquellos que resultan necesarios e imprescindibles, mediante la inclusión de dichas plazas en la plantilla del personal y proceder a su cobertura a través de los procesos legalmente establecidos.

Cuatro años después, el Ayuntamiento no ha regulado la situación, sin tener en cuenta que la llegada en masa de las sentencias judiciales le obligará a asumir como personal laboral la elevada lista de demandantes, lo que producirá verdaderos problemas.

FUENTE: MaspalomasAhora.com

Vigilantes a la calle

En momentos de crisis, de austeridad presupuestaria, la contención del gasto público, la reducción de plantilla y otras iniciativas que se llevan a cabo, en San Bartolomé de Tirajana los trabajadores de la empresa Perfaler, la misma que presta servicios al ayuntamiento por aproximadamente unos 8 millones de euros al año según los sindicatos, ha despedido a seis vigilantes de las instalaciones deportivas. Desde la Concejalía de Deportes, desde donde nos informan de estos despidos, se han mostrado en contra de la decisión, fundamentalmente ahora que los actos vandálicos contra las instalaciones públicas se repiten en varios puntos del municipio.

Por otra parte, mientras se despiden a unos, se contratan a otros, como los casos que ya conocen. Resulta evidente que no se mira con el mismo criterio las contrataciones y despidos, sobre todo cuando afloran las afinidades o consanguinidades. ¿Cuándo respetarán lo que se proclama en este sentido? ¿Se despedirán a los trabajadores con menos de tres años para evitar otra oleada de denuncias?


FUENTE: MaspalomasAhora.com
http://www.maspalomasahora.com/2010/04/09/vigilantes-a-la-calle

22 de marzo de 2010

Medidas económicas

Las administraciones locales son las más afectadas con la crisis económica. La celebración de fiestas y la contratación alegre que se ha llevado a cabo hasta ahora debería plantearse como erradicarlas si no queremos sufrir una quiebra técnica que podría alcanzarse a medio plazo. El Ayuntamiento toma medidas como por ejemplo la pasada semana, en la que visto el problema surgido con los trabajadores de Perfaler por cesión ilegal, se plantea despedir a aquellos que aún no han alcanzado los tres años de antigüedad para evitar una contratación indefinida que les ataría a la administración pública, si se decidieran a denunciar como el resto.

FUENTE: MaspalomasAhora.com

9 de marzo de 2010

Sentencias recurridas

El culebrón de los trabajadores de Perfaler no termina. Desde la pasada semana, al menos unos sesenta trabajadores están con el nudo al cuello tras enterarse de que el Ayuntamiento había decido recurrir sus sentencias favorables para convertirse en trabajadores municipales. Los afectados no entienden por qué a los primeros sentenciados no se les trató de igual manera y sin embargo, ahora se reacciona así con este grupo.

Desde el tripartito la decisión ha sido unánime mientras que los sindicatos mantienen su serias suspicacias con los casi 7 millones de euros anuales que el Ayuntamiento paga en facturas a la empresa Perfaler, una cantidad que se podría reducir de manera considerable a través de una contratación directa y que repercutiría en un mejor sueldo para los trabajadores.

Sin embargo, alguien no quiere que esta cantidad pase al Capitulo 1 de Personal y prefiere mantener uno de los planes más perversos que se haya podido inventar una Administración Local.

FUENTE: MaspalomasAhora.com

17 de febrero de 2010

No hay dinero para los sentenciados de Perfaler

El presupuesto de San Bartolomé de Tirajana sube este miércoles al pleno de Tunte. A determinados sindicatos no les ha sentado bien que los trabajadores de la empresa Perfaler que han ganado el pleito no se encuentren dentro de las cuentas de este año, por lo que con toda probabilidad estemos ante la primera impugnación.

FUENTE: MaspalomasAhora.com